Crónica y Fotos: Alberto Javier García Pérez - 14 de Febrero de 2010 |
|||||||||
|
Siguiendo la línea argumental de la anterior crónica este partido bien podría referirse a la película VERTIGO del maestro Alfred Hitchcock. Más que sabido es el suspense presente en sus filmes, y eso fue lo que sucedió el viernes en el partido que enfrentaba a Virgen de Atocha contra Sta. María del Pilar. Cada vez que miraba al marcador, lo miraba de reojo, con miedo, como si el más malvado antagonista estuviera al acecho. Instantes después dirigía la vista al cronometro y es ahí cuando el Vértigo aparecía y el suspense se apoderaba de uno mismo al comprobar la igualdad del tanteo y que el tiempo, inevitablemente, seguía pasando. Pero en este choque no hubo malvadas antagonistas, solo unas extraordinarias protagonistas en ambos banquillos dignas del premio mas destacado. Tras el salto inicial, el balón lo consiguió Sta. María, pero el ataque fue anulado por la defensa de Atocha, que con un fuerte contraataque, logrando encestar, dieron muestra de la actitud que tendrían durante los siguientes 32 minutos. Un actitud sobresaliente por el hecho de ser solo 7 jugadoras y parecer 12 por la enorme capacidad de tesón ante sus contrarias, que acudieron con la manada de Tigresas al completo y con el ego subido por la victoria de la anterior jornada. Quizás por ello el Virgen de Atocha defendió casi todo el partido en férrea zona, para no agotar a sus jugadoras. El primer cuarto no parecía ser un partido de baloncesto, no por las habilidades de las jugadoras, ni mucho menos, sino por las acciones que se sucedían en él. Era más bien un hibrido entre voleibol, balonmano y tenis. Voleibol, por la cantidad de bloqueos aéreos que se producían (tapones), en este caso de Álvarez y Aguilar de SMP. Balonmano, lamentablemente por la cantidad de pasos que se pitaban. Y por ultimo tenis, pero un tenis de Másters Series, en el que ninguna fallaba ningun punto. Durante los primeros minutos cada vez que Sta. María anotaba, Virgen de Atocha la devolvía. Estas últimas cogieron algo de ventaja gracias al juego interior de unas de las “grandes” de Atocha, Rodríguez. Pero la otra “torre” del partido, Álvarez del Pilar enrocó y consiguió que el primer cuarto finalizase en empate. Produce gran satisfacción observar a unas jugadoras que rozan el 1,90 moverse con esta técnica. Felicidades a sus entrenadores por enseñarlas correctamente los fundamentos y no hacerlas basar su juego en “hacer acampada” en la zona. Segundo cuarto, Bertrand de SMP salió a morder con las garras bien afiladas, en menos de un minuto consiguió dos canastas y poner a su equipo por delante. Aturdidas por el zarpazo Atocha pide tiempo muerto. Vuelta al campo. Presión de Sta. María. Tiempo muerto de Atocha de nuevo. Las tigresas empezaban a correr más rápido y se iban alejando poco a poco, pero el Virgen de Atocha no daba tregua. Fue sobre la mitad del cuarto cuando Rodríguez Llorente decidió ir a comerse el aro, pero Sta. María no dejo dar bocado, frenándola con faltas de tiro. Es una lástima el poco acierto en los tiros libres, ya que hubieran remontado y puesto por delante. Aun así concluyó la primera parte con solo 3 puntos de ventaja para SMP. Nada más comenzar la segunda parte, presión todo campo de Sta. María, para transformarla en zona 2 – 3. Según el refrán popular, “a la tercera va la vencida”, Virgen de Atocha volvió a pedir tiempo muerto en el minuto uno para analizar su ataque. Y como el refranero español es fuente se sabiduría, efectivamente a la tercera fue la vencida. Dicho tercer tiempo muerto sirvió para meter de nuevo en la jaula a las tigresas y Atocha consiguió un parcial de 8 – 0 con las canastas de Castanera, la “gran” Rodríguez y la imparable de nuevo Rodríguez Llorente, adelantándose en el marcador. Llegaban como querían al aro, pero de nuevo eran bloqueadas con faltas y de nuevo falta de puntería del tiro libre. Las taponadoras Álvarez y Aguilar consiguieron que no se alejaran haciendo bien su trabajo balo el aro. Dos tiros libres más para Atocha, sin rebote, para terminar el cuarto; fallidos. Puedo pensar que los tiros libre errados fue una razón de peso para la derrota de Virgen de Atocha aquella tarde. Concluimos el tercer cuarto con empate. Es en este último cuarto fue cuando el suspense y el vértigo tomaron su significado mas etimológico. Se notaba en la grada, donde los megáfonos estaban apagados, los altavoces ya no sonaban y las banderas ya no ondeaban. Tiros libres para SMP, suspense, esta vez fallan ellas. Se adelanta Virgen de Atocha por medio de nuevo de Rodríguez Llorente, por eso fue Mejor Jugadora AND1, vértigo. Triple de la tigresa Aguilar que esta vez decidió jugar por fuera, mas vértigo. Contrarresta Atocha y pide tiempo muerto, queda la mitad del cuarto, suspense de nuevo. Supongo que en este tiempo muerto las de Atocha se dejaron puestas las llaves de la jaula donde habían encerrado a las tigresas, porque a continuación éstas salieron con toda la rabia e ira contenida. Todos los rebotes eran para Álvarez, todos los robos, hasta seis casi seguidos, eran para Bertrand, toda la manada encestó. Virgen de Atocha no volvió a anotar y se maquillo el marcador al final con una diferencia de diez puntos. Aunque no consiguieron la victoria, Virgen de Atocha fue ejemplar, porque lo dicho, con solo 7 jugadoras, plantaron cara hasta los últimos momentos con una gran concentración y constancia. De Sta. María del Pilar solo esperar impaciente el siguiente encuentro porque todavía no han guardado sus garras.
|
Sta. María del Pilar (10 + 10 + 6 + 14): ): Ruiz (2); López (2); Álvarez (11); Cordero (2); Bertrand (4); Ramírez (2); Sedano (-); García (2); Santolaya (-); González (1); Martínez (-); Aguilar (9); Arce (-); Fuertes (-); Herrero (1); Martin (2); Virgen de Atocha (10 + 7 + 9 + 4): Rodríguez (12): Álvarez (-); Bravo (3); Castanera (7); Plaza (-); Villarubia (-); Rodríguez Llorente (5); Bautista (-); Ayala (4); Mejores Jugadores AND1: Álvarez (Sta. María del Pilar) y Rodríguez Llorente (Virgen de Atocha). Árbitros: Fernando (***) y Zurita (***) Incidencias: Encuentro de la segunda jornada de la Copa Colegial ABC 2010 disputado a las 18:00 el viernes 12 de febrero de 2010 en el pabellón del colegio Santa María del Pilar ante 100 espectadores. Los asistentes pudieron degustar naranjada cortesía de McDonald´s Moratalaz ![]() ¡ Intensidad! ![]() Baloncesto del bueno en la Guarida de las Tigresas ![]() La profundidad del banquillo local fue clave ![]() Alvarez y Rodriguez Llorente, Mejores Jugadoras AND1 |
||||||||