![]() |
Copa Colegial ABC 2009 | |
| CRÓNICAS Versión para imprimir |
||
| Fe Cangura...¡Joyfe a la Gran Final! | ||
| Crónica y fotos: Javier Méndez - 13/3/2009 | ||
|
El caprichoso destino quiso que una jornada más de la Copa Colegial ABC se jugase un fatídico viernes 13, algo que aprovechó el espectáculo del baloncesto colegial para hacer de las suyas y volver a deparar partidos terroríficos cargados de emoción hasta los instantes finales. El de Joyfe fue una buena muestra de ello. Por la calidad de sus plantillas, a priori, la semifinal entre los Canguros y San Agustín era una final anticipada. Y, no defraudó. Conscientes de ello, ambas aficiones llenaron la grada de colorido y pancartas para arropar a sus chicos. Los locales tenían claro que, dentro de los cánones de la deportividad y del ‘fair play’ colegial, había que recibir al “ogro” del cuadro de la manera más hostil e intimidadora posible. Así, rezaba en uno de sus rótulos: “Infierno rojo”. Y, ¡vaya si lo fue! La marea roja, ataviada con camisetas del color de la de su equipo, expuso un bonito mosaico durante la salida de sus jugadores que a buen seguro puso la piel de gallina a más de uno. El ruido y los cánticos pusieron el resto. En la otra parte de la grada, lejos de sucumbir al delirio Canguro, la gran cantidad de aficionados de San Agustín desplazados hasta el colegio de Vital Aza, también empapelaron la grada con pancartas de aliento para los suyos y animaron de lo lindo. PREPARADOS A CONCIENCIA Minutos previos al salto inicial, la cara del técnico local, Coach Senra, era el espejo de lo que reclamaba a sus chicos: serenidad y concentración. “Nuestra gente está nerviosa, llevamos preparando el partido durante toda la semana. Las pancartas, los colores… todo se ha hecho a conciencia para este esperado partido”. En cuanto al juego, Coach Senra desvelaba que durante la pasada jornada grabaron el partido de San Agustín frente a Veritas para estudiar los movimientos de su rival. “Grabamos el partido en Veritas y vimos que tienen a un gran jugador: Maroto. La clave para ganar hoy está en parar a sus postes. Por ello, decidimos trabajar mucho, incluso los sábados, con la máxima intensidad”. En el otro banco, Coach Reboiro, daba sus últimas instrucciones cuando nos comentaba que si su equipo controlaba el ritmo del partido y eran capaces de abstraerse del ambiente, la Gran Final estaría más cerca. “Debemos mantener nuestra filosofía”, matizaba. En cuanto a la preparación del encuentro concluía que “no los conocemos bien, aunque también sé que nos vieron en Veritas”. Con las aficiones entregadas, los nervios a flor de piel y los dos quintetos y la dupla arbitral sobre la pista, todos los platos estaban servidos para degustar el exquisito plato de una semifinal. La primera canasta tardó en llegar casi tres minutos, fruto de la presión que se vivía en el ambiente. Pero valió la pena esperar. Los primeros tres puntos se los anotó San Agustín de la mano de Alejandro Navalón, que culminó con un triplazo una bonita acción en conjunto de todo su equipo que movió a la defensa rival de lado a lado. Fue encestar la primera, y San Agustín se desprendió de todas las ataduras a las que siempre someten los nervios iniciales de un partido decisivo. Además, el ingreso en la pista de Alejandro “Magno” Maroto reforzó el rebote visitante, algo que los de la Castellana no desaprovecharon para lograr la primera máxima ventaja a su favor: +9 (6-15. min. 6). Coach Senra, no lo veía del todo claro y detuvo el choque con un necesario tiempo muerto. San Agustín, realizando un trabajo muy serio en defensa con una zona 3-2 y dominando el rebote en la pintura, así como anotando con sus hombres exteriores, parecía tener el partido bastante controlado. Mientras, en lado local, con la frialdad de un veterano, Iñaki Maestro se puso la capa de superhéroe de nervios de acero para mantener a los suyos en el encuentro. Los primeros seis puntos de Joyfe, los anotó el alero. A la vuelta del minuto para reparar los errores, los Canguros trataron de cambiar la dinámica con un cambio de defensa. De la infructífera individual pasaron a una zona presionante a media pista que, más que para recortar diferencias, sirvió para que todos sus jugadores reaccionaran y se metieran de lleno en el partido. Sin tiempo para mucho más, al final del primer cuarto el marcador era contundente: 8-17 para San Agustín, que había hecho muy bien sus deberes. MOMENTO MAGNO Por la manera en la que comenzó el segundo período, aquellos que habían dado como favorito a San Agustín en la Copa Fantástica comenzaron a frotarse las manos. Incluso los que creían en grandes diferencias favorables a los visitantes, parecían tener razón. Maroto respondió a los halagos que le brindó el entrenador de Joyfe en la previa, demostrando que es capaz de coger un rebote, montar el contraataque, correr