usuario nuevo      
NOTICIAS
Un gran Liceo Europeo se impone a Veritas

Crónica y Fotos: Alvaro Rigal - 7 de Febrero de 2011

     

Tras la clara victoria de las chicas, el pabellón de Veritas ya estaba en ebullición, ansiando rematar la jugada con otro gran partido en el cuadro masculino. Había mucha expectación por comprobar si aquellos jugadores cuyos nombres colgaban en grandes letras en los laterales de la cancha serían capaces de superar la actuación de 2009, en la que el conjunto de Pozuelo alcanzó los cuartos de final con brillantez. No obstante, la afición de Liceo Europeo permanecía fiel a pie de pista después de despedir a sus chicas con una ovación, asegurando que el equipo masculino tenía mucho que decir. Un conjunto, el de La Moraleja, que suponía una gran incógnita para todos, ya que se trata de su primera participación en la Copa Colegial. No tardaríamos mucho en ver de lo que eran capaces...

Tras una vibrante presentación de las plantillas al ritmo de Eye of the tiger arranca el encuentro, y cuando los espectadores apenas han tenido tiempo de tomar asiento tienen que levantarse de nuevo ante la jugada que acontece en los primeros segundos: Liceo consigue la posesión por medio de Borja López... ¡que lanza un tremendo alley hoop para que lo finalice Lucas García llegando muy arriba! ¡Espectacular! Pero atención porque rápidamente llega la respuesta de Veritas, gran penetración de Fran Serrano que consigue falta y canasta. Falla el tiro libre pero ¡coge su propio rebote y anota de nuevo! Cuatro puntos de Serrano en un momento y el aviso está recibido: no podemos perdernos ni un segundo de lo que pase en la cancha porque aquí va a haber baloncesto de muchos quilates.

En los primeros compases del encuentro vemos como Liceo presenta su cartas con un juego muy rápido y la consigna de correr constantemente, mientras Veritas intenta contenerlos con una presión individual en todo el campo. Tras un intercambio de canastas, Paco Casanueva convierte un precioso lanzamiento para los locales, que es rápidamente respondido con una fabulosa salida de presión de Borja López, que suponen dos puntos más. Sensacionales primeros minutos de López, que no en vano acabaría siendo designado Jugador AND1 de su equipo.

El partido está cogiendo ritmo y Liceo consigue ampliar su ventaja anotando cerca del aro, mientras Veritas no consigue tiros claros a pesar de su buena circulación. Ambos contendientes se esfuerzan en mantener a raya a su rival y la igualdad se traslada a la zona técnica, donde los dos entrenadores hacen uso de sus tiempos muertos para ajustar los pequeños detalles que pueden desequilibrar la balanza. Al final del primer cuarto se llega con 13-17. ¡Tenemos las pulsaciones a tope y esto acaba de empezar!

El arranque del segundo cuarto nos deja algunas imprecisiones en ambos lados de la cancha, especialmente por parte de Veritas que falla un par de canastas fáciles. ¿Se arrepentirán? Este no parece un partido como para perdonar... Los dos equipos siguen haciendo alarde de garra en defensa y pies rápidos para el contraataque. Coach Jiménez decide dar unos minutos de descanso a Lucas García, todo un seguro en el rebote para Liceo, y quizá para que no se note demasiado su ausencia coloca al equipo en una zona 2-3. Se mantiene la tónica de igualdad aunque Liceo se aferra a su mínima ventaja, hay tiempo muerto de Veritas con 15-19, ¿conseguirá alguien abrir brecha?

No hay que esperar mucho para encontrar la respuesta a esa pregunta: un gran tiro de Guillermo Gracia supone el pistoletazo de salida para unos fantásticos minutos de Liceo, cuyo acierto en los tiros libres les permite llegar al descanso con nueve puntos de ventaja. Ha sido todo un golpe de autoridad del que los muchachos de Veritas tendrán que recuperarse en la segunda mitad si quieren seguir aspirando a la victoria. La sensación de igualdad persiste, pero lo cierto es que la efectividad visitante ha abierto un hueco que puede valer su peso en oro.

Como no podía ser de otra manera, en la reanudación nos encontramos con un Veritas ultra-motivado, conscientes de que tienen que salir a morder si quieren recuperar el terreno perdido. Anotan dos canastas rápidas y el pabellón ruge, pero un buen lanzamiento del poderoso Lucas García enfría los ánimos. Liceo mantiene su defensa en zona obligando a Veritas a realizar tiros precipitados y muy forzados, el entrenador local se ve obligado a pedir un nuevo tiempo muerto porque la diferencia está en once puntos y es necesario encontrar un camino para la remontada.

