Anna Abad: “Me ha sorprendido la gran expectación que despierta la Copa Colegial”

29 Enero, 2016|Seguimos| Comenta esta noticia

Periodista de COPE Zaragoza, cada vez que Paco González y su equipo conectan con el Príncipe Felipe en Tiempo de Juego, es su voz la que escuchamos desde el pabellón zaragozano cuando juega el CAI. Fue nuestra maestra de ceremonias en la Gala de Presentación de la Copa Colegial Zaragoza y, ahora que ha vivido desde dentro la locura colegial, hablamos con ella de cómo ve la competición. La conversación ha sido larga, en un marco que conocemos bien: la cafetería de CaixaForum Zaragoza, donde nos han brindado una excelente acogida y un buen café caliente, porque la tarde de invierno es fría en el exterior. Esta ha sido nuestra charla con Anna Abad.

Para aquellos que no te conocen todavía… cuéntanos quién es Anna Abad

Empezamos con una difícil (risas)… Estudié Comunicación Audiovisual, siempre me ha apasionado el mundo de la comunicación,  no solo del periodismo, sino también en otros planos, como fotografía, cámara, sonido… y tuve la oportunidad de estudiar en la Universidad Complutense de Madrid donde me licencié y, a partir de ahí, empecé en el mundo del periodismo, en COPE, en el año de la Expo, en 2008, y desde entonces he estado ligada a esta emisora, primero como becaria, luego en informativos, después en deportes y también al magazine de la mañana donde estoy actualmente. Pero lo que me encanta sobre todo es el periodismo deportivo, donde estoy en Deportes Cope y en Tiempo de Juego cubriendo especialmente los partidos de baloncesto del CAI Zaragoza, y colaboro con Aragón Televisión en el programa “El Avispero”. Espero que mi carrera pueda continuar por este camino porque es lo que más me apasiona.

¿Qué relación has tenido con el mundo del baloncesto a lo largo de tu vida? ¿Lo has jugado en el colegio?

Sí, jugué en la época del instituto más que del colegio. Yo estudiaba en el Instituto Avempace, al lado del colegio Zalfonada, al que también fui, y allí jugábamos en un equipo que tenía tanto categoría masculina como femenina, que se llamaba Warriors. Hay que decir que muy buenas tampoco éramos… jamás ganamos ningún campeonato, pero nos lo pasábamos en grande y, al final, el deporte en equipo ye hace aprender unos valores que te sirven a lo largo de tu vida: compañerismo, no ser egoísta, saber compartir, tener momentos de superación junto al resto del equipo… Yo jugaba como base, estuve durante dos temporadas, pero luego ya lo dejé, precisamente por empezar en el mundo de la radio, una radio de barrio cuando yo apenas tenía quince años y, con el paso del tiempo, he estado ligada al mundo del baloncesto a nivel periodístico, desde 2011 cubriendo la información del CAI para Tiempo de Juego.

Conocías la Copa Colegial desde hace tiempo pero, una vez que has estado dentro, ¿con qué te has encontrado? ¿Es como imaginabas?

Es como imaginaba desde el punto de vista competitivo, pero sí que me ha sorprendido la gran expectación que despierta y las ganas con las que los colegios se suman a esta iniciativa, las ganas con las que compiten los chicos y las chicas. Durante la presentación en CaixaForum, lo que más alucinó fue en el momento en que estábamos haciendo el sorteo de emparejamientos, como se oía el murmullo en la grada por parte de los chicos y chicas ansiosos por saber quién era su rival. También me ha sorprendido la gran cantidad de gente que hay detrás de la Copa Colegial, la cantidad de gente que participa y la ilusión que genera entre los chavales.

Como periodista centrada en el deporte profesional, ¿qué te parece una competición dirigida a jugadores colegiales?

