Copa Colegial  2016 & Bifrutas

Esta segunda parte...es MUY BUENA (I)

4 Febrero, 2016|Comunicación ABC| Comenta esta noticia

Se jugó la primera  parte…Y ahora llega la segunda. El pasado viernes 5 de Febrero la Copa Colegial arrancó con 22 partidos que llenaron de locura las canchas colegiales. Y el próximo viernes12 llega la segunda parte, segunda jornada copera con 24 partidos de primera ronda, que completaran los equipos clasificados para dieciseisavos y un Ábaco vs Buen Consejo en categoria masculina adelantado de la segunda ronda.

Pero del dicho de que las segundas partes nunca fueron buenas… nada de nada, esta segunda parte es MUY, MUY BUENA.

Veamos lo que nos espera.

Y empecemos por el partido de diecisieavos: Ábaco vs Buen Consejo: duelo de categoría masculina donde ambos equipos se juegan una plaza en octavos. Un Ábaco que, respaldado por su afición que quiere seguir soñando, se enfrenta a unos Pieles Rojas que, ante Jesús Maestro, dejaron claro su gran potencial. Atentos al duelo anotador de dos cracks como Alejandro Rodriguez vs Guillermo García.

En Pozuelo, la Fortaleza de los Caballeros sufrirá el asedio de los Osos. Retamar vs Pilaristas. Un equipo que cualquier año de éstos va a liarla y que, aprovechando el 50 Aniversario del Colegio y que cuentan con un núcleo duro de calidad formado por Pedro Argüello, Fernando Sánchez y Bosco Bunzl , puede que decidan hacerlo precisamente ahora.

El tema es que Pilaristas, que con 107 años de historia a su espaldas no parecen impresionados por estos “recién llegados” y que, después de la decepción del 2015, llegan dispuestos a reverdecer laureles, no parece el equipo más indicado para estar de acuerdo con dicha decisión y llegan con un equipo que cuenta con el liderazgo de su capitán: Borja Hernando. Un jugador que conoce bien la Copa, secundado en el perímetro por jugadores fiables como Rodrigo García o Rivero. Si a esto le añadimos el legendario "Orgullo Pilarista"...pues eso.

Muy cerca, en Veritas, doble  sesión ante Los Sauces Torrelodones. Viviremos una fiesta del baloncesto al más puro estilo “Veritas”. Pero cuidado, los de negro y oro van en serio, en la grada será una fiesta, pero en la pista nada de eso…

En féminas, un trío 1-2-3 con mucha calidad, formado por Elsa López (que sigue los pasos de su hermana Claudia, All Star 2010, que también quiere ganarse la plaza para el partido de las estrellas), Lucía Pérez y Lola Recuerdo. Además de la gran center Irene Gutiérrez. Van a por todas.

En el duelo masculino, Javier Jiménez, JJ, será el encargado de liderar y dirigir un equipo en el que entra la generación que dio a Veritas su primer trofeo en la Copa Colegial: la Pequecopa 2012. David Corral vuelve a repetir como gran referente en las alturas. Jugador completo y peligroso tanto desde dentro como fuera de la pintura.

Entramos en Madrid. Duelo cardíaco en Moncloa con un Sagrados Corazones que vuelve a la Copa Colegial enfrentándose a un debutante como Salesianas Sagrados Corazones. Incógnita entre dos equipos de los que se sabe poco. Por parte local su baza en ataque  reside en el tiro exterior de la tripleta formada por Alex Canoa, Javier Muñoz y Santiago Aguilar. Y en defensa en la labor de especialistas como Juan Ortega (dentro) y Lucas Heras (fuera).

Por parte visitante, cuentan con el playmaker Tomás García como jugador franquicia. Un base  inteligente y capaz de sacar lo mejor de un equipo muy unido.

