Crónica y Fotos: Hugo Jiménez - 7 de Febrero de 2010 |
|||||||||
|
Tras el partido de las féminas en que las locales se vieron ampliamente superadas por sus rivales, los chicos del Padre Manyanet querían cambiar el resultado del partido anterior, y salieron dispuestos a ello desde el calentamiento. Este era su partido e iban a ir a por todas. Además, buscaban resarcirse de la derrota a las primeras de cambio del año anterior frente a Recuerdo y una incondicional afición estaba allí para llevarles “en volandas” a tener un resultado a favor en el minuto 32 de partido. Por otro lado, Irlandesas acudía al choque dispuesto a intentar dar la sorpresa, a pesar de la, a priori, conocida superioridad rival tras haberse enfrentado en el campeonato de liga, como nos comentaba su entrenador en los preámbulos a la lucha. El frío en el pabellón al caer la noche apretaba y el parón tras el anterior encuentro parece que dejó un poco gélido al público asistente que se silenció durante unos minutos, y qué mejor que una buena dosis de baloncesto para volver a encender sus gargantas. Ya estaba todo preparado, todo dispuesto a comenzar y los dos colegiados del partido, el señor Salgado y el señor Igea esperaban en la cancha a que ambos planteles estuvieran listos para dar comienzo al partido. Ya desde el “grito” en el corrillo se notó cierta superioridad local. Los jugadores de los “Centauros” entraban en la pista con una cara de convencimiento en la victoria que no tenían sus compañeros del bando contrario. Saludaban a rivales y árbitros enérgicos y tras el salto asistimos a un espectáculo colectivo impresionante. Lanzados, dispuestos, enrabietados, corajudos son un montón de términos para mostrar la actitud inicial de Padre Manyanet. Éstos salieron disparados desde que el balón se puso en movimiento, liderados por el posterior mvp, Cámara. Apoyados en una defensa presionante en toda la cancha y culminando contraataques con una facilidad pasmosa consiguieron alzarse con un 13-0 de parcial en los primeros cuatro minutos que obligó al entrenador de Irlandesas a pedir un tiempo muerto para motivar a sus chavales. Tras este minuto, a pesar de los intentos desesperados de su número 3, Rodríguez. Ni tiros libres, ni contras, ni juego en estático, ni nada, no había manera y hasta el minuto 7 no pudo abrir el marcador, con un tiro libre de López. Finalmente, el cuarto acaba con un 20-1 a favor local, que pesaría el resto del encuentro. El segundo cuarto continuó idéntico al inicial, Manyanet corriendo e Irlandesas venidos abajo tanto por el marcador como por la situación. Éstos se colocaron en una zona 1-3-1 para intentar frenar la sangría, pero Padre Manyanet no dejaba colocarla gracias a sus rápidas transiciones ofensivas. Nos marchamos al ecuador con un increíble 33-1. Nunca un equipo necesitó más el descanso que Irlandesas. El segundo tiempo comenzó con la sensación fría y pasmosa de que únicamente había un equipo en cancha y que era imposible, por los primeros 16 minutos que apareciera el otro. Los “Centauros” seguían corriendo y anotando con facilidad, a pesar de que se relajaron y bajaron un poco la intensidad en este cuarto. El entrenador colocó una defensa zonal que traería resultados similares a los que proporcionó la defensa individual: Padre Manyanet 43- 7 Irlandesas. El acto final se resumió en intentos, de nuevo de forma destacada del número 3 visitante por maquillar el marcador. Y con un poco de pundonor y algún tiro desde la línea de personal llegaron hasta los 13 puntos. Mientras, el Padre Manyanet seguía a lo suyo, conocedor de que el partido era totalmente imposible que se le escapara. Ya anotaba con menos fluidez, movidos por el desgaste de los anteriores minutos y acompañados de una sensación de tranquilidad y bienestar que le proporcionaba el haber hecho las cosas bien. Resultado final: Manyanet 55- 13 Irlandesas. Atención a los locales, quienes mostraron un nivel bastante alto en su debut y tranquilidad, pero mucho trabajo para Irlandesas... Y si no que s elo digan a los Centauros que despues de dos años de travesía dle desierto, po fin tienen un equipo capaz de plantar cara a cualquiera..
|
Padre Manyanet (20 + 13 + 10 + 12): J. A. Gibello (-); R. Vela (6); J.J Moruno (-); R. Luque (1); J. Cobián (7); C. Mesías (2); F.J. Cámara (7); A. Díaz (-); F. J. Gibello (4); D.Polo (1); D. Lozano (7); A. de Ramón (8); R. Jiménez( 12). Irlandesas (1 + 0 + 6 + 6): J. Suárez(-); P.Rodríguez (6); C. Aller (1); J.Nieto (2); J.López(-); A. Ereñó (-); L.López (4); J.A.Paz (-); A.García(-); M.Cosme (-); J.Laiseca(-); R.Mateos (-); G.Suárez (-). Mejores jugadores AND1: F.J Cámara (Padre Manyanet) y P.Rodríguez (Irlandesas). Mejores Jugadores AND1: Cámara (Padre Manyanet) y Rodriguez (Irlandesas). Árbitros: Salgado (***) e Igea (***) Incidencias: Encuentro disputado el 5 de febrero de 2010 en el Colegio Padre Manyanet perteneciente a la jornada de la Copa Colegial ABC en el Polideportivo Padre Manyanet ante 200 espctadores ![]() Cerrando el tiro libre ![]() La foto engaña...la embestida centaura fue imparable ![]() Permanezcan atentos a este simbolo...significa Peligro Centauros Sueltos ![]() Cámara y Rodriguez fueron los Mejores Jugadores AND1 |
||||||||