NOTICIAS
Un gran Maravillas se impone ante Patrocinio 47/ 23

Crónica y Fotos: Daniel Barriga - 6 de Febrero de 2010

Volvió la Copa Colegial ABC a la mítica cancha de La Salle Maravillas y lo hizo como nos tiene acostumbrados, con un gran partido tanto en la cancha como en la grada. Un derbi en toda regla, debido a la proximidad entre ambos colegios, que no decepcionó. Cuando todo estaba preparado para que el balón volase y las canastas se sucediesen, apareció una marea de camisetas verdes para animar a su equipo y dar color a la grada. Ante los cánticos de éstos, la afición de Maravillas reaccionó para dar ánimo a sus compañeros. El duelo había comenzado incluso antes de que los árbitros diesen comienzo al partido, esto es lo que hace tan especial a esta competición.

Y por fin, tras las fotos de rigor, el balón se puso en juego y Maravillas tomó la iniciativa ya desde el principio. Con Gabriel Baquero al mando de las operaciones, escoltado por Carlos Calvo y Alberto Valiente, dejando en los postes a Roberto Rodriguez y Pablo Lamas que imponían sus centímetros bajo el aro. Las órdenes de su entrenador Fran parecían claras y bien asimiladas por los de amarillo. Una zona 2-3 para impedir los tiros interiores y salir como balas después de cerrar el rebote. En el otro lado, David Martos era el encargado de controlar el juego, más pausado, en un ritmo que les venía mejor. Acompañado en el parquet por Gonzalo Castro, Mariano Silva, Jaime Lastres y Antonio Urquía. Los nervios propios del primer partido hicieron que el comienzo fuese impreciso, con bastantes lanzamientos fallados por parte de ambos equipos. Tras dos minutos de continuos intentos y mucha intensidad, los compañeros animaban desde la grada y no se les podía fallar, y ahí es donde apareció el base de Maravillas, Gabriel Baquero, para anotar la primera canasta en una rápida transición. El base de Patrocinio, David Martos, cogió la batuta para dirigir a su equipo e hizo todo lo posible para romper la zona. Otros dos ataques errados por parte de ambos equipos, una buena circulación de balón de Patrocinio dejó sólo en la esquina a Gonzalo Castro que enchufó el triple. Toda la afición de Patrocinio se puso en pie y siguió animando con más fuerza a su equipo. Fue entonces cuando Lamas y Rodriguez se hicieron amos de la zona y todos los rechaces caían en sus manos. Tras varias capturas en el aro rival, Rodriguez levantó la bola y puso a su equipo por delante. La segunda falta de Lamas deshizo la pareja de hombres interiores, pero no restó capacidad a Maravillas, entró en su lugar Diego Moreno, que se convirtió en el rey de los rebotes, cogiendo todo balón que salía rechazado de cualquiera de los aros. Sin embargo Patrocinio no se rendía y una canasta con falta de Javier Nuño ponía por delante a Patrocinio, en los úlitmos instantes otra penetración de Baquero hacía que Maravillas se fuese con ventaja a los banquillos (6-5 al final del primer cuarto).

Los entrenadores pedían calma ante los sucesivos fallos y en la reanudación se vió mayor tranquilidad. Poco a poco Maravillas imponía su ritmo, esta vez con Guillermo Trigueros como base. Con 8-10 en el marcador (min.11) apareció la figura de Roberto Rodriguez, nombrado a la postre mejor jugador de su equipo, y con 8 puntos consecutivos puso a su equipo 10 puntos arriba en tan sólo 2 minutos. La zona de Maravillas provocó muchos problemas al ataque de los de verde, los continuos robos y las difíciles situaciones de tiro provocadas por una buena defensa, provocaron que Patrocinio no fuese capaz de anotar ninguna canasta en juego y sólo sumó a partir de la línea de tiros libres. Maravillas se iba marchando gracias a las segundas y muchas veces terceras oportunidades que encontraban en ataque tras los innumerables rebotes que cogían sus hombres altos, aún así Patrocinio conseguía aguantar y se fue al descanso 9 abajo (21-12) , una renta que no tenía porque ser definitiva.