De allí a Padre Damián. En la “otra” cancha de dicha calle… Dragones vs Ovejas Negras, Sagrados Corazones Paraíso vs Caldeiro.  Partido a priori muy igualado. Caldeiro llegará con todo, seguidores incluidos y un equipo dispuesto a ganar. Pero jugadores como Pepe “Cerebrito” Peidró y Nicolás Rodríguez-Sahagún, dirigiendo el ritmo del equipo, o Juan Peláez y Javier “Maravilla” Ortíz encarando el aro rival, harán que las Ovejas Negras no se sientan precisamente en el Paraíso.

Cerca, en el legendario pabellón de La Salle Maravillas: ”Alea Jacta est”. Los Gladiatori del Liceo Italiano debutan en la Copa Colegial ante los Abejorros. ¡Menudo estreno! Jugar la Copa por primera vez ya es complicado. Encima, hacerlo en La Colmena, con la grada tronando, con los seguidores locales de El Fondo Amarillo dejándose la garganta en cada jugada…es un auténtico reto. Además, jugadores como el “zurdo de oro” Manu Rueda Quique Pérez “Durántula” bajo los aros con su capacidad de salir de la pintura para anotar desde 3/4 metros; o Pablo  Hernansanz, “oh capitán mi capitán” con su tiro exterior y capacidad de encontrar los huecos para penetrar a canasta, van a complicar más las cosas. Y ni por asomo los locales piensan que van a caer a la primera como pasó hace un año.

Pero después de verles en acción con Joe Arlauckas está claro que los “Azurri” juegan al baloncesto, y van a intentar romper pronósticos. Atentos a jugadores como Ismael Moral, un alero de clase y a Jorge Solozábal casi 2 metros de talento por la pintura y en el exterior, Giácomo Coppola un base sólido y a Luis Tomé, un gladiador…literalmente.

Seguimos hasta Juan Bravo y llegamos al cubil de la Manada de Leones de Thevenet: Jesus María dobla ante Nile. En chicas, en la era post Marina Gil, destacan jugadoras como Teresa “Anklecrusher” Mosquera en la dirección, Lucía Illescas y Ana Carmona en las alas y con una Victoria Goiriena en la pintura que puede seguir la tradición de centers dominantes. Quieren demostrar que siguen siendo un factor a tener en cuenta en la Copa Colegial.

Y en chicos, los Leones aspiran a revivir viejas glorias. Jugadores como Miguel Alba, un interior de calidad, acompañado de los centímetros de Ignacio Pujol y por el talento de un 3 puro como Julio Gil. Todo ello bajo la batuta maestra de Ignacio Ruigómez, lo que hace que dichas aspiraciones no sean infundadas.

Por su parte, Nile llega con dos equipos jóvenes, dispuestos a coger experiencia…y a dar un susto si pueden. El liderazgo de Miguel Martín, un base puro de calidad y la gran media de altura en el conjunto femenino son sus principales bazas.

Y del Barrio de Salamanca damos un salto a Las Rosas a un colegio que debuta en la Copa Colegial a un J.H. Newman que recibe a un clásico como Obispo Perelló. Pero no se dejen guiar por el historial copero, estos Canguros Rojos son muy peligrosos. Jugadores como su techo Daniel Lillo, secundado por Quique Prieto en la zona, Victor Vega e Ivan Moyons al timón.Todos ellos escoltados por el atlético Samuel Muñóz, que da lugar a un equipo compensado y cargado de ilusión acompañado de una afición 100% fiel.

Respecto a conjunto perellista…casi podríamos decir que son debutantes; pues va a estar conformada por un roster muy, muy joven con Pablo del Prado como único junior. Sin duda situación peliaguda para conjunto aún en desarrollo. Pero estamos hablando de Obispo Perelló, de la Furia Roja…y eso significa mucho.

 (Continuará)

 

Comentarios  

Para poder comentar debes iniciar sesión.
Puedes iniciar sesión también con tu cuenta de facebook.

Bifrutas
IconGame