usuario nuevo      
NOTICIAS
Demasiado Estudio para Pinosierra

Crónica : Jorge Luis "Lewis" Rodriguez / Fotos: Edu Candel - 20 de Febrero de 2011

     

Si un rato antes eran las chicas de Estudio y Alameda de Osuna las que nos planteaban un partido donde podían contestarse muchas dudas y cuestiones para esta edición de la Copa Colegial ABC, ahora eran los chicos los que saltaban a la pista con bastante menos intriga.

Tras ganar en un gran partido precisamente a Alameda de Osuna, Pinosierra se presentaba en el campo del Estudio con una gran hinchada, unas animadoras de lujo y todas las ganas del mundo para tratar de conseguir la machada ante el vigente campeón. Enfrente estaban los Halcones, que ya habían dado buena cuenta de Villaeuropa una semana antes y que a pesar de todas las caras nuevas, prometía mantener el nivel del año pasado… ¿O no? “Los de este año… te van a sorprender”, nos comentaba su presidente. “¿Aún más?” Pues sí que iba a ser buena la cosa entonces, sí… ¡Por favor que empiece ya!

Y empezó con la intensidad y energía que esperábamos. Estudio mostraba su clásica presión a todo campo buscando el contraataque, mientras que Pinosierra colocaba una agresiva zona 2-1-2 que desconcertaba a sus rivales en varias ocasiones. Aún con todo la mayor agresividad de Estudio unido a un gran triple de Martínez le daba su primera renta de 8-2. Pero lejos de comenzar a escaparse, los amarillos vieron cómo la intensidad del base Poyatos y la planta de Gutierrez les plantaban cara, acompañados por su aguerrido capitán Novilo (Mejor jugador AND1 de Pinosierra), que anotaba dos impresionantes 2+1, celebrados enormemente por su ruidosa afición.

Ante esa dificultad para doblegar a sus oponentes mediante la defensa, Estudio optó por comenzar a relajar el juego y mostrar el juego de pases y buenas opciones marca de la casa que tan buen resultado le había dado al femenino. Aún así, y a pesar también del gran triple anotado por De la Iglesia y de conseguir muchos rebotes ofensivos merced a su superioridad física, veían cómo sus contrincantes mantenían el tipo y seguían plantándoles cara. Se llegaba así al final de un emocionante y excelente primer cuarto, donde el marcador reflejaba con su 13-10 la igualdad vivida hasta el momento.

Por desgracia para la citada emoción, los Halcones no gustan de ver tanteos igualados, así que cuando muchos esperábamos que la igualdad prosiguiese el segundo cuarto nos dio un bofetón en forma de parcial de 18-0 para los locales. “¿Y cómo demonios pudo ocurrir eso?” Se preguntará más de uno… Pues suponemos que cuando plantas de pronto a tres chavales de la altura y capacidades de Merino, Llorente y Goñi, y los juntas con la agresividad en la defensa exterior de siempre, estas cosas sencillamente ocurren. El 22 de Estudio estuvo colosal en esos momentos, aportando la consistencia en la zona necesaria para poder mantener el nivel de intensidad que de pronto habían subido cuando parecía ya imposible hacerlo. Ante tal revés los chicos de Pinosierra se encontraron de pronto sin respuestas, queriendo acelerar el juego para sobrepasar la presión pero sin conseguir cortar la sangría de balones perdidos y tiros fallados.

Enfrente un equipo jugando sin fisuras en el estático y a toda velocidad en el ataque conseguía que los puntos subieran sin parar al marcador: un “mate” de Merino (¡No le des tan fuerte o se te sale!), un triplazo Baleriola, la superioridad de Goñi por dentro… Al final del cuarto Pinosierra por fin conseguía enlazar un par de jugadas de calidad, pero por desgracia para ellos ya era demasiado tarde y el descanso se les echaba encima. El electrónico mostraba un 30-11 que contrastaba con la igualdad del primer período.

Llegaba entonces el descanso, donde nuestros compañeros de lujo Pablo Martínez y Joe Arlauckas se quedaban tan alucinados como el resto con el impresionante espectáculo de varios minutos brindado por las animadoras de Pinosierra.


Tras el merecidísimo aplauso por el baile volvían de nuevo los dos equipos a la pista. Sin perder en ningún momento intensidad defensiva por parte de los dos conjuntos, de pronto el partido se convirtía en ataque en un improvisado concurso de triples por parte de ambos bandos, sólo cortado por una de las poderosas entradas de Novilo, en la cual sacaba falta para anotar los dos tiros libres. Parecía que ese arranque de rabia podría ser el acicate que necesitaban para volver a reengancharse al partido, pero los Halcones no pensaban permitirlo.

