Crónica y Fotos: Carlos Sánchez - 8 de Febrero de 2010 |
|||||||||
|
En la NBA están de moda los enfrentamientos de dos grandes jugadores y parece que la tendencia llegó a la Copa Colegial ABC en este partido que enfrentó al Colegio El Prado contra Virgen Atocha, en casa de los primeros. En un duelo de capitanes, Ignacio González por parte de los locales y Jorge Tejera por los visitantes marcaron el ritmo del partido en los mejores momentos de cada uno de los equipos. Tejera tuvo el gran apoyo de los 22 puntos de Rodríguez, mientras que I. González se dedicó a ser él quien apoyaba a sus compañeros... mientras encestaba, defendía y mantenía la frialdad necesaria. Lo hizo todo, triple heróico para forzar la segunda prórroga incluído. Pero vayamos por partes. Primer cuarto. Mientras El Prado se sacudía los nervios -no anotaron hasta el minuto 5- Rodríguez se encargaba de ir sumando los primeros puntos para Virgen Atocha. En el minuto 6 había encestado los tres canastas de su equipo, finalizando las jugadas con sencillez y mucha seguridad. Una de las claves de la primera parte estuvo en el rebote defensivo de su equipo y la claridad a la hora de sacar el contraataque, con lo que se fueron a un parcial de salida de 10 a 2. Por suerte para El Prado, consiguieron dejarlo al final del primer cuarto en un 13 a 8, con Jimenez y Fernández repartiéndose a medias los puntos del equipo. A Jiménez parece que le gustó el número 4, porque ya no anotó en el resto del partido, dedicándose a otras tareas menos vistosas. Segundo cuarto. Siguieron los contraataques del Vírgen de Atocha como mejor arma del equipo, repitiéndose la misma fórmula: rebote bien cerrado, un buen primer pase e interpretación de cómo se corre con y sin balón. Los finales felices venían de la mano de Rodríguez, el estilete. En ataque estático las cosas no iban tan bien, con una circulación de balón constante pero que no inquietaba mucho a la defensa. Demasiados fallos a la hora de anotar, daba la sensación de que los chavales no encontraban el número de pases correcto y la selección de tiro no era efectiva en absoluto. Sólo cuatro puntos en todo el cuarto. Por parte de El Prado tampoco estaba la cosa para tirar cohetes, muchos nervios y fallos al tratar de complicar demasiado las jugadas. Nadie lo veía claro, pero Acha empezaba a despertar con dos puntitos y González se dejó ver con algunos pases inspirados que no acabaron en canasta pero avisaban de que el líder empezaba a meterse en el partido. 17 a 13 al descanso. Tercer cuarto. El Prado salió a apretar en el tercer cuarto como el Madrid de Messina, y podrían haber puesto mucha tierra de por medio de haber apoyado los dos puntos de Jorge Tejera con algunos de los cinco tiros libres seguidos que fallaron. Mala suerte, o mala mano simplemente, dicen que cuando lo tienes y no rematas, lo pagas... y asi fue. Ignacio González empezó a calentar la muñeca con un triple en el minuto 2, para acabar clavando hasta tres en este cuarto. Con el último de estos puso a El Prado por delante por primera vez en todo el encuentro, y solo otra canasta de Rodríguez impidió que los locales se fueran al último cuarto así. 9 a 6 en el enfrentamiento personal entre el #7 local y el #12 visitante, Tejera, y 26 a 27 en el general. Último cuarto. Poca anotación en el que se suponía último periodo. En los locales todos ponían su granito de arena, se repartieron durante el partido las canastas, muy trabajadas, y pusieron mucha entrega en defensa. Conseguían contener a Virgen Atocha en defensa, haciendo que sus posesiones fueran largas y controladas en apariencia, pero la circulación del balón estaba alejada del aro. El pequeño base visitante, Villaescuasa, que hasta entonces había intentando mover la bola rápido se precipitó con un par de entradas a canasta que no acabaron demasiado bien. A pesar de todo, su forma de dividir la defensa, si tenemos en cuenta su estatura, fue espectacular... aunque acabó desapareciendo tras esos fallos. Tejera se desesperaba ante la poca efectividad del equipo y salía a buscar la bola al perímetro, donde, a pesar de ser el hombre alto del equipo, recibía y encaraba como un escolta. Dobló unos cuantos balones