![]() |
Copa Colegial ABC 2009 | |
| CRÓNICAS Versión para imprimir |
||
| ¡¡JOYFE se hace con el Estandarte !! | ||
| Crónica y fotos: Javier Méndez /Capitaldeportiva.es - 24/4/2009 | ||
|
El respeto, la tensión, los nervios y la ilusión por levantar el Estandarte de Campeones son las constantes que siempre se repiten en una final de la Copa Colegial ABC. En esta ocasión, los privilegiados de disfrutar de esta amalgama de sensaciones eran dos equipos que se habían plantado en la final por méritos propios. Por un lado, Salesianos Soto Piratas que dejó en el camino a dos teóricos favoritos como Estudio y San José del Parque, y por otro lado, Joyfe Canguros, quienes fueron capaces de ganar en la semifinal a otro ogro del torneo, San Agustín. En los banquillos se respiraba ganas de victoria, pero también máximo respeto por el rival. El técnico de Piratas, David Caballero, hacía una valoración de la trayectoria de su equipo en la previa del encuentro: “Hemos tenido de todo a lo largo de la competición, ganamos el primer partido en el último segundo, dejamos fuera a Estudio en un partido en el que nos sorprendimos a nosotros mismos, luego ocurrió lo mismo en la semifinal contra San José del Parque, y ahora estamos en la final donde, ante todo, venimos a pasárnoslo bien”. En cuanto al partido decisivo frente a Joyfe apuntaba que la clave estaba en defensa. “Debemos ser constantes, trabajar duro en defensa y cumplir con los tópicos: esfuerzo, trabajo de equipo y sacrificio”. Finalmente, el preparador local no quiso pasar por alto la ausencia de uno de los jugadores más importantes para su equipo, Jorge Sanz. “Él no puede estar aquí hoy, aunque le gustaría. Jorge ha hecho un gran esfuerzo a lo largo de toda la competición y queremos dedicarle este partido”. El entrenador visitante, Alejandro Serna, tenía claro que en una final puede pasar de todo. “Tenemos máximo respeto por el rival, es una final y puede ocurrir cualquier cosa”. Siguiendo con la tradición de preparación minuciosa de cada partido que ha llevado a cabo este preparador, desvelaba que “hemos trabajado duro para preparar la final, hemos ensayado cosas nuevas y estuvimos viendo a nuestro rival en la semifinal contra San José del Parque”. Por último, reconoció que el ambiente en la grada era “espectacular”. Con las gradas abarrotadas, los cánticos de una y otra afición, los colores negro a un lado y rojo a otro pintando el aforo del pabellón de Soto del Real, todo estaba preparado para que la pareja arbitral diera el comienzo a la fiesta del baloncesto colegial. Muchos pueden pensar que jugar en casa, con el ambiente a favor puede ser decisivo para desnivelar la balanza a tu favor. Pero, lo que ocurrió en los primeros minutos de este partido rompió esta teoría. (Aunque en este caso no fue exactamente así, porque Joyfe pudo trasladar aficionados que ocuparon un 35% del aforo). Los nervios atenazaron en los primeros minutos a unos Piratas que estrellaban una y otra vez sus tiros contra el hierro. Todo lo contrario, les ocurrió a los Canguros que supieron desprenderse de la presión ambiental y desplegaron un juego alegre, directo y certero, culminando un primer cuarto de ensueño. Del Valle y Maestro anotaron los primeros puntos para los visitantes que respaldó un inspirado Miguel Ángel ‘Miki’ Calleja, que anotó 3 triples consecutivos -en apenas minuto y medio- para lanzar a su equipo en el marcador 0-16. A Caballero no le quedó más remedio que detener el partido con un tiempo muerto para despertar a sus chicos, quienes en defensa se sentían impotentes ante el acierto rival y en ataque no eran capaces de anotar. Tras el minuto, Sanz anotó el primer lanzamiento de Salesianos Soto desde más allá del 6,25 que sirvió como bálsamo para despejar todas las dudas. Era cuestión de que entrara la primera. La afición local, ahora sí, rugió con más fuerza. En el último minuto del período el partido se volvió loco y a un triple del base local, Ignacio