![]() |
Copa Colegial ABC 2009 | |
| CRÓNICAS Versión para imprimir |
||
| Los Halcones se imponen a Safa Urgel | ||
| Crónica y fotos: Tito Guitard - 13/2/2009 | ||
|
Saltar a la cancha en el impresionante Pabellón Paco Hernández, a rebosar de seguidores halcones, y nada menos que ante los actuales dueños del Estandarte de Campeones, los poderosos Estuido halcones. A la mayoría de los equipos se le hubiesen aflojado las piernas, doblado las muñecas, en resumen, miedo escénico. Pero los jugadores vallecanos, parece que no se dieron por enterados, salieron a jugar sin complejos..y Estudio tuvo que emplearse a fondo. Safa Urgel demostró ser un gran equipo...y obtuvo el título honorífico de EQUIPO PEOR UNIFORMADO DE LA COPA COLEGIAL 2009...con mencion especial a la camiseta a rayas amarillas y azules del número diez, a juego con su pantalón rojo El encuentro comenzó con un conjunto local muy mandón, dirigido muy bien por Sergio Pérez, y con un David Alonso imponiendo su físico en la zona. Pero la estrella del cuarto fue sin duda Nicolás Alarco, que anotó la friolera de nueve puntos en ocho minutos. Safa Urgel por su parte salió con Rauú Jiménez a los mandos, secundado por Víctor Zorrilla y Jorge Frías en la pintura. Ambos equipos apostaron desde un principio por intentar robar el balón y correr el contraataque siempre que fuera posible, aunque Estudio tuvo luego mucho más acierto en la finalización de las jugadas. Prueba de ello es el resultado final del primer cuarto, 25-9, un tanteo que invita a pensar que el encuentro estuvo durante estos minutos menos disputado de lo que en realidad fue. Además, estos 14 puntos fueron los que luego marcaron el devenir del resto del partido, ya que Safa Urgel no consiguió en ningún momento reducir la diferencia. La mejor jugada de este cuarto fue un impresionante tapón que colocó José Egaña, demostrando una espectacular capacidad de salto. Mucho más igualado estuvo el segundo cuarto, ya que los visitantes estuvieron algo más entonados. Aparecieron de nuevo Frías y Jiménez, y también empezó a asumir responsabilidad David Arias, a la postre Mejor Jugador And1 de su equipo. No obstante, Estudio también mantuvo su buen nivel de juego, y en ningún momento dejó que los rivales se acercaran en el marcador. Ante la defensa en zona que planteó Safa Urgel, los locales supieron mover el balón muy rápido para elegir siempre una buena opción de tiro. Fueron importantes jugadores como Jorge Herrero, quién consiguió una buena jugada de 2+1, o David Alonso, que supo bregar contra sus rivales debajo del aro. Así, llegando al descanso en el marcador electrónico figuraba un 39-19. El resultado parcial de este cuarto era de 14-10, mucho más igualado que el anterior. Durante el tercer cuarto David Arias se echó el equipo de Safa Urgel sobre sus hombros, jugando prácticamente de todo. Subía la bola, buscaba el pase, penetraba, luchaba el rebote...Anotó sólo un punto durante este cuarto, pero sacó un buen número de faltas a los rivales. La pena es que luego no estuvo demasiado acertado desde la línea de tiros libres, y su equipo lo notó. Ayudando a Arias estuvieron Jiménez y Zorrilla, así como Fernando Blanco Gorka Madariaga, que desde el banquillo aportaron mucha intensidad, sobre todo en defensa. En cualquier caso, se notó que la plantilla de los visitantes igual era demasiado corta, con sólo siete jugadores. Todo lo contrario que Estudio, que inscribió en acta nada menos que 16 jugadores, de los cuales 14 participaron en el encuentro. Una plantilla así de profunda, con jugadores de muy diversas características, permite al entrenador poner en práctica diferentes sistemas y jugadas para desatascar los partidos. Precisamente en el conjunto de Estudio brilló con luz propia David San Román, que venía de hacer una muy buena primera parte. Además de anotar canastas de mérito, dirigió a su equipo con mucho acierto. El partido estaba cada vez más igualado, y el tercer cuarto acabó con el resultado de 30-50. Una lástima el mal primer cuarto de Safa Urgel, porque teniendo en cuenta los otros dos sólo irían cuatro puntos por detrás en el marcador. Muy parecido fue el último cuarto. Safa Urgel no se resignaba a dar el partido por perdido, pero Estudio tampoco le dejaba recortar la diferencia. El juego de los visitantes giró durante estos últimos minutos alrededor de, como no, David Arias, pero también de Fernando Blanco y de Jorge Frías. Fue importante también la exclusión de Victor Zorrilla al cometer su quinta falta. El equipo notó la falta de su imponente presencia física. En cuanto a Estudio, Javier Murillo y Miguel Calvo, con 4 y 5 puntos respectivamente, quisieron demostrar a su entrenador que no lo iba a tener fácil a la hora de elegir un quinteto inicial en sucesivos encuentros. Según se acercaba el final de la contienda aumentaba la tensión y aparecían las imprecisiones propias del cansancio. Así, los últimos minutos del cuarto estuvieron marcados por numerosas pérdidas de balón en ambos lados de la cancha. Finalmente, a la conclusión del partido el marcador indicaba un tanteo de 67-45. De esta manera, gracias a un primer cuarto en el que los locales estuvieron especialmente acertados, Estudio avanza a la siguiente ronda ante un Safa Urgel que nunca le perdió la cara al partido a pesar de ir por detrás en el marcador. NOTA DE LA ORGANIZACIÓN: Sin duda, los jugadores de Safa Urgel saben jugar al baloncesto, y son un gran equipo, pero su look, más que de un equipo es de un gang de playground Como el año que viene no vayan uniformados como Dios manda, nos vamos a poner serios…¿De acuerdo, Fernando..? |
||
| Noticia publicada en CopaColegialABC.com, propiedad de la Asociación de Baloncesto Colegial de Madrid, ABC. | ||