Cronicas: Alejandro Castellón Fotos: Luis Javier Benito - 7 de Febrero de 2010 |
|||||||||
|
Segunda parte del duelo Los Sauces vs Obispo Perelló. Y aunque se dice que segundas partes nunca fueron buenas... en el caso de Los Sauces el dicho no se cumplió, mientras que sus rivales lo siguieron a rajatabla Primer cuarto El partido comenzó acelerado pero con poca puntería de cara al aro, pues la tensión de la Copa Colegial ABC siempre pasa factura Mucha intensidad, defensas fuertes y contundentes que se dejaban ninguna oportunidad al ataque rival. Fiel reflejo de esa seriedad defensiva es el resultado del primer cuarto (12-7), y sobre todo, que ha falta de dos minutos para el final, el resultado era de 3-2. Pero desde ese momento, ambos equipos se pusieron las pilas para acabar el primer cuarto totalmente enchufados, dando un buen espectáculo para un marcador poco abultado. Cabe destacar la actuación de Ruben García, por parte de Los Sauces, y de Ignacio Hernández por parte de Perelló, como los mejores de estos ocho primeros minutos del partido. También de Victor Rapallo, que anotó 6 de los 12 puntos del equipo local Segundo acto El segundo cuarto continuó con la misma tónica que el primero, transcurriéndose, al principio, con la misma intensidad y fuerza que en los primeros minutos. No se daba un balón por perdido y poco a poco Perelló fue acortando la disntancia de cinco puntos que tenía en el marcador. De hecho, logró ponerse a un punto de distancia gracias a las anotaciones de Miguel García (Miki), que con el ocho a la espalda revolucionó este segundo envite, pero que estuvo flojo desde la línea de tiro libre: hasta seis tiros desperció desde esa distancia en este lance. A falta de dos minutos para el final de este período, un triple de David Ramos para Los Sauces, frenó el avance del equipo granate, volviendo a dejar claro que querían la victoria. Acto seguido, una buena incursión de Pablo Aznar dejaba el marcador en 19-13 con tiro adicional, que no entró. Los jugadores fueron rotando en pista y entraron en juego en este segundo período, en el que se puede destacar la buena defensa de Juan Pedro Martínez por parte de Perelló, así como la insistencia en ataque de David Ramos para Los Sauces y de Pablo Muñoz en rebotes. El descanso dejó un 19-13 en el marcador y un buen sabor de boca en las gradas, que no dejaron de animar en todo el “match”. Tercer periódo La contundencia en ataque de Los Sauces en este tercer acto fue clave para el resultado final: 22 puntos, con un parcial de 10-0, fue una losa muy pesada para el equipo visitante. Todo comenzó con una canasta de Demetrio Garzás para los locales. A continuación, unos pasos de Ignacio García para Perelló hacían presagiar que aquello no acabaría bien. Canasta de Ruben García para Los Sauces que dejaba la diferencia en +10, y una sensación de superioridad que se fue fraguando durante este cuarto. El plus de efectividad de Los Sauces fue clave, gracias a la mencionada racha de 10-0 que cosechó en el ecuador de este cuarto, que llegó a dejarles con una ventaja de +18, hasta que un triple de Miki bajaba a la tierra a los locales e intentaba maquillar el resultado, pero los 15 puntos de ventaja que Los Sauces tenían, eran una renta más que sólida para aguantar el empuje de Perelló, cuya defensa fue acusando el paso de los minutos y el peso del marcador, lo cual se reflejó en el marcador: 41-22 al final de este cuarto, con algunos despistes importantes de Perelló en defensa, que propiciaron el despegue de Los Sauces en el electrónico. Cuarto acto El partido seguía disputado, pese a la abultada diferencia del marcador. Las jugadas iban y venían de una canasta a otra, pero la diferencia apenas se dejaba notar en la baremación de los puntos. Mención especial merece Alberto Royo, que estuvo incisivo en este cuarto para Los Sauces y de Miki, que anotó seis puntos en este período, para sumar 13 en todo el partido y ser el máximo anotador del encuentro. Quizás, la diferencia en el marcador fue demasiado pesada para Perelló, pese a que en este enlace Los Sauces se relajaron y optaron por mover la pelota para dejar pasar el tiempo y las posesiones. Es cierto que algo llegó a inquietar Perelló en el marcador, pero no fue suficiente para reducir la amplia desventaja que habían cosechado en los tres períodos anteriores. Tan sólo consiguieron maquillar el resultado y reducir la desventaja a -13, pero la diferencia final fue de +17 para Los Sauces: 52-35.
|
Los Sauces (12 + 7 + 22 + 11): P. Muñoz (1), D. Garzás (9), A. Martos (2), J.L. Martínez, P. Aznar (4), F. Muñoz (3), A. Royo (1), A. Garzás. D. Ramos (7), G. Martínez, C. de Juan (5), V. Rapallo (10), D. Caballero, A. Ruiz (2), R. García (8). Obispo Perelló (7 + 6 + 9 + 13): A. Morales (1), A. Romo (2), M. Jiménez (2), J. Aceña, S. Delgado, D. Sanz, J. P. Martínez, R. Moreno (2), A. Casado, M. García (13), I. J. Hernández (7), D. Campoo (4), A. Blázquez, D. Andeme (4). Mejores Jugadores AND1: Víctor Rapallo (Los Sauces) y Miguel García (Obispo Perelló). Árbitros: : Resino ( ***) y Carvajal (***) . Eliminaron por cinco personales al jugador local Alejandro Ruiz Incidencias: Partido masculino de la primera jornada de la Copa Colegial ABC 2010 disputado el viernes 5 de febrero a las 19:30 en el Pabellón del Colegio Los Sauces, ante unos 350 espectadores. ![]() ¡¡ Esto es un salto inicial!! ![]() Andeme vs La Marea verde ![]() ¡Espectaculo colegial! |
||||||||