Aguilar, respondió en el otro lado con otro acierto de tres Daniel Torrijos. Aunque Joyfe logró mantener una ventaja cómoda al término del primer cuarto (8-21), las cosas ya no pintaban tan mal para los locales. Reacción pirata Nadie dijo que iba a ser fácil y Serna bien sabía que en una final podía pasar cualquier cosa. La contundente diferencia inicial en el marcador fue un espejismo. Ante tal desventaja, Salesianos Soto se puso el mono de trabajo para tratar de rescatar el terreno perdido. Para ello, había que invocar las premisas que apelaba su técnico antes del partido: esfuerzo, trabajo en equipo y sacrificio. Y, como bien había dicho: “la clave estaba en defensa”. Caballero siguió confiando en una defensa en zona que había sido totalmente vulnerable en el primer período, pero que en el segundo pareció otra. Además, el conjunto salesiano Soto aceleró la intensidad defensiva al presionar a toda pista todos los saques de fondo de Joyfe. El cambio de imagen de su rival sorprendió a Joyfe Canguros, que se vio desbordado y comenzó a errar pases, algo que no había ocurrido hasta el momento. Ahora sí anotaban todos los jugadores en el lado local, José Luis Sanz, Miguel Ten, Jaime Bustarviejo e Ignacio Aguilar, que culminó un impresionante ‘coast to coast’ que obligó a Serna a pedir tiempo muerto. Corría el minuto 12 y Soto se había metido de lleno en el encuentro, gracias a un parcial de 9-2 (17-23 min 12). El cuarto transcurrió por los mismos derroteros, pero al borde del descanso Salesianos Soto rompió la diferencia con dos canastas consecutivas que enloquecieron a la afición pirata. El apretado 27-30 que registraba el electrónico reflejaba que aún quedaba mucha tela que cortar en la reanudación. Soto culmina la remontada Tras el tiempo de descanso, Caballero pidió más intensidad aún si cabe en defensa a sus chicos que saltaron a la pista dispuestos a dejarse el alma en cada acción. JL Sanz y Miguel Ten tomaron las riendas en ataque y a los tres minutos del tercer cuarto pusieron a su equipo por delante por primera vez en el marcador 33-30. Era el momento clave del encuentro. Estaba claro que Soto había impuesto su ritmo. A los locales les convenía un partido de control con anotación baja, mientras que Joyfe estaba más cómodo con un juego en búsqueda de una puntuación alta y más eléctrico que no diera tiempo a su rival a montar la defensa. Ante la reacción pirata y con el partido totalmente cuesta arriba -no tanto por el marcador como por la dinámica en la que había entrado el choque-, Joyfe recurrió a la fórmula que le había llevado a meterse en la final: la defensa en zona en la que Del Valle juega entre la 2-1-2 y la 2-3. Los de rojo no dejaron que su rival se escapara y dieron un golpe sobre la mesa. Sus hombres altos cerraban bien el rebote, mientras que sus exteriores corrían el contraataque a la perfección. Una jugada de estas características, muy habitual en los visitantes (rebote de Del Valle y pase largo a una mano para Calleja) dio la vuelta nuevamente al marcador 35-36. Los últimos minutos del tercer acto estuvieron marcados por las imprecisiones, las pérdidas y las faltas, por lo que el partido se desarrollaba fundamentalmente desde la línea de tiro libre. Una jugada de ‘pícaro’ de Torrijos, que robó el balón en el saque de fondo, con canasta y tiro libre adicional a falta de tres segundos para el final del período permitió a los visitantes tomar una pequeña ventaja 38-43. Alta tensión En el último y decisivo cuarto, Salesiano Soto acusó el tremendo esfuerzo realizado para remontar el encuentro. Sin duda, su pésimo comienzo les pasaba ahora factura. Se acercaba el final del encuentro y los nervios estaban más a flor de piel que nunca. La tensión se apoderó de los jugadores, lo que se tradujo en calambres musculares continuos (hasta tres piratas diferentes padecieron esta lesión en el tramo final). A falta de cinco minutos para la conclusión con 44-46 en el marcador, el Mejor Jugador AND1 