Eso no es problema para David Fernández, que rápidamente ilumina a sus compañeros con un soberbio triple. Nada más necesitan los jugadores de Veritas para recuperar la fe: rápida transición finalizada por José María Merina, dos tiros libres de Fran Serrano y se han puesto a cinco. ¡Hay partido! Liceo tiene que hacer un esfuerzo por no mostrar signos de vulnerabilidad, y antes de que llegue el final del cuarto consiguen ampliar su colchón hasta los ocho puntos de ventaja. Sin embargo todos saben que van a tener que sudar en el tramo final porque Veritas no va a regalar nada.

Estamos preparados para un último cuarto de mucha tensión, pero nadie podía prever el trepidante inicio: veloz contraataque de Veritas que acaba en bandeja, y el árbitro decreta una técnica al jugador de Liceo que trata de evitarlo de manera irregular. Los tiros van dentro ¡y Veritas se ha puesto a cuatro! No han pasado ni quince segundos y el partido está en un puño. Y eso no es todo, el equipo local se guardaba un as en la manga para culminar su remontada: una sorprendente zona 1-3-1 que parece haber nublado las ideas de Liceo. Aún así, los visitantes no piensan dejar escapar su ventaja y se mantienen firmes en su defensa 2-3. Faltan cinco minutos, Liceo va cuatro arriba y pide tiempo muerto, la incógnita es si serán capaces de atar el encuentro.

No será fácil porque enseguida vemos un nuevo contraataque de Veritas...¡se ponen a dos! Es la diferencia más corta en lo que llevamos de partido, la remontada que parecía imposible está ahora al alcance de la mano...¡el pabellón se viene arriba, los cánticos retumban! Es el momento clave para Liceo, el punto en el que tendrán que demostrar que tienen el nervio del campeón para mantener la cabeza fría. No aciertan en el tiro pero un gran rebote ofensivo de Guillermo Gracia y su posterior pase para Lucas García harán que el pívot amarillo vaya a la línea. Ha sido una gran jugada en la que Gracia ha dado aire a su equipo, pero aún hay que meter los tiros. García no falla, haciendo gala de una impresionante frialdad en un ambiente que ya está más que caldeado y en el que a muchos otros se les hubiera encogido la muñeca. Dedica los puntos a su afición, que ahora también se hace oír dispuesta a insuflar el aliento necesario para aferrarse a esa victoria que han ido construyendo desde el primer minuto.

Veritas tiene una fe inquebrantable, pero parece que Liceo ha recuperado el pulso del partido, tenían que demostrar que no se arrugaban y lo están haciendo. La zona amarilla es una muralla sin fisuras, Veritas no encuentra el camino al aro y los segundos van cayendo sin que se reduzcan las distancias. Liceo sigue creciendo, la dinámica ya es imparable, y aprovechándose del bonus, rematan una y otra vez desde el tiro libre. Veritas pide un último tiempo muerto para preparar un esfuerzo final de carácter épico, ya que es preciso remontar siete puntos en algo más de un minuto. Pero Liceo no va a permitirlo, y de hecho consiguen mantener su aro a cero en los últimos seis minutos de partido. Esa exhibición es la prueba de que Liceo Europeo ha sabido resistir con mano de hierro: fríos en ataque y firmes atrás.

Veritas se ha vaciado en el campo, han dado una lección de casta y orgullo y se despiden de la competición con la cabeza alta y siendo conscientes de que han logrado un valioso premio: hacer vibrar a sus aficionados y hacerles gritar con emoción. El público se lo recompensa con una gran ovación, agradeciéndoles el esfuerzo. No han podido hacerse con la victoria porque enfrente han tenido a un equipo que se ha presentado en la competición con credenciales de veterano. Liceo Europeo ha mandado siempre en el marcador y sus jugadores no han temblado ni siquiera en los momentos más críticos. Talento y templanza es una combinación que puede dar muchos frutos en esta Copa, ¡habrá que estar atentos!


Puntúa esta noticia:

¿Algún error en esta página? Dínoslo

VERITAS35
LICEO EUROPEO46

Veritas (13 + 3 + 11 + 8): Casanueva (2), Samper (2), Serrano (11), Llano (0), López (6), De Paolis (0), Fernández (10), Santos (0), Bacol (0), Hidalgo (0), Herranz (0), Menéndez (0), Sánchez (0), J.M.Medina (2), Marty (2), E.Medina (0)

Liceo Europeo (17 + 8 + 10 + 11): Martín (2), Serrano (1), B.López (18), C.López (0), González (0), Gracia (7), Sáez (2), García (14), Gómez (0), Pérez (2)

Mejores Jugadores AND1: David Fernández (Veritas) y Borja López (Liceo Europeo).

Árbitros: Puig (***) y Sergio (***)

Incidencias: Encuentro de la primera jornada de la Copa Colegial ABC 2011 disputado a las 20:00 horas del viernes 4 de febrero en el Pabellón del instituto Véritas ante 250 espectadores

Casi....

Así se salta por el rebote

David Fernández y Borja López fueron dos aúténticos líderes en la cancha

ENLACES RECOMENDADOS