Crónica : Jorge Luis "Lewis" Rodriguez / Fotos: Javier Martínez - 6 de Marzo de 2010 |
|||||||||
|
Y por fin llegó la “March Madness”! Aunque en esta ocasión no hablamos de North Carolina ni de Duke, sino de Estudio y Pilaristas…Puesto que si pensamos en Marzo pensamos en las rondas finales de la Copa Colegial ABC , y todo lo que ello conlleva. ¡Es la hora de darlo todo! Los entrenadores de ambos equipos tenían muy clara esta máxima antes del encuentro. El partido anterior de las chicas de ambos colegios había sido un espectáculo de igualdad y competitividad al límite, y los dos preparadores veían un posible guión similar en el choque que iba a comenzar. Gonzalo Redondo de Estudio comentaba que no sabía muy bien qué se iba a encontrar, dado que había varios jugadores de Pilaristas que no conocía y que podían “liársela”. Por el contrario en el bando contrario su entrenador temía el alto ritmo físico que pudieran imprimir los jugadores locales, por lo que manifestaba su intención de apoderarse del tempo de juego para evitar cansarse antes de tiempo. Y hacía bien en temerlo, porque Estudio salió dispuesto a dinamitar el choque a base de velocidad y presión a toda cancha. Ante tanta agresividad, a Pilaristas le costó mucho sacar adelante ataques pausados y comenzaba el partido con cierta ansiedad, sólo paliada por la gran presencia en la pintura de Peñalba. En el lado contrario Estudio hacía partícipes a todos los talentosos miembros del equipo gracias a la gran distribución de juego llevada a cabo por Pérez y Escanciano, este último incluso adornándose con varios pases mirando al tendido que hicieron las delicias de los asistentes. Tratando de impedir tanta fluidez ofensiva Pilaristas se posicionaba entonces en una zona 2-3 muy activa y bien trabajada, que consiguió ralentizar el ritmo anotador de sus contrincantes, al tiempo que les dotaba de la tranquilidad necesaria en ataque. Tal era la mejoría que cuando Peñalba era sustituido el equipo no lo echaba de menos, mostrando otras armas con las que atacar el aro local. El partido se había equilibrado de manera definitiva tras el desnivelado comienzo, y así lo mostraba el marcador con un empate a 18 al final del primer cuarto. El segundo período comenzaba con la clásica EFCP , Estudio Full Court Press, su zona presionante 1-3-1 , una defensa devastadora que desde que tienen cinco años empiezan a enseñarles en dicho colegio, incluso antes de aprender a comer con cubiertos..y empezó a darles réditos desde el primer momento; si bien Pilaristas tomaba nota y se ponía inmediatamente a presionar a toda cancha de la misma manera, nivelando la balanza. Entraba así el partido en una fase de cierta “locura” con contras de un lado a otro, sólo parada por las órdenes de ambos entrenadores de calmar un poco el juego. Estudio captaba mejor la idea, moviendo de nuevo el balón de forma altruista buscando tiros fáciles y claros, mientras que Pilaristas se encomendaba a la racha anotadora de Bido, Mejor Jugador AND1 de su equipo, amenazando desde fuera y desde dentro merced a su buen tiro y estatura. La entrada de varios jugadores locales elevaba el nivel defensivo aún más (si era posible), a lo que Pilaristas rápidamente contestaba con una zona 1-3-1 bastante sorprendente. Eran instantes de riqueza táctica y trabajo de equipo, que sólo se vieron rotos cuando San Román rompía la defensa pilarista con un salvaje caño en contraataque que provocó que todo el pabellón enloqueciera por momentos…Y que Pilaristas entrase en una fase de atolondramiento ofensivo que le cobró una alta factura en forma de pérdidas y puntos recibidos a la contra. A ello se sumaban además los fallos en los tiros libres, lo que terminó de provocar que Estudio crease la primera brecha en el marcador coincidiendo con el descanso, al que se llegaba con un altísimo marcador de 41 – 32. No sabemos qué les comentaría el entrenador visitante a sus chavales en el descanso, pero el caso es que su salida a cancha en el tercer período era todo lo contrario al final del segundo cuarto. En defensa volvían a la 2-3 del principio, mientras que en ataque utilizaban la velocidad para superar la EFCP de Estudio con bastante más éxito que los cuartos anteriores. El bando local no terminó de asimilar bien la nueva situación y sus componentes comenzaron a acelerarse más de la cuenta y a tirar