la pista, recibir en carrera y anotar dos puntos. Sus seis puntos consecutivos lanzaron a San Agustín. En el ecuador del cuarto los de Padre Damián doblaban en el electrónico a su rival (12-24. Min.12). A Joyfe no le quedó más remedio que dar el todo por el todo, ponerse el mono de trabajo, coger el pico y la pala y desde la defensa 1-3-1 tratar de parar el vendaval rival. Además, los locales encontraron una alternativa en ataque: MA “Miki” Calleja, que anotó once puntos en el cuarto, demostrando que había entrado en el partido. Las cosas estaban cambiando, y eso se reflejó en el propio base que llevaba hasta ese momento un 0/3 en triples –dos de ellos sin tocar aro–, sin embargo, cuando su equipo más lo necesitaba, enchufó un triple en el último segundo que cerró la primera mitad, culminando un parcial de 10-3 que daba lugar a la esperanza a la afición local. Con 22-27 en el luminoso, estaba claro que íbamos a vivir una segunda parte de alta tensión. Durante el tiempo de descanso, se celebró el concurso “High School Musical 3 ” en el que las dos aficiones, a través de un desafío a tiros libres, tuvieron la oportunidad de llevarse cuatro Combos Bleu Ray DVD de la reciente película. El botín fue para San Agustín, que logró anotar más puntos durante el juego En la reanudación, el tercer cuarto no tuvo el juego alegre del período anterior. Fue mucho más intenso. Las defensas se imponían a los ataques. San Agustín combinaba su zona 3-2 con la presión a toda pista, mientras que Joyfe se mantenía fiel a la 1-3-1, que le había metido de nuevo en el encuentro. Tras un intercambio de canastas (26-30) llegó la primera preocupación visitante: la cuarta falta personal de Maroto a falta de más de diez minutos para el final... Entonces fue cuando apareció el Mejor Jugador AND1 de San Agustín, Soberón, que anotó dos jugadas de tres puntos consecutivas. La primera un 1+1+1, tras recibir falta en el lanzamiento desde más allá del 6,25, la segunda tras un buen triple. Los visitantes dieron un nuevo zarpazo y a falta de dos minutos querían volver a escaparse (30-36. Min. 24). Pero Joyfe no estaba dispuesto a regalar el partido ante su incansable afición y logró dejar el marcador en 36-38 al final del tercer acto. La locura se adueño de la grada que se hizo oír más que nunca: “¡Joyfe, Joyfe,...!” “¡San Agustín, San Agustín,…!”, se desgañitaban. CUESTIÓN DE CONFIANZA El último cuarto comenzó de la mejor manera posible para los Canguros que por primera vez se pusieron por delante en el marcador gracias a un triple del Mejor Jugador AND1 de su equipo, Maestro, que fue secundado en la jugada siguiente con otro de Calleja (42-38). Maroto volvió a pista para ayudar a sus compañeros a salir del atasco de ideas en ataque en el que se habían sumergido, pero poco pudo aportar, ya que la quinta personal llegó muy pronto. Joyfe creyó en la remontada y no contento con ello se fue descaradamente a por el partido. San Agustín estaba muy tocado y los tiros exteriores dejaron de entrar, el aro parecía tener una tapa. Se estrellaban una y otra vez con el hierro. Torrijos, Pulido, Calleja y Maestro lo aprovecharon y pusieron el pabellón patas arriba con un 51-40 por el que no apostaría nadie que sólo hubiese visto los primeros diez minutos. Pero la grandeza de Joyfe residió en creer en sus posibilidades, en no arrojar la toalla y explotar sus recursos al máximo. Además, la apuesta defensiva le salió perfecta a Senra. A penas faltaban dos minutos para la conclusión y San Agustín se resistía a abandonar la Copa Colegial. Simón, Navalón y Soberón trataron de liderar el último esfuerzo de reacción (51-45), pero Joyfe supo dormir el partido y llevarse el gato al agua. Un triple de Torrijos en el último minuto acabó con el sueño de San Agustín, que aspiraba a revalidar el título en esta edición. Sonó la bocina y estalló la alegría roja. El 59-50 final significaba que uno de los grandes favoritos se había quedado fuera. ¿Injusto? Quizás la derrota de San Agustín fue injusta no por lo demostrado sobre la pista, ya que Joyfe fue superior y merece estar en la final, sino porque este equipo ha demostrado en las rondas anteriores que tiene potencial suficiente para ser equipo de Estandarte, así lo reconocía el propio Iñaki Maestro cuando fue nominado mejor jugador de su equipo. Pero, los grandes protagonistas de la jornada son los Canguros, un equipo con un entrenador soñador, que cree en lo que hace y que sabe transmitirlo a sus jugadores. Los de rojo, tanto jugadores como afición, querían estar en la Gran Final, lo han conseguido. Ahora, quieren lograr lo que en un día se les escapó: el Estandarte. Equipo para ello tienen…y en esta Final, a diferencia de la del 2005, no habrá asterisco… |
||
| Noticia publicada en CopaColegialABC.com, propiedad de la Asociación de Baloncesto Colegial de Madrid, ABC. | ||