Una gran canasta a la contra de Martínez seguida de un taponazo en defensa de Iriarte devolvían el partido al cauce del segundo cuarto, con una defensa asfixiante esperando el despiste de los visitantes, que si bien consiguieron mantener la calma durante varios minutos, finalmente perdían la concentración por un mínimo instante, lo que aprovechaba Estudio para meter otro 6-0. Tanto Llano como el base Vicente volvían a intentarlo en varias ocasiones, pero de nuevo la presencia de Goñi en la zona y dos triplazos de Ezcurra y De la Gándara eran la respuesta que se encontraban a pesar de sus arranques de orgullo. Se llegaba así al final del tercer cuarto con 52-15 en el marcador y la constatación de que el juego colectivo y preciso de Estudio era demasiado para los destellos de calidad de Pinosierra.

Así pues, el último cuarto comenzaba con fuerza y orgullo en los visitantes, pero sin dejar de verse éstos contestados por la tranquilidad, templanza e intensidad habituales en los Halcones. Se iniciaba así un toma y daca en los últimos minutos donde Poyatos veía como su gran canasta se veía contestada de nuevo por Merino colgándose del aro en un contraataque, o cómo el juego directo y de entradas de Pinosierra contrastaba con la elaboración lenta y sin egoísmos de Estudio. En estos últimos coletazos del partido emergía sobre todos la figura de Aguado, que con su brega y lucha constante acababa ganándose el galardón de Mejor Jugador AND1 de su equipo, bien acompañado por sus compañeros, en especial un inspirado Palacio.

Finalmente y tras varios minutos con la afición de Estudio festejando un nuevo triunfo, se llegaba al final del partido con un contundente (y muy parecido al resultado de las chicas) 72-21.


¿Quién lo hubiera dicho si sólo veía el primer cuarto? Probablemente nadie y más viendo lo bien que había jugado Pinosierra durante esos minutos… pero es que ciertamente sí, este año Estudio sorprende, con un grupo de jugadores tan talentosos como intensos que parecen querer hacerlo aún mejor que los Egaña, Alonso y compañía campeones del 2010. ¿Conseguirán llegar hasta donde éstos? Aún está por ver, pero si consiguen deshacerse de equipos de la calidad y entrega de los de Pinosierra con esta contundencia, de momento sólo queda decir que su límite es el cielo.

Así que felicidades a ambos equipos, tanto a Pinosierra por seguir creciendo y demostrando estar plenamente implicados en todo lo que simboliza esta competición (desde el mismo equipo en sí hasta la afición y animadoras, espectaculares todos ellos), como a Estudio por demostrar que nuevamente van en serio y que no piensan bajar el nivel ningún año, como debe ser.


¿Qué más nos esperará en la Copa Colegial ABC 2011? No sé vosotros, pero yo estoy deseando continuar disfrutando de la competición como hasta ahora, sabiendo además que ahora llegan las mejores rondas… ¡¡Puro espectáculo lo que nos espera!! ¡¡No os lo perdáis!!



Puntúa esta noticia:

¿Algún error en esta página? Dínoslo

ESTUDIO72
PINOSIERRA21

Estudio (13 + 17 + 22 + 20): Hernando (4); Aguado (9); Palacio (9); Martínez (5); Murillo (2); Guardeño (2); Ayuso (-); Iriarte (4); Ezcurra (5); Baleriola (5); Merino (4); De la Gándara (3); De la Iglesia (6); Chávarri (4); Llorente (2); Goñi (8).

Pinosierra (10 + 1 + 4 + 6): Riviriego (-); Gómez (-); Fritschi (-); Carrión (-); Novilo (8); Poyatos (2); Serra (1); Vicente (2); Gutiérrez (6); Llano (2).

Mejores Jugadores AND1: Jorge Aguado (Estudio) y Miguel Novilo (Pinosierra).

Árbitros: Carrillo (***) y Carretero (***)

Incidencias: Partido de octavos de final de la Copa Colegial ABC 2011, jugado el viernes 18 de febrero de 2011 en el pabellón de Estudio ante 400 espectadores.

No es fácil jugar contra tipos que rebotean de esta guisa

Pero Pinosierra nunca volvió la cara la combate

Jorge Aguado y Miguel Novillo demostraron su gran calidad

ENLACES RECOMENDADOS