desde el exterior de manera precipitada. Esto lo aprovechaban los enchufados visitantes para con un alucinante 3+1 de López-Quiles ponerse uno por delante en el marcador; 46 – 47. Debió ser en ese preciso momento cuando Merino decidiese que la situación no podía seguir así, y que alguien tenía que arreglar las cosas…¡Y vaya tela con la determinación del chaval! De sus manos comenzaron a salir contraataques perfectamente ejecutados que ya fuera con canastas suyas o con pases a sus compañeros desmarcados, voltearon el resultado de nuevo hasta situar a Estudio nueve puntos por delante en el marcador. Ante ese repentino giro de los acontecimientos Pilaristas comenzaba a acelerar su ritmo en estático, lo cual no terminó de resultarle útil más allá de los arranques al poste bajo de Peñalba, de nuevo determinante en la ofensiva visitante. Por suerte para ellos inexplicablemente Estudio no conseguía darles la estocada definitiva a pesar de conseguir tiros francos, y se llegaba al final con un 57 – 54 que era como agua bendita para los de azul,o a tenor de lo cerca que había estado Estudio de finiquitar el partido. Y así llegaba el último período, donde todo se decidiría. El alto ritmo anotador del partido comenzaba a pasar factura física a ambos equipos, lo que se tradujo en continuas imprecisiones y fallos por parte de ambos bandos…Pero con Estudio por delante en el marcador. Pilaristas decidía entonces que tenía que llegar la última ofensiva para intentar hacerse con el control del partido, y sus componentes se afanaron por tanto en armar contras y juego al poste con el que sobrepasar la dura defensa de Estudio…Pero no fue suficiente. Peñalba y Pastor lo intentaban de todas las maneras, pero los locales sabían cómo cerrarse sobre ellos negándoles cualquier acceso a canasta, y tampoco en la línea de tiros libres conseguían tener suerte. La moral visitante comenzó a resquebrajarse ante tanto error, y esta vez Merino y sus “compinches” olieron la sangre y se lanzaron a por la presa de manera implacable. Varias canastas rápidas abrían la diferencia aún más, y un robo y posterior canasta de nuestro protagonista, a la postre Mejor jugador AND1 de Estudio, terminaba de sentenciar el encuentro. Los últimos dos minutos Pilaristas ya torcía el brazo al no aguantar más físicamente el ritmo local, y estos aprovecharon para adornarse en sus últimas jugadas, culminadas con un brutal mate en contraataque de Martínez, jugador mitad talento mitad anarquía, que desataba la euforia final en el pabellón. El marcador finalizaba pues con un engañoso 73 – 56 que ni mucho menos reflejaba la igualdad que se había vivido durante todo el partido. La afición de Estudio está de enhorabuena, pues nuevamente tiene a sus dos equipos en el top de la Copa Colegial… Pero no deben confiarse, pues a estos chicos les espera un Buen Consejo que viene de derrotar a los campeones Joyfe, y que se planta por primera vez en semis dispuestos a todo. También de enhorabuena debe estar la voluntariosa y activa afición Pilarista, pues su equipo demostró táctica y técnicamente tener calidad de “hilo de seda” a pesar del resultado. Tengamos ojo a ver la que pueden liar el año que viene. That´s all, Folks! Las Finales se acercan , las semis ya están aquí… Iros preparando porque nos espera la guinda del pastel.
|
Estudio (18 + 23 + 16 + 17): Aguado (4); Merino (15); Pérez (5); Hernando (-); Egaña (9); González-Santander (3); Escanciano (4); Sam Román (-); Martínez (9); Murillo (8); Ruiz-Rivas (-); Ruiz (6); Alonso (7); Serrano (-); De la Gándara (-); Vázquez (3) Pilaristas (18 + 14 + 22 + 2): Marina (-); López-Quiles (6); Sánchez (-); Pizarroso (-); Muñoz (-); Bido (16); González (-); Castro (-); Peñalba (21); Poveda (2); Pastor (4); García (2); Keller (2); Ortiz (3); González-Besada (-); Montesinos (-) Mejores Jugadores AND1: Jorge Merino (Estudio) y Alberto Bido (Pilaristas). Árbitros: : Calero (***) y Santamaría (***) Incidencias: Partido de cuartos de final de la Copa ColegialABC 2010 disputado a las 19:30 del 5 de marzo de 2010en el Pabello Paco Hernández del Colegio Estudio ante 250 espectadores ![]() Egaña hizo honor a su nuevo look MJ ![]() Peñalba hizo un gran trabajo en ambas pinturas ![]() La defensa halcón fue una pesadilla ![]() Jorge Merino y Alberto Bido, Mejores Jugadores AND1 ENLACES RECOMENDADOS |
||||||||