ASOCIACIÓN DE BALONCESTO COLEGIAL | Viernes, 28 de Noviembre de 2025
Conéctate | Usuario nuevo
San Agustín, Patrón del Triple.
Crónica y fotos : Javier Méndez - 20/2/2009
La magia del baloncesto se presentó un nuevo viernes en el pabellón del colegio San Agustín para vivir la emoción del deporte colegial. Y, esta vez por partida doble, ya que las chicas y los chicos locales se jugaban el ser o no ser en la competición frente a su archirrival: Maravillas.

Los alicientes no podían ser más atractivos para que las gradas registrasen una entrada digna de las grandes ocasiones, algo que no pasó inadvertido para las aficiones de ambos conjuntos, que abarrotaron el aforo del recinto deportivo, para contribuir con la salsa, el color y los cánticos al espectáculo.

Por parte de San Agustín existía un cierto aire de confianza añadida, fruto del gran resultado cosechado en el partido correspondiente a la primera ronda (115-32 contra Patrocinio). Aunque su técnico, Fernando Reborio, quería rebajar la euforia, indicando en la previa del choque que “lo del otro día no vale para nada. Éste es un nuevo partido y debemos empezar de cero”. En cuanto a su rival señalaba que era consciente de que no iba a ser un partido fácil porque “son un equipo muy fuerte”. “Hemos trabajado para preparar este encuentro con la idea de divertirnos, siendo fieles a nuestro estilo de juego”, concluyó.

En el lado visitante, Javier Cruz era consciente de que el partido iba a ser “complicado, ya que vienen de jugar en casa y de ganar de más de setenta puntos”. Pero contra esto, el preparador de Maravillas señalaba que el antídoto se hallaba en las ganas que tenían sus chicos por pasar a la siguiente eliminatoria. “Tenemos ganas para esta Copa Colegial, estamos trabajando con intensidad y los chicos tienen muchas ganas”. A esto añadió: “No sé cuál será el resultado, pero estoy seguro de que vamos a dar guerra”.

Así, el partido tenía todos los ingredientes necesarios para ser un partido de calidad. Y, lo cierto es que San Agustín y Maravillas ofrecieron un encuentro con un nivel e intensidad más propios de una semifinal que de unos octavos de final. Pero, los cruces depararon que un gran equipo debería quedarse fuera “antes de tiempo”. Sin embargo, es ahí donde reside el atractivo de la competición.

Maravillas, muy serio.

La puesta en escena de los Abejorros dejó claro, desde el primer minuto, cuáles eran las claves para este partido: La defensa. Alternando entre la “tres”, una agresiva presión a toda pista 3-1-1, y la “dos”, una zona 2-3, el técnico visitante logró amargar en el primer cuarto los planes de San Agustín en ataque, que se encontró muy incómodo con la táctica defensiva desplegada por su rival en los primeros compases del encuentro. Además, los de amarillo salían de la presión diseñada por Fernando Reborio con una facilidad sorprendente. Todo este planteamiento permitió que los visitantes mandaran en el marcador 10-15 a falta de un minuto para el final del primer acto, basando su anotación en los puntos que lograba debajo del aro el Mejor Jugador AND1 del equipo, Esteban Mestre.

Por su parte, San Agustín sólo lograba perforar el aro rival desde la línea de 6,25. Así, un triple de Montesinos –que se sumó a los dos anteriores logrados por Navalón– cerró el cuarto con 13-15 en el luminoso.

El mismo guión se mantuvo hasta el minuto 11 (17-21). Maravillas imponía el ritmo, dominaba el rebote ofensivo (por la ausencia de Maroto en pista debido a las faltas) y tenía el partido aparentemente controlado. Además, la defensa se le atragantaba una y otra vez a San Agustín. Parecía impenetrable y sólo había una forma de dinamitarla. Y los locales encontraron la fórmula: el acierto exterior. En ese momento, llegaron dos acciones claves que dieron la vuelta al partido y que tocaron la moral de los Abejorros. Dos triples consecutivos de “San Agus” llegados de las manos de Castillo y de Simón que se colaron en el aro, después de algo de suspense, espolearon a sus compañeros hacia la senda de la victoria (23-21). La suerte cambió.
“San Agus” rompe el partido

La vuelta de Maroto fue fundamental para desequilibrar la balanza en ese segundo cuarto, ya que se convirtió en una nueva amenaza para la defensa, que tenía que llegar a puntear los tiros lejanos y, ahora también, atender al “gigante” de la zona, que comenzó a hacer daño con sus buenos movimientos cerca del aro. De esta manera, llegó un parcial de 4-10, que permitió a los locales marcharse al descanso con la mayor ventaja a su favor hasta ese momento (35-27).

