El espectáculo del baloncesto colegial viajó una nueva jornada de viernes hasta el Colegio San José del Parque, donde los Caimanes esperaban con los dientes muy afilados a un Los Sauces que llegaban al encuentro dispuestos a dar la sorpresa frente al conjunto local, que a priori llevaba el cartel de favorito en la solapa.
CAIMANES FAVORITOS
Y empezamos sobre ruedas , con las fabulosas “ Grenn Hot Wheels” las patinadoras de San Jose del Parque animando un partido al que no le faltó de nada. Tampoco quiso perderse la fiesta “La Marea Verde” que desplazó hasta La Ciénaga un gran número de espectadores. Con las dos aficiones perfectamente coordinadas, ocupando los dos lados de la grada, el espectáculo estaba más que asegurado para que los jugadores, verdaderos protagonistas, pusieran el resto.
En los banquillos, principalmente en el visitante, se respiraba un ambiente de precaución. La competición avanza y cada vez los rivales son más complicados. Así lo reconocía el staff de Los Sauces, Coach Alejandro y Assitant Coach Álvaro , conocidos como la Herranz Bros “En la primera ronda no tuvimos muchos problemas contra el colegio Internacional, pero en la pasada eliminatoria nos costó un poco más derrotar a Nuestra Señora del Pilar”. En cuanto al partido frente a los Caimanes, los dos coincidían, “ellos son favoritos, juegan en casa y tienen jugadores muy fuertes”. Contra esto, la mejor medicina que se traían entre manos los visitantes era “la ilusión y las ganas de dar la sorpresa”.
Y Los Sauces comenzaron con muchas ganas de dar la campanada. Saliendo apor todas, endosaron a San José del Parque en los primeros dos minutos un parcial de 0-6 inicial, fruto de la intensidad defensiva, con Roberto Gallego y un incisivo Víctor Rapallo llevando la batuta. Les costó a los Caimanes meterse en el partido y anotar los primeros puntos para su casillero. La defensa individual a toda pista de los visitantes parecía cegar la salida del ataque Marista, que perdía un balón tras otro. Sólo Jaime Romero, que jugó un partido muy completo con 16 puntos, fue capaz de encontrar el aro rival en los primeros minutos.
El primer cuarto fue un pulso feroz entre ambos equipos. La igualdad era máxima y las constantes vitales se repetían en los dos conjuntos: Sistema defensivo hombre a toda pista, pérdidas, precipitación, canastas espectaculares,… ¡Tanto se emularon que hasta el predominante color verde de su indumentaria era similar! Anécdotas a parte, dos triples prácticamente consecutivos de Daniel Rodríguez y de Miguel Ceinós por parte de San José del Parque les sirvió para tomar un poco de aire y obtener la primera ventaja relativamente holgada del encuentro: +6 (min. 7, 17-11). Los chicos que dirige Coach Yáñez supieron administrar a la perfección la ventaja, lo que les sirvió para mandar al término del primer acto 19-13.
La jugada “tonta” del partido se produjo en el segundo acto , la confusión se adueño de los diez jugadores que pisaban la pista y, tanto unos como otros, se pusieron a atacar y defender en el aro equivocado. El colegiado principal, Calero, corrigió el error y todo continuó con normalidad…los nervios…
El guión se mantuvo. Los Sauces seguían con la idea clara de buscar la precipitación de su rival a base de piernas, es decir, de dejarse la piel en labores defensivas. El partido subió de intensidad y emoción, pero bajó en precisión. San José del Parque que lograba mantener a raya a su rival 23-13 vio cómo en dos minutos tenía a sus rivales, de nuevo, pisándole los talones gracias al buen hacer de Enrique Martínez, que acertó –incluso- desde más allá del 6,25. El encuentro volvió a apretarse 25-21, mientras Coach Yáñez, fiel a su estilo, se desgañitaba en la banda para pedir a sus chicos más intensidad.
Los últimos tres minutos de este período fueron muy largos. Se sucedieron una serie de faltas por parte de los dos lados, que acabaron en un gran número de lanzamientos desde la línea de tiros libres. San José del Parque estuvo más acertado y aprovechó para volver a mandar en el marcador con comodidad. Además, Romero terminó la primera mitad anotando siete puntos consecutivos que lanzaron a su equipo. Sonó la bocina y el electrónico al descanso reflejaba un engañoso 36-27, ya que lo visto sobre la pista exigía un resultado más apretado.
The Herranz Bros señalaban en el tiempo de recuperación que los errores desde la personal habían lastrado a los suyos en la primera mitad. Y tenían razón, mucha, ya que Los Sauces falló hasta catorce tiros libres en la primera parte.
