ASOCIACIÓN DE BALONCESTO COLEGIAL | Jueves, 27 de Noviembre de 2025
Conéctate | Usuario nuevo
Maravillas sufre ante Menesiano
Crónica y fotos: Alvaro Rigal - 13/2/2009
Vibrante tarde de baloncesto vivida en el colegio Maravillas en el terrorífico Viernes 13. En la mítica cancha de la calle Joaquín Costa se respiraba emoción desde minutos antes de comenzar el partido, y no era para menos, ya que se pronosticaba un duro enfrentamiento entre dos conjuntos de gran tradición en el basket colegial madrileño. Las locales partían como ligeras favoritas, especialmente teniendo en cuenta su superioridad física, pero cualquiera que conozca a las aguerridas Corsarias de Menesiano se cuidaría mucho de darlas por derrotadas antes de tiempo.

Y es que las chicas del Parque de las Avenidas habían ido dispuestas a todo desde el primer segundo, y antes de que la hinchada local terminara de asentarse ya habían clavado dos triples. Con ese 0-6 de salida como desafiante declaración de intenciones, presentaban su tarjeta de visita y su candidatura a la victoria. La grada no tardó en despertar e insufló ánimos a su equipo, pero el ímpetu local se convertía en precipitación y no veían aro con facilidad, debido la gran organización de Menesiano, un equipo muy trabajado cuya zona presionante era una pegajosa trampa que las llevaba a adquirir una ventaja de siete puntos. ¿Saltaría la sorpresa?

Era aún muy pronto para saberlo, porque por fin las chicas de Maravillas consiguieron poner calma en su juego; la bastante para encontrar el lugar donde hacer daño: el poste bajo. Esta ralentización del ritmo permitió a las locales asentarse en el encuentro y empezar a mostrar sus armas. Así encadenaron una serie de acciones positivas (provocar 24 segundos, triple, robo y contraataque) que las volvieron a meter en el partido ante la euforia de sus aficionados.
La zona 2-3 local comenzó a dar sus frutos cuando Menesiano perdió la inspiración inicial y los lanzamientos exteriores dejaron de entrar. La falta de centímetros les impedía jugar en posiciones cercanas al aro rival y les creaba muchos problemas para asegurar su propio rebote. Ambas zonas eran coto privado de Montse Gomendio, la portentosa pívot de las Abejorros, que desde su 1,81 de altura imponía su ley. Mientras tanto, Isabel García masacraba el aro una y otra vez, anotando nueve puntos en apenas cinco minutos. La entrenadora de las Corsarias solicitó un tiempo muerto y exigió más esfuerzo a sus jugadoras, pero para ellas era como chocar contra un muro y empezaron a verse signos de desánimo cuando la diferencia era de nueve puntos a favor de Maravillas. Aún así luchaban por mantenerse en el partido y al descanso se llegaría con un 24-17 que indicaba que, si bien las locales lo tenían encarrilado, no podían ni mucho menos relajarse.
Desde luego lo que se vio tras la reanudación no fue a un equipo confiado por su ventaja sino todo lo contrario: Maravillas imponía un ritmo fortísimo en defensa, provocando numerosas pérdidas de su rival y consiguiendo contraataques. Se despegaban más allá de la barrera de los diez puntos, ¿era el fin del partido? Ni mucho menos. La letal tripleta de Menesiano formada por Alejandra Muñoz, Belén Zamarro y Fátima Lluch se dejaba la piel en la cancha para no despedirse antes de tiempo y por fin empezaron a sentirse cómodas en ataque, anotando hasta tres triples y colocándose a seis puntos. En las empinadas gradas del pabellón se percibió el peligro y de nuevo brotaron los cánticos para hacer crecer el “sentimiento amarillento”.

