Crónica y Fotos: Alberto Javier García Pérez - 22 de Febrero de 2010 |
|||||||||
|
Para los dos equipos el viernes era día de estreno en la Copa Colegial ABC. Y se enfrentaban dos auténticos clásicos. Por un lado las Caimanes de San José del Parque, semifinalistas el año anterior y miembro de la pentarquía de colegios que pueden presumir de tener un Estandarte Colegial en categoría femenina. Por otro Corazonistas. Las sempiternas semifinalistas, 2007, 2008 y 2009, es decir en todas las ediciones de la Copa Colegial ABC. Pero la situación de ambos conjuntos era muy diferente. Mientras que respecto al año pasado, las Caimanes han perdido muchos efectivos y se encuentran en plena reconstrucción,con mayorái d ecadetes en sus filas, Corazonistas mantiene prácticamente el bloque, con la excepción de su estrella de los últimos años, Elena Sicilia…que encima como miembro del staff aportaba su experiencia desde el banquillo. Además Corazonistas no ha olvidado estos tres últimos años y aun tiene una espina clavada, mejor dicho tres , una cada año y esta vez ha venido a arrasar, a llevarse a cualquier equipo por delante, a destrozar, a demoler. En esta ocasión su víctima fue San José del Parque, unos caimanes que no pudieron sacar la cabeza del agua. Eso si nunca dejaron de intentarlo, y eso es digno de elogiar. Ninguna desistió, desde la primera hasta la quinceava jugadora, pasando por el entrenador, nadie dejo de jugar al baloncesto y eso creo que solo sucede en los mágicos partidos de la Copa Colegial ABC Nada más comenzar, el partido aun parecía igualado. Los dos equipos llegaban a canasta, pero ninguno tenía la fortuna de anotar. Fue un cambio en la defensa de las Corazonistas lo que hizo estallar la bomba sorpresa llena de robos. San José del Parque no pasaba el medio campo por la presión del equipo contrario, parecía como si los caimanes estuvieran nadando en un agua fangosa, se quedaban clavados. Tras cada hurto de balón se sucedía un aluvión de proyectiles directos al aro, por lo visto teledirigidos, porque acertaban sin error. Así hasta un parcial de 10-0. Tiempo muerto necesario. Tras la vuelta las caimanes se limpiaron un poco, atacaban mejor y anotaron un tiro libre. También defendían mejor, parando a Corazonistas que tan solo logro un tiro libre mas en lo que quedaba del cuarto. 11-1. En el segundo cuarto las chicas de verde continuaban perdiendo balones por la insistente presión a todo campo de Corazonistas, por lo que no conseguían llegar al aro. Al mejorar la defensa, se cerraron mas, se hicieron más fuertes; hasta la llegada de la artillería “pesada” del equipo contrario, Herrero. Fue la Mejor Jugadora And 1 de su equipo, no por los puntos anotados, sino porque repartía la munición a todas sus compañeras y jugaba con una intensidad asombrosa, cogiendo rebotes antes las más altas. Aunque la defensa de los caimanes acotaba el espacio, las Corazonistas resbalaban por sus escamas y conseguían encontrar huecos para seguir aumentando el marcador. Tras un tiempo muerto de San José, que sin duda quería seguir jugando, consiguieron escabullirse de vez en cuando de la presión y encestar. Concluye la primera parte en 34-6. En mi opinión el entrenador de San José, ¡gran trabajo! les animo a que el partido podría empezar de cero. Y así lo hicieron. El tesón de las caimanes me fascinó. En el tercer cuarto apareció la que iba ser su Jejor Jugadora And 1, Hernández, anotando varias canastas y consiguiendo que el partido no fuera aburrido y falto de interés por la diferencia de puntos. Cualquier aficionado despistado que pasara por allí y hubiera comenzado a ver el encuentro en este cuarto, hubiera visto a dos equipos jugando un buen partido competitivo con jugadoras esforzándose al máximo. Corazonistas seguía en su batalla particular sin dar el alto el fuego, repartiéndose los puntos entre todas, pecando en ocasiones de “no chupar balón”, que es genial. Con tanteo igualado de 14-9 terminaría el tercer cuarto. Aunque desde hace rato el partido se había decidido, no importaba. En este último cuarto se siguió jugando al baloncesto y ELLAS seguían divirtiéndose sin importar el resultado, que es lo más importante. En ambos banquillos siempre buen ambiente. Solo queda felicitar a ambos equipos por su juego, comportamiento y dedicación. A San José del Parque dándole ánimos para el año que viene, que seguro que seguirán mejorando, tendrán las mandíbulas más fuertes para dar bueno “bocaos” a otros equipos. Y a Corazonistas enhorabuena, ejemplo de equipo unido, solido y buen baloncesto; y esperando que recarguen el arsenal para lo que queda de Copa Colegial ABC…en primer lugar un choque de trenes ante San Agustín el próximo viernes
|
Corazonistas (11 + 23 + 14 + 12): Sicilia (10); Herrero (7); Hevia (-); Ortega (4); Cabello (6); Sanz (5), Carrascosa (6), Gonzalo (4); Diez (8), Bello (2), Villareyes (8); San José del Parque (1 + 5 + 9 + 3): ): Larriva (-), Aguilar (1); Rodríguez (4); Luzarraga (-); García (-), Quiroga (1), Z. García (1), Delgado (-); Hernández (11), Pérez (-); Infante (): Blanco (-); Barrera (-), Ortega (), Mena (-). Mejores Jugadores AND1: Irene Herrero (Corazonistas) y Verónica Hernández (San José del Parque). Árbitros: Lobo (***) Incidencias: Encuentro de la tercera jornada de la Copa Colegial ABC 2010 (Octavos de Final) disputado a las 19:15 el viernes 19 de febrero de 2010 en el pabellón del colegio Santa María del Pilar ante 150 espectadores. Los asistentes pudieron degustar naranjada cortesía de McDonald´s Moratalaz ![]() A pesar de la superioridad Coras, las Caimanes siempre dieron la cara ![]() Superando la presión ![]() Belén Sicilia hasta la cocina ![]() Irene Herrero y Verónica Hernández, Mejores Jugadoras AND1 |
||||||||