En la reanudación, San Agustín salió mucho más concentrado que en el arranque del partido, logrando endosar en los primeros cuatro minutos un parcial de 8-0 gracias a un triple de Montesinos y a dos canastas de Maroto. Con 43-27 (+15) en el electrónico a Javier Cruz no le quedó más remedio que detener el partido con un tiempo muerto para ‘despertar’ a sus chicos. La reacción sólo iba a ser posible si recuperaban la intensidad defensiva que habían alcanzado en la primera mitad.

La afición amarilla, consciente de que su apoyo era fundamental en esos instantes, alentó a sus jugadores para ayudar a la reacción. Sobrino, Roque y los dos López trabajaron para devolver el apoyo de su público.

De nuevo, volvió la intensidad al bando visitante y un parcial de 5-15 dio lugar a la esperanza. La diferencia se redujo hasta los ocho puntos al final del tercer período (54-47), por lo que el último cuarto iba a ser decisivo.

En el inicio del cuarto período, San Agustín volvió a dar un zarpazo al marcador (63-51, min. 27). Navalón y Sánchez se encargaron de comandar el ataque local con diez puntos consecutivos entre ambos, y a falta de tres minutos para la conclusión elevaron la diferencia hasta un –teóricamente- insalvable 69-54. Pero en el diccionario del baloncesto la palabra ‘imposible’ no tiene lugar y el equipo de Maravillas lo sabía.

En los dos últimos minutos (75-59), se escuchó en la pista paralela los gritos de victoria de las Abejas. Pareció que ese hecho reactivó la moral visitante, que encontró fuerzas para lograr un parcial de 4-11 en el último minuto y medio dirigido por la buena dirección de su base Arroyo.

Pero la reacción llegó demasiado tarde. Sonó la bocina y el 79-71 final desató la euforia en la hinchada de San Agustín, que tenía ganas de celebrar un triunfo, para resarcirse tras el resultado en el partido femenino.

A pesar de su mal inicio, San Agustín supo reponerse y cambiar el ritmo de un encuentro que en los primeros doce minutos tenía cuesta abajo. Fue capaz de cambiar la dinámica y de demostrar que es uno de los equipos más completos de la competición, ya que cuenta con un abanico de recursos en ataque que le convierte en un rival duro de batir. Hasta seis jugadores lograron anotar desde más allá de la línea de 6,25 para un total de 24 puntos que llegaron de esta forma. Por otra parte, Alejandro Maroto supo aprovechar los huecos que dejó la amenaza triplística de sus compañeros.

Veritas les espera en la siguiente ronda, que se espera que sea no menos apasionante. Cada vez la final está más cerca, a tan solo dos pasos…pero hay que darlos
SAN AGUSTíN79
MARAVILLAS71

San Agustín (13+22+18+25): Antonio López (7), A. Roque (10), E. Mestre (14), R. Giménez, M. Arroyo (9) –quinteto inicial– F. Arévalo (7), P Sobrino (11), Alberto López (13), I. Herrero, E. Moliner, J. Gorya, A. Losada, S. Arandojo, I. Pérez.

Maravillas (15+12+20+24): J. Simón (5), A. Navalón (14), F. Sánchez (11), A. Maroto (16), E. Serrano (3) –quinteto inicial– J. Castillo (3), A. Ortiz, M. Soberón, P. Brechard (2), M. González, A. Montesinos (10), F. De Borja, B. Vilar (7), J. Menéndez (1), A. Picazo (5), C. De Mercado (2).

Mejores Jugadores AND1: Alejandro Maroto (San Agustín) y Esteban Mestre (Maravillas).

Árbitros: Miralles (***) y Faillage (***). Eliminaron por cinco faltas a los locales J. Simón y M. Soberón, y a E. Mestre por parte del conjunto visitante.

Incidencias: Partido correspondiente a los octavos de clasificación de la Copa Colegial ABC disputado a las 18:00 del viernes 20 de febrero de 2009 en el polideportivo del Colegio San Agustín ante unos 400 espectadores.

Ver fotogalería del partido

Para jugar a esto, hay que flexionar las rodillas


Moviendo el balón ante la defensa rival


Mestre y Maroto, dos jugadores como la copa de un pino...

ORGANIZA














> ABC Asociación de Baloncesto Colegial
> ABC TV Canal YouTube
> Copa Colegial ABC
> All-Star Colegial ABC
> PequeCopa Colegial ABC
> Equipos participantes
> Calendario y Resultados
> Cuadro
> Noticias
> Fotos
> Normas de Competición
> Campeones Copa Colegial ABC
> Mejor Jugador AND 1
> B&E Best Student Athlete Award
> Salón de la Fama ABC
> ABC Records Book
> Edición 2008
> Edición 2007
> Multimedia
> Foro El Patio
> Copa Fantástica ABC
> Registro de usuarios
> Blog Conexión Colegial
> ABC en Facebook
> RSS
> Contacta con nosotros
> Pagina de inicio
> Añadir a favoritos
> Mapa web
> Aviso legal
> design by