Mientras tanto, el espectáculo volvió a la pista de la mano de las “Green Hot Wheels” que ofrecieron una espectacular coreografía (ver fotos) para levantar al público de sus asientos al ritmo de ‘Destination Calabria’.
Arrancó el tercer período tal y como lo había hecho en el primero, es decir, con Los Sauces tratando de sorprender. A partir de este momento, en el lado visitante tomó las riendas Demetrio Garzás, Mejor Jugador ADN1 de su equipo, un tipo con muelles en las piernas e imparable a la hora de penetrar a canasta. Gallego también hizo un trabajo importante para forjar lo que vendría después. Y es que dos nuevos triples consecutivos de San José del Parque, anotados por Daniel Pariente y Pedro Segovia parecieron sentenciar el partido definitivamente. Esos seis puntos permitieron a los Caimanes marcharse como hasta ese momento no lo habían hecho: 46-32. Entonces corría el minuto 21 y un oportunísimo tiempo muerto de The Herranz Bros paró el encuentro . Fue como agua de mayo para sus chicos. Se conjuraron con el fin de recuperar el terreno perdido y ¡vaya si lo hicieron!
En equipo –cómo no–, los cinco hombres en los que Herranz confió para remontar respondieron a su entrenador con una canasta. Radallo, Garzás, Martínez, Aldaz y Gallego se apuntaron un parcial de 2-10 en el que participó todo el quinteto que volvió a llevar la emoción a La Ciénaga. Ahora se escuchaba a la Marea Verde más que nunca: ¡Este partido, lo vamos a ganar!, gritaban.
UNA DEFENSA QUE VALE UNA VICTORIA
El último cuarto se inició con un apretado 48-42. Pero hasta ahí duró la emoción. San José del Parque tenía que demostrar por qué eran considerados los favoritos para este partido y por qué sus rivales tanto les respetaban. No lo habían hecho hasta este momento a nivel de conjunto, si bien la indiscutible calidad individual de su plantilla le había mantenido vivo en el encuentro.
Yáñez agrupó y arengó a sus jugadores para que lo dieran todo en el último tramo. Para cambiar la dinámica, lo primero que hizo fue ordenar un cambio de defensa: la zona 1-3-1. A la voz de “dos” los locales respondieron con una agresividad defensiva inédita hasta entonces. Se transformaron y dieron el golpe sobre la mesa que llevaba reclamando su entrenador desde muchos minutos antes. En el ataque local tomaron las riendas Daniel Pariente, Mejor Jugador AND1, y Carlos Sallé. Un triple del primero sirvió para dar la puntilla al partido (57-45). Los Sauces perdieron fuelle, así como a sus jugadores más importantes, eliminados por faltas.
San José del Parque acabó por imponer su ley, su fuerza y su profundidad de banquillo. La defensa mejoró, pero a pesar de los veintiún puntos que lograron anotar en el cuarto acto, el juego nunca convenció a su entrenador. El 69-52 final, para cualquiera que no haya visto el partido podría sonar a “victoria cómoda”, pero nunca lo fue. Los Caimanes sudaron de lo lindo para apear de esta apasionante Copa Colegial ABC 2009 a Los Sauces, que dijeron adiós a la competición dando la cara y dejando muy buenas sensaciones.
DOS FORMAS DE ENTENDER UN PARTIDO
Antes de acabar esta crónica, queremos hacer un reconocimiento a la bonita batalla táctica que se jugó desde los dos banquillos. Eran dos formas diferentes de entender un partido, de vivirlo, pero las dos muy válidas. Dos escuelas, una la de Coach Yáñez volcánica, pasional, en la cual el mismísimo
Bobby Knight se reconocería y otra la de The Herranz Bros, reflexiva, suave en las formas, pero agresiva en el fondo en la línea del
mago de Westwood, John Wooden.
Al término del encuentro hablamos con Coach Yáñez, que, consciente de las posibilidades de su equipo, nos contó que hay que explotarlas para poder avanzar en el torneo. Estaba contento con el resultado, pero no en la forma de conseguirlo… Coach Yáñez sabe que tiene un equipo de Estandarte, pero un equipo que aún no ha dado todo lo que puede llegar a dar. Y en esta Copa Colegial ABC si no estás al 100% puedes quedarte por el camino…
De momento ya están en semifinales, pero veremos…Ya sean los Halcones de Estudio o los Piratas de Salesiano Soto, estos Caimanes van a tener que saber sufrir…