del torneo, Miki Calleja, dio la puntilla definitiva al encuentro con un triplazo, del que ya no podría reponerse Salesianos Soto. La seguridad de Torrijos desde la personal, el dominio bajo los tableros de Del Valle y las desequilibrantes entradas de Iñaki Maestro, que parecía que le sobraban las fuerzas, fueron determinantes. A falta de dos minutos, Joyfe mandaba en el marcador 45-55. Ese colchón de diez puntos fue suficiente para sellar la victoria. Los visitantes supieron administrar la diferencia desde la personal. Sonó la bocina y se desató la locura. Con el 51-61 final Joyfe Canguros conseguía alzarse, por primera vez, con el Estandarte de Campeón de la Copa Colegial. Soto lo intentó en los instantes finales más con el corazón que con las piernas, que ya no daban más de sí. Sin duda, habían sido un digno finalista. Lo había dado todo y a punto estuvo de culminar su espectacular campeonato. Aunque un subcampeonato a veces sabe a poco, el trabajo de Salesianos Soto merece un reconocimiento en esta crónica, ya que fue capaz a lo largo de estos cuatro meses de competición de ir eliminatoria tras eliminatorias rompiendo quinielas de la Copa Fantástica. Pero, esta vez, en frente estaba un equipo muy completo en el que en cualquier momento puede decidir cualquiera de ellos. Además, cuenta con un entrenador que conoce muy bien a los suyos y sabe qué rol debe desempeñar cada uno y en qué momento. Joyfe es el Campeón por méritos propios. ¡¡¡FELICIDADES CAMPEONES!!! Y la Ceremonia de Entrega de Trofeos, conducida por Pablo Carabias, Director de la Copa Colegial fue el cierre de una jornada inolvidable de baloncesto colegial. Alberto López, presidente de la Asociación de Baloncesto Colegial (ABC), abrió la ceremonia, y quiso agradecer a los contendientes, antes de la entrega de premios, su esfuerzo durante el partido. “Enhorabuena a Salesianos Soto por su esfuerzo en la final y enhorabuena también a los Campeones”. Tras recibir de manos de Pablo Hernández, Concejal de Deportes de Soto del Real, la Copa que le acreditaba como subcampeón de la Copa Colegial ABC 2009, José Luis Sanz tomó el micrófono para recordar con unas afectuosas palabras a su compañero, Jorge Sanz que no pudo estar en la final. Además, agradeció a sus aficionados el apoyo incondicional que le habían dado durante toda la competición y, en especial, en la final, y, por último, reconoció que Joyfe había hecho méritos suficientes para ganar el partido. La alcaldesa de Soto del Real, Encarnación Rivero, fue la encargada de entregar la Copa Colegial 2009 a los Campeones. Iñaki Maestro se dirigió al público. “Creo que Soto ha realizado un gran partido, nos han puesto las cosas muy difíciles y si hubieran contado con Jorge podrían habernos ganado”. También tuvo unas palabras de agradecimiento para sus aficionados, a quien le dedicó una buena parte del triunfo. Después de la entrega de medallas y trofeo, se proclamó el nombre del mejor jugador AND1 de la presente edición de la Copa Colegial. El elegido fue Miguel Ángel Calleja, quien dedicó el premio a sus compañeros, su entrenador y su padre. Gonzalo Martínez, uno de los mejores bases de la historia baloncesto profesional español entregó el premio al base de Joyfe. Martínez destacó la cantidad de aficionados que se desplazaron al pabellón para apoyar a su equipo de manera incondicional. También felicitó a los campeones y agradeció el comportamiento deportivo a los jugadores de Salesianos Soto. “A veces reconocer la victoria del contrario es tan importante como ser el campeón”. Y finalemente, ante el delirio de la afición marsupial , y el respeto de la afición salesiana, Alberto López hizo entrega del simbolo de la excelencia balncestística colegial, el Estandarte de Campeones de la Copa Colegial ABC 2009 a sus legítimos propietarios... ¡¡ Los indomables Canguros de Joyfe!! |
||
| Noticia publicada en CopaColegialABC.com, propiedad de la Asociación de Baloncesto Colegial de Madrid, ABC. | ||