Tras el paso por los vestuarios para tomar aire y refrescar las ideas, Maravillas salió en tromba y tras las canastas de Palancar, R.Rodriguez en dos ocasiones y A.Rodriguez en otra, se puso 17 arriba (29-12 min.18). Ahora si la ventaja parecía definitiva y más viendo los problemas ofensivos de Patrocinio, una canasta de Lastes ponía fin a la sequía anotadora de los Saurios, que estuvieron 14 minutos sin anotar en juego. Los de verde no tenían más remedio que aplicarse en defensa y así lo hicieron, dejando a Maravillas sin anotar durante 5 minutos: Sin embargo, Maravillas también estaba serio atrás y no concedía canastas fáciles, y hacía que cada punto le constase lo indecible a Patrocinio, enviándoles en todos los ataques a la línea de tiros libres, de esta manera no conseguían acercarse en el marcador, y una canasta de Carlos Calvo en los últimos instantes del tercer periodo devolvía a su equipo la renta de 17 puntos.(33-16)

El partido parecía finiquitado, pero la afición de Patrocinio no se daba por vencida y seguía animando a los suyos sin parar, ánimos que su equipo devolvía poniendo todas sus energías en el campo, aunque el equipo rival era claramente superior. Patrocinio no tiraba la toalla y salió a por todas subiendo la línea de presión, la primera posesión acabó con un 2 contra 1 a Baquero que perdió el balón, pero Patrocinio no pudo aprovechar la ocasión y su ataque también se marchó al limbo. El cansancio, sumado a los nervios iniciales empezó a hacer mella y buena prueba de ello fueron las molestias de Roberto Rodriguez que le obligaron a ver lo que quedaba de partido sentado en el banco, desde donde vió como su equipo canasta a canasta aumentaba la ventaja. El duelo se trasladó a la grada, en la que las aficiones intentaban superar a la contraria con sus cánticos y el ambiente se volvió tenso por momentos. En la cancha, poco juego y muchos tiros libres. El tanteo seguía aumentando y finalmente Maravillas se impuso por 24 puntos (47-23). Tras los momentos de tensión vividos, ambos equipos hicieron gala de deportividad felicitándose por el partido y agradeciendo a las aficiones el apoyo brindado y el excepcional ambiente y colorido que habían creado.

Maravillas consigue el pase a la siguiente ronda con una clara victoria y demuestra que puede ser un equipo a tener en cuenta en las rondas finales, con su imponente juego interior como principal baluarte y dos bases que saben aprovechar las ocasiones que éstos les brindan con sus movimientos.



Puntúa esta noticia:

¿Algún error en esta página? Dínoslo

MARAVILLAS47
PATROCINIO SAN JOSÉ23

Maravillas (6 + 15 + 12 + 14): Ortiz (-); Hurtado (4); Rodriguez (14); Calvo (2); Lamas (3); Moreno (5); Doria (4); Rivero (-); Trigueros (4); Palancar (2); Baquero (5); Rodriguez (4); Valiente(-)

Patrocinio San José (5 + 7 + 4 + 7): ): Mendez (3); Martos(-); Castro (3); Luengo (-); Santos (-); Archilla (-); Ordoñez (-); Nuño (2); Urquía (2); Salas (-); Lastres (10); de la Morena (-); Rodriguez (-); Luengo (3); Silva (-); Fernández (-)

Mejores Jugadores AND1: Roberto Rodriguez (Maravillas) y Antonio Urquía (Patrocinio San José).

Árbitros: Fernando(***) y Ramírez(***)

Incidencias: Encuentro de la primera jornada de la Copa Colegial ABC 2010 disputado el viernes 5 de febrero de 2010 en el Polideportivo de La Salle Maravillas ante unos 250 espectadores

Salto inicial

Coach Romero aleccionando a sus jugadores

El poderío reboteador amarillo fue decisivo

Los seguidores de Patrocinio tiñeron las gradas de verde

:Antonio Urquía y Roberto Rodriguez, Mejores Jugadores AND1