que no acabaron en canasta, pero demostraron que tenía la decisión necesaria para pedir la bola cuando quemaba en las manos de sus compañeros. Rodríguez estuvo más acertado, dentro de los bajos porcentajes generales, con cuatro puntos en este cuarto. Entre imprecisiones, balones que no querían entrar en el aro, luchas por cada rechace y hombres por el suelo, se llegó al final de los cuarenta minutos con el marcador de 33 a 33. Primera prórroga. Y empieza el verdadero espectáculo. La temperatura del pabellón empieza a subir de la mano del público que abarrota las bandas del campo. A falta de canastas en juego, la intensidad de los nervios del personal sube minuto a minuto. Cada punto puede resultar decisivo, y los 0 de 5 en tiros libres de El Prado no ayudan a mantener las esperanzas frente a dos tiros libres de Tejera a falta de un minuto que ponen a Virgen Atocha por delante, y uno más de Rodríguez, que parece sentenciar. Pero cuando las cosas se ponen feas el talento sale a relucir. Ataque histérico de los locales: bola para González, que la maneja con una tranquilidad increíble para lo que se está jugando y mete su cuarto triple del partido con dos defensas encima, que además comenten personal y ofrecen la posibilidad de un tiro adicional. Quinta de Villaescuasa y a la calle. El público delira: cazadoras volando, niños por los suelos. Literalmente. Para darle más emoción, el tiro libre no entra y nos vamos a la segunda prórroga. Segunda prórroga. Por parte de Vírgen de Atocha, Rodríguez, mayor anotador del equipo (22) sigue a lo suyo con cuatro puntos, apoyado con un tiro libre anotado por Tejera, que es el más completo del equipo por calidad y entrega. Cerezo hace que El Prado aguante el tirón con un triple, pero falla dos tiros libres que pudieron empatar el partido. El público está muy metido después del apoteósico final de la primera prórroga y patalea el parquet en cada tiro libre de los visitantes (ambientazo) que acusan mucho la presión, con un 1 de 8 desde la línea. Los árbitros también se dejan llevar un poco en la otra canasta, convirtiendo un tapón de Tejera en personal. No importa, los dos libres van fuera, así que tampoco vamos a hacer una teoría del Villarato de esta decisión. Y ¿adivinan quién se encarga de empatar el partido entonces? Si, Ignacio González. 41 a 41. Tercera prórroga. Los locales salen decidos a no dejar escapar el partido, el público tampoco e Ignacio González menos. En tres minutos mete 6 de 6 en libres y una canastita más, para un parcial de 8 a 2 (los dos puntos de Tejera, que es el único que parece tener aire ya). Vírgen Atocha parece muy tocado con este recital y no puede recuperarse de perder por personales a Rodríguez, sigue fallando la claridad en ataque y ya no caen rebotes ofensivos que ofrezcan una segunda oportunidad. La tranquilidad de González es insultante, capaz de subir la bola con el defensa presionando a tope y él simplemente esperando la falta. Dos puntitos suyos más para sentenciar (52 a 46) en el último minuto y el resto es historia. Resultado final: El Prado 53, Vírgen Atocha 48. La historia del año pasado se repite y El Prado pasa a la siguiente ronda tras un final de infarto. Con el mismo protagonista….de locos. Y atentos a este equipo
|
El Prado (8 + 5 + 13 + 7 + 20): A García, F.Cerezo (4), I. González (22), F. Acha (9), J. Castillo, P.Guerrero (5), J.J. Jiménez (4), S. Cubillo (2), G. Moroy (1), Y. Fernández (6 Virgen de Atocha (13 + 4 + 10 + 6 + 15): I. Villaescusa, L. Rodríguez (22), S. Ruíz (4), C. Rivero, J.A. Otero, D. Torre, J. Tejera (17), V. Hazarín (2), A Escobar (2), J. García, E. Fernundez, J.I. Parra, J. Freire. Mejores Jugadores AND1: Ignacio González (El Prado) y Jorge Tejera (Virgen de Atocha). Árbitros: Vallecillo (***) y Dario (***), que eliminaron por faltas a Villaescusa y Rodríguez, del Vírgen Atocha. Incidencias: Partido correspondiente a la primera jornada de la Copa Colegial ABC 2010, disputado a las 18h del viernes 5 de febrero de 2010 en el polideportivo del Colegio El Prado de Madrid, ante 150 espectadores. ![]() González vs Ruíz de León ![]() ¡Se luchó por cada balón! ![]() González y Tejera, Mejores Jugadores AND1 |
||||||||