Crónica : Jorge Luis "Lewis" Rodriguez Fotos: Javier Martínez - 6 de Marzo de 2010 |
|||||||||
|
Nunca antes había estado en el pabellón de Estudio, y la verdad es que impresiona. Rodeado de campos al aire libre, y con decenas de chavales jugueteando antes del partido, los estandartes de campeones de otras ediciones que rodeaban la cancha no hacían sino confirmar la grandeza del lugar. Poco a poco me iba explicando el por qué de la gran fama de este colegio…Y por supuesto de su equipo femenino, vigente campeón. Pablo Navarro, entrenador de Pilaristas, también lo tenía claro cuando calificaba el encuentro como “muy complicado”, si bien aseguraba que sus chicas lo darían todo para aprovechar cualquier posibilidad que se les plantease, ya que para eso habían venido. Igualmente respetuosa y cauta se mostraba Gema Ortega de Estudio, la cual comentaba que preveía un encuentro igualado, ya que aunque hasta ahora se habían encontrado rivales relativamente asequibles, Pilaristas le daba “mala espina”; su altura, su llegada a cuartos…Les darían problemas, seguro. “Y vaya si os los vamos a dar” debieron pensar. Como si hubieran leído enfurecidas los dos párrafos anteriores por lo poco que las menciono, las chicas de Pilaristas salieron en tromba al campo castigando con su agresiva defensa de ajustes y sus rebotes ofensivos a unas aletargadas jugadoras de Estudio, que quizá no se esperaban tal intensidad nada más empezar. Astarloa e Yrazusta se hacían fuertes en la zona y lideraban el 0 - 6 inicial, lo que obligaba a las locales a plantear una presión a todo campo que frenase de alguna manera la sangría. La medida funcionó en parte, puesto que aunque no conseguían aún encontrar su ritmo en ataque, por lo menos Pilaristas tampoco veía con facilidad cómo hallar el aro. Una serie de imprecisiones y ataques trabados ponían fin a un primer cuarto donde Estudio mantenía la sensación de no haber “llegado” aún del todo, y sólo López conseguía soltarse un poco. Pilaristas aprovechaba este contexto para liderar el marcador 7 - 12. El segundo cuarto empezaba con los dos equipos con presión a todo campo…a pesar de lo cual probablemente vivimos los momentos de mejor juego en estático del partido. Estudio planteaba un juego por conceptos que dejaba claro el talento de sus jugadoras a la hora de moverse por el campo, mientras que Pilaristas nos mostraba que su trabajo en los entrenamientos era de calidad, enfrentando cada defensa con un ataque ordenado y paciente, lleno de cortes y bloqueos. En este toma y daca ofensivo finalmente salía vencedor un Estudio donde Santos y García asumían responsabilidades consiguiendo igualar la contienda. En Pilaristas una muy activa Escalona se encargaba del trabajo sucio a ambos lados de la cancha, mientras la colosal Astarloa seguía percutiendo en la zona con la ayuda de Losada…Mas la sensación era que la presión las estaba agotando ligeramente, mientras que en Estudio las continuas rotaciones garantizaban la frescura en todo momento. Llegábamos así a un descanso donde las locales habían dado la vuelta al electrónico y tomaban la ligera ventaja que reflejaba el 25 – 21. El tercer cuarto comenzó casi como un calco del primero. Pilaristas parecía haber recuperado las fuerzas en el descanso, y de nuevo defendía con fuerza y atacaba el rebote ofensivo con potencia. Las chicas de Estudio volvían a verse sorprendidas por ese arranque, pero en esta ocasión ya estaban prevenidas, por lo que rápidamente respondieron con una asfixiante presión a todo campo que se convertía en un infierno para cada ataque visitante. “Dos veces en la misma piedra no” debió pensar Gema Ortega, que contemplaba el trabajo de sus chicas con el único pero de que los tiros no terminaban de entrar, con lo que su gran labor atrás no terminaba de verse recompensada. Esto