¿No tienes usuario?
Game center
Final
Cuartos de Final Masculino. 21 de Febrero de 2014
Colegio El Salvador
Enrique Díaz - 23 de Febrero de 2014 Comenta este partido
Los jugadores de Luis Carlos Lahuerta, entrenador de Montal Calasanz, que llegaron a ir perdiendo 38-33 cuando casi terminaba el tercer cuarto, le dieron la vuelta al partido con unos últimos 8 minutos impresionantes para acabar con un marcador de 40-57. Los dos equipos disputaron su primer partido de esta Copa Colegial 2014 por Bifrutas de Aragón ya que, ni los locales disputaron ronda previa al haber llegado el año pasado a semifinales, ni los visitantes tuvieron que enfrentarse a los americanos de SYA al no tener jugadores suficientes y suspenderse el partido. El choque se jugó justo después de que se diera el resultado opuesto en categoría femenina entre ambos colegios.
Especialmente destacado fue el impresionante último cuarto de Jorge Barrado, que anotó 10 puntos en 8 minutos, con dos triples incluidos, que tiraban por la borda las opciones de los Canguros de El Salvador, correosos y luchadores en todo momento, peleando contra la superioridad física de la que gozaban los jugadores interiores de Montal Calasanz.
Primer cuarto: Mucha igualdad en el inicio
El partido comenzaba con alta dureza e intensidad, consiguiendo David Foz y Sergio Durán las cuatro primeros puntos para los visitantes en los 3 minutos de inicio. Sin embargo, El Salvador reaccionaba con un 2+1 de Pablo Bueno seguido de otras 3 canastas de Javier Ruiz de Temiño, Alejandro Olmos y del propio Pablo, colocando el 9-4 en el marcador. En la segunda mitad del cuarto, Carlos Balmori, el que al final sería el MVP de Montal Calasanz, dio muestras de su calidad recuperando algunos balones, colocando un tapón y anotando 7 puntos en el primer período. Mientras tanto, por parte de El Salvador Alejandro Olmos y Pablo Bueno, números 34 y 97, seguían tirando del equipo logrando 4 y 3 puntos más para poner delante a los suyos 16-13 tras 8 minutos disputados.
Segundo cuarto: La intensidad de El Salvador le da ventaja al descanso
Un triple de Alejandro Olmos en el primer minuto del cuarto ampliaba la ventaja para los locales, que seguían defendiendo muy intensos. Durante los siguientes minutos, El Salvador tuvo dificultades para anotar y 4 puntos de Jorge Barrado y una canasta de Carlos Gracia tras atrapar un rebote ofensivo (en total capturaría nada menos que 12 rebotes) igualaban el marcador. Sin embargo, el equipo local, que no se dio por vencido en ningún momento del partido, respondía a este parcial de Calasanz con dos canastas y adicionales de Javier Ruiz de Temiño y Pablo Bueno, además de una bonita asistencia de Diego Álvarez de nuevo para el número 97. El 7 de Calasanz, Carlos Balmori, cometió la cuarta falta personal, y desde que igualaran el partido hasta el final del cuarto los Raptors sólo consiguieron anotar por medio de un tiro libre de Sergio Durán. Nos marchábamos al descanso con un 27-20.
Tercer cuarto: Montal Calasanz se va acercando en el marcador
Un gran inicio de nuevo de Alejandro Olmos, con 4 puntos en los 3 primeros minutos, lanzaba a los Canguros de nuevo al colocarse 9 puntos arriba, pero ahora eran Javier Cano y David Foz los que mantenían a los suyos en el partido, en un choque en el que seguíamos viendo mucha igualdad. Un tiro lejano de David Beltrán, base de los locales, tras un par de rebotes importantes de Victor Lizáldez, fue secundado por un complicado palmeo de Alejandro Olmos, Esto era compensado con una bomba del número 12, David Foz, un nuevo rebote y canasta de Carlos Gracia y una espectacular jugada, posiblemente la mejor del partido, que finalizaba Carlos Balmori tras un gran y rápido movimiento de balón de su equipo. No obstante, cuando parecía que Montal Calasanz estaba a punto de ponerse por delante, un triple de Javier Ramírez, jugador número 99 de los Canguros, finiquitaba el cuarto con una ventaja de 5 puntos de estos sobre los Raptors tras 24 minutos disputados.
Cuarto cuarto: Estratosférica remontada de Calasanz
Los locales, dirigidos por Paco Navarro, que habían jugado con una intensidad enorme a lo largo del partido y con la cual habían conseguido compensar su desventaja física, parecía que llegaban al último cuarto de cara, con un gran número de público a su favor y con ventaja en el marcador, lo que parecía indicar que el partido se decidiría en los instantes finales. Sin embargo, la salida arrasadora de Montal Calasanz les privaba de las opciones de victoria. Con un parcial increíble de 0-16 en los primeros 5 minutos, El Salvador solo anotó dos puntos en todo el cuarto, mediante tiro libre de Pablo Bueno y Diego Álvarez. Carlos Balmori, que había jugado a gran nivel en el final del tercer período, anotó una canasta nada más empezar, y 8 puntos consecutivos de Jorge Barrado, con dos triples que silenciaron a todo el pabellón, le ponían las cosas prácticamente imposibles a los locales. Además, otra canasta más adicional de Carlos Gracia en la zona ponía a los suyos 12 arriba y a falta de 2 minutos cerraba el partido. Carlos Balmori, que había jugado la mayoría del partido con 4 faltas, cometió la quinta; y Paco Navarro, entrenado de El Salvador, dio minutos a los jugadores más jóvenes (Guille Arrizabalaga, Rubén Cebollada, Ignacio Ruiz de Temiño, Javier Ramírez y Javier Colás), los cuales disputarán en los años posteriores la Copa Colegial. Finalmente, cuatro puntos de Javier Cano cerraban el partido, que acababa con un resultado de 40-57.
Así, los chicos de Montal Calasanz pasaban a semifinales con un gran último cuarto, en un partido duro ante El Salvador, que ofreció una resistencia admirable. Carlos Balmori y Pablo Bueno fueron elegidos MVPs AND1 de sus equipos. Balmori, el 7 de Calasanz, declaraba que había sido una victoria trabajada y que podrían llevarse el estandarte. Bueno, jugador del año 97 del Salvador, explicaba que había sido una pena no haberse llevado el partido y que, el año que viene, en su último de Copa Colegial, volverían a intentar llevarse el título. El viernes que viene, ¡Semifinales!
Keep calm and be social