Ya en el último cuarto se produjo un incidente que cortó de raíz el trepidante ritmo de juego que se estaba desplegando sobre la cancha. Una jugadora de Menesiano se encontró con serios problemas para respirar mientras defendía y se dirigió hacia el banquillo, donde su entrenadora solicitaba a gritos que se detuviera el juego. El árbitro no lo hizo y Maravillas anotó un triple. La entrenadora visitante siguió intentando llamar la atención del colegiado a voces, llegando a entrar en el campo, por lo que fue descalificada en una decisión demasiado rigurosa. La indignación fue patente en la plantilla de las Corsarias y las protestas por semejante atropello dieron con otra jugadora sancionada también con falta descalificante, lo que a la postre significaba cuatro tiros libres más posesión para Maravillas, además de dejar a Menesiano desgobernado. Las locales tenían ante sí una oportunidad de oro, y su inteligente base Mendoza se erigió como líder natural con una magistral dirección de juego que les puso once arriba a falta de tres minutos. Ahora sí, parecía imposible que la victoria se fuera lejos de casa.

¿Imposible he dicho? Esa palabra no existe en el diccionario de las Corsarias, cuyo espíritu no conoce de banderas blancas. En los tres minutos finales se vio una impresionante demostración de orgullo y acierto visitante en la que anunciaron que estaban dispuestas a morir matando, consiguiendo un 0-8 y llegando a lanzar un triple que hizo que todo el pabellón contuviera la respiración, ya que de haber entrado, habría empatado el partido. Aunque los segundos corrían rápidos, aún había opciones de que se invirtiera el marcador y la tensión era grande en las filas de Maravillas.

Era el momento de los héroes, y ahí asumió la responsabilidad Mendoza, que después de haberse dedicado a labores de dirección durante todo el encuentro con gran acierto, supo dar un paso adelante cuando su equipo la necesitaba. En efecto, en la última posesión, la base local se echó al equipo a la espalda, levantó la cabeza y se fue a por la victoria con determinación. Canasta más adicional y partido finiquitado ante el delirio de la afición.

Ante semejante espectáculo brindado por ambos conjuntos no cabe sino quitarse el sombrero. Un aplauso muy merecido para las Corsarias de Menesiano, unas debutantes que se fueron con la cabeza muy alta y orgullosas de su estreno, y otro para Maravillas, un equipazo que dará mucho que hablar, sobre todo mientras sigan contando con el apoyo de su ruidosa hinchada. Ojalá el resto de la Copa nos brinde muchos duelos tan apasionantes como éste, porque… ¡esto no ha hecho más que comenzar!

MARAVILLAS45
MENESIANO39

Maravillas (x+x+x+x+): Ruiz-Giménez (6), Milans del Bosch (-), Mendoza (5), Romero (-), Doria (5), García P. (4), Forcada (2), García I. (11), De Andrés (3), Gomendio (9)

Menesiano (x+x+x+x+): 39 Lluch (10), Cerecedo (2), Zamarro (9), Arderius (3), Sanz (6), Garnica (4), García (-), Muñoz (5)

Mejores Jugadores AND1: Mendoza (Maravillas) y Muñoz (Menesiano).

Árbitros: Caledo y Ramírez

Incidencias: Encuentro de la primera jornada de la Copa Colegial ACB 2009 disputado a las 18:00h del viernes 13 de febrero de 2009 ante 150 espectadores

Ver fotogalería del partido

La lucha por los rebotes fue tremenda


¿Fue tapón?


Mendoza y Muñoz se llevaron el título de Mejores Jugadoras AND1

ORGANIZA














> ABC Asociación de Baloncesto Colegial
> ABC TV Canal YouTube
> Copa Colegial ABC
> All-Star Colegial ABC
> PequeCopa Colegial ABC
> Equipos participantes
> Calendario y Resultados
> Cuadro
> Noticias
> Fotos
> Normas de Competición
> Campeones Copa Colegial ABC
> Mejor Jugador AND 1
> B&E Best Student Athlete Award
> Salón de la Fama ABC
> ABC Records Book
> Edición 2008
> Edición 2007
> Multimedia
> Foro El Patio
> Copa Fantástica ABC
> Registro de usuarios
> Blog Conexión Colegial
> ABC en Facebook
> RSS
> Contacta con nosotros
> Pagina de inicio
> Añadir a favoritos
> Mapa web
> Aviso legal
> design by