lo aprovechó Pilaristas para no perder comba al partido, y gracias a una inoportuna técnica a Estudio en los últimos minutos, mantenerse únicamente a tres puntos al final del cuarto; 37 – 34. La confrontación estaba al rojo vivo tanto en el campo como en la grada, que a partir del descanso se había convertido en una “batalla campal” de animación entre los aficionados locales y la numerosa representación Pilarista. El último cuarto prometía ser de infarto. Y madre mía, ¡vaya si lo fue! Ante la incansable presión local, Pilaristas contestaba usando a la omnipresente Astarloa para ayudar a subir el balón posicionándose como vértice en el centro del campo. Esto permitió a sus compañeras volver a recuperar la tranquilidad que habían perdido en el tercer cuarto, y volver a su juego ordenado…Circunstancia que aprovechó sobre todas Aguirre, reventando el principio del cuarto con siete puntos consecutivos, y manteniendo un bonito duelo anotador con García de Estudio en estos minutos finales, que les valdría a ambas para ser nombradas Mejores Jugadoras AND1 de sus respectivos equipos. Ante la “explosión Aguirre” Estudio contestaba con una apuesta por el juego directo y sin miramientos que nos deparaba tanto momentos erráticos como otros absolutamente brillantes como un precioso 2+1 de García, u otra gran canasta de López. Estaba claro que este final se decidiría por pequeños detalles, y por desgracia la absoluta pasión de Pablo Navarro a la hora de dirigir a sus chicas le jugó una mala pasada en forma de técnica a mediados del cuarto, que significó dos puntos para Estudio que sus jugadoras no pudieron recuperar a pesar de todos sus esfuerzos. Los dos últimos minutos fueron un continuo encuentro entre los nervios y la suerte, donde Estudio supo mantener la cabeza ligeramente más fría que sus contrincantes, y consiguió mantener las mínimas ventajas hasta el pitido final. 50 – 46 era el resultado a la conclusión del alucinante partido que acabábamos de vivir. Ambos equipos se felicitaban mutuamente de manera más que merecida en el centro del campo, pues el espectáculo que nos habían ofrecido a todos era calidad de la buena. Pilaristas abandonaba la pista con el pesar lógico del que acaba de perder, pero seguro que cuando pase esa primera decepción serán conscientes de que jugaron un partidazo y que a punto estuvieron de “cargarse” a las campeonas en su propio campo…Y de éstas, qué decir. Un año más en la pomada de las semifinales, y dispuestas a revalidar el título con todas las de la ley…Aunque que tengan cuidado, porque las Bleus de Baeza, Croizet, Bardinet y todas sus aguerridas compañeras las esperan dispuestas a arrebatarles la final. ¡La que nos espera la próxima semana, amantes del basket colegial! ¡La que nos espera! PD: Poro cierto ¡TODAS! las jugadoras de Pilaristas repiten en el 2011...No digo nada
|
Estudio (7 + 18 + 12 + 13): Rueda (-); Santos (4); Ruíz (7); Recarte (5); Romero (-); García (13); Arévalo (2); Muñoz.R (-); López (13); Muñoz.P (-); Cano (2); Prieto (2); Paniagua (-); Pozuelo (2); Conde (-) Pilaristas (12 + 9 + 13 + 12): : Alvargonzáleza (-); Losada (4); Pagán (3); Rivero (-); Redondo (2); Escalona (8); Matilla (-); Trijueque (-); Merino (-); Ávila (2); Aguirre (8); Yrazusta (2); Guadaño (-); Danés (-); Galofré (-); Astarloa (15); 2 puntos apuntados a equipo. Mejores Jugadores AND1: Marta García Montero (Estudio) y María Aguirre (Pilaristas). Árbitros: Santamaría (***) y Calero (***). Incidencias: Encuentro de cuartos de final de la Copa Colegial ABC 2010 disputado a las 18:00 del 5 de marzo del 2010 en el Polideportivo Paco hernandez del Colegio Estudio ante 25o espectadores ![]() Marta García Montero un valor seguro para Estudio ![]() María Aguirre se salió ![]() Taponazo de Astarloa ![]() ENLACES RECOMENDADOS |
||||||||