 Me parece algo muy positivo, y además creo que los medios de comunicación tendríamos que centrarnos mucho más en apoyar el deporte de base, porque si tenemos un deporte de élite en cualquier competición, no solo en baloncesto, sino también en deportes más minoritarios, es porque detrás de todo eso hay mucho trabajo, una base, unos chicos y chicas que desde pequeños están muy involucrados y hay unos entrenadores que se centran en potenciar ese trabajo de los chavales desde que son adolescentes y en dotarles de unos valores que son necesarios después en la vida e incluso si llegan a convertirse en deportistas profesionales. Este tipo de iniciativas tenía que estar más extendida y tener más repercusión en los medios.

¿Cómo viviste y cómo te sentiste durante la Gala de Presentación?

Al principio cuando empiezas una presentación, una conferencia o un programa de radio siempre tienes un poco el gusanillo de los nervios iniciales pero, luego ya cuando empiezas, dices dos frases y tiras para adelante. Yo lo pasé en grande, creo que nos quedó una presentación muy dinámica y variada, en la que hubo de todo: música, entrevistas, profesionales del baloncesto, hablamos con gente que sabe mucho de la Copa Colegial y pudimos reconocer el trabajo de los chicos y chicas que participaron en la pasada edición, así como exponer al público lo que trae de nuevo esta Copa Colegial en 2016. Estuve muy entretenida durante toda la gala y, lo mejor de todo, es que creo que la gente también se lo pasó genial.

¿Hubo algún momento especial, alguna anécdota que te quedará en el recuerdo?

Para mí lo más especial fueron los momentos en los que pude entrevistar a los Mejores Jugadores de la edición anterior. No están muy acostumbrados a hablar en público y, en un primer momento, se muestran un poco tímidos pero cuando empiezas a hablar con ellos se sueltan más y se ve esa complicidad que hay entre ellos. Me gustó mucho hablar especialmente con Belén Bonet y Daniel Morelli, que fueron nuestras manos inocentes en el sorteo de emparejamientos y protagonizaron ese magnífico vídeo que preparamos, “#1on1colegial”. Ambos tienen mucho que aportar como “veteranos” ya que este año no van a participar en la Copa Colegial, pero han sido muy importantes los últimos años en la competición. Por supuesto me gustó mucho hablar con los chicos de La Señal de Flint, que han hecho una canción magnífica, “Héroes”, que es la banda sonora de la Copa Colegial de Zaragoza desde el año pasado y sonó fenomenal en la actuación acústica que hicieron durante la Gala.

El próximo viernes empiezan los partidos. ¿Qué mensaje enviarías a todos los jugadores que lucharán por los Estandartes?

Sobre todo que se lo pasen bien. Al fin y al cabo, el baloncesto y esta competición, como cualquier otro deporte, es un entretenimiento. A todos nos gusta ganar, todos los deportistas tienen ese gen deportivo que siempre les acompaña, pero en la Copa Colegial lo importante sobre todo es pasárselo bien y que la experiencia les sirva para crecer. Quién sabe si algún día se podrán dedicar de forma profesional al baloncesto pero, mientras tanto, lo más importante es que compartan esos momentos con los compañeros de su colegio y conocerse también con los que serán sus rivales en la pista, haciendo amistades y disfrutando de los partidos.

¿Te has enganchado a la Copa Colegial? ¿Te seguiremos viendo por aquí?

¡Yo espero que sí! Quiero que contéis conmigo en la Copa Colegial para todo lo que necesitéis porque me ha parecido una competición estupenda lo que he podido conocer de ella hasta ahora. En la Gala me lo pasé genial presentándola, todos los participantes fueron super simpáticos, igual que sus entrenadores y los responsables de los colegios que estuvieron presentes y espero a partir de ahora seguir involucrada en la Copa Colegial, poder ir viendo también alguno de los partidos, sobre todo estoy esperando ya con ganas poder presenciar una Gran Final, que es lo más emocionante y, por supuesto ahí estaré apoyando a la Copa Colegial.

 

Comentarios  

Para poder comentar debes iniciar sesión.
Puedes iniciar sesión también con tu cuenta de facebook.

Bifrutas
IconGame