¿No tienes usuario?
¡Ya estamos de vuelta! Arranca la Copa Colegial & Bifrutas 2015; la ansiada cita anual con el baloncesto escolar. Este año la presentación tuvo lugar en el auditorio de la Escuela Dominiques d’Ensenyament que, el 5 de Febrero, acogió a las 21 escuelas inscritas para esta edición. Fueron ellas las que se encargaron de dar calor a una de las tardes más frías del invierno en Barcelona.
Y es que la Copa Colegial & Bifrutas no para de crecer, en su tercera edición en Barcelona, son más de 20 las escuelas que este año harán vibrar la competición. Un número que, como destacaría el Presidente de la Fundación Baloncesto Colegial; Alberto López Ribé, no se alcanzó en su día ni en Madrid; ciudad que vio nacer esta competición.
El Director pedagógico de la Escuela Dominiques, Ricard López, dio la bienvenida y destacó orgulloso los beneficios que reportan a la escuela participar en la Copa Colegial & Bifrutas. Una competición que lleva de la mano educación y deporte, permitiendo vivir y contagiar los valores del baloncesto en su más pura esencia.
Llegó el turno de Alberto López Ribé, que habló del proyecto global de la Fundación, presente ya en 12 ciudades, que hacen realidad la fiesta del baloncesto colegial. Recordó también el sentido por el que nació y sigue cada vez más viva la Copa Colegial: “devolver el baloncesto a la escuela, de donde nunca debió salir”. La unión de Educación y Deporte, junto con los valores de pertenencia, trabajo en equipo, disciplina, sacrificio y superación, consiguen ir más allá de los equipos participantes; llegando a toda la escuela. En esta línea y, como novedad de este año; se premiará a los mejores estudiantes deportistas; los mejores talentos y currículums académicos que participen en la competición.
El Presidente habló también de los patrocinadores. Este año, además del sponsor principal Bifrutas, la prestigiosa marca deportiva Under Armour (que calza entre otros a estrellas de la NBA como Stephen Curry) también ha querido unirse al proyecto. Patrocinará al MVP de los partidos y del partido de las estrellas, así que chicos y chicas: ¡a por ello!
El corazón de la presentación lo hizo latir Ángel Sanz, ex jugador del Real Madrid y de la liga universitaria en EEUU y ahora patrono de lujo de la Fundación Baloncesto Colegial. Ángel contó su vida marcada por el baloncesto, la forma en que siendo pequeño y sacando muy buenas notas pidió a sus padres irse interno a un colegio jesuita que contaba con un gran programa deportivo. Allí, demostró su “hambre” por cada balón disputado, por vivir la experiencia del baloncesto, de equipo, de la escuela. Tras esta etapa llegaría el salto al Real Madrid; donde formó parte de una de las generaciones más relevantes de la cantera del club. De ella destacó su lado humano, creando un vínculo que aún mantienen.
Lejos de nublarse por la fama y lo efímero supo que la educación debía guiar también su carrera y no sólo el deporte. De ahí a que se marchara a Estados Unidos para jugar en la Liga Universitacria NCAA con la Universidad de Houston y tener una formación académica de alto nivel. Ángel contó cómo la experiencia le marcó la vida no sólo a nivel deportivo sino personal, cómo tomó las riendas de su vida y aprendió a afrontarla de manera positiva. Aprovechó para animar a todos los participantes a vivir la competición en sus sentido amplio: deporte, valores, escuela.
Y todavía quedaba otro as en la manga; Marcus Eriksson, jugador del FC Barcelona de la liga ACB. Él habló de su trabajo de recuperación y de algunos momentos memorables de su carrera como el 9 de 9 en triples en la sub-18 con Suecia, así como su paso por las Series Colegiales; competición precursora de la Copa Colegial, en Manresa. Marcus guarda un emotivo recuerdo de la experiencia del baloncesto colegial donde disfrutaba de verdad de la esencia del baloncesto, del juego, del espíritu de equipo, del ambiente en el colegio. ¡Recupérate pronto Marcus! Estamos deseando tenerte en la ACB.
Repasamos el reglamento de la Copa Colegial & Bifrutas ante la atenta mirada de Juan Carlos Mitjana, árbitro internacional y Julián Felipo, periodista de referencia del Mundo Deportivo. Asimismo, se presentaron la Pequecopa y el All Star. El próximo domingo 8 de Febrero se publicará el calendario de la competición y podremos conocer los cruces de la primera ronda. Además, como cada año, estarán la página de facebook y la web oficial donde se irán colgando las crónicas y álbumes espectaculares de cada partido para que podáis seguir la competición con todo lujo de detalles.
Quedaba hacerse la Foto de Familia con todos asistentes en el escenario, flanqueado por los Estandartes de Campeones y Campeonas de la Copa Colegial & Bifrutas 2015. ¿Qué escuelas lograrán alzarse con ellos?
Como recordó Ángel Sanz, sólo uno de cada 16.000 triunfa, nosotros decimos que todos tienen su momento, y este es el vuestro. Preparáos: ¡Empieza la Copa Colegial!


Para poder comentar debes iniciar sesión.
Puedes iniciar sesión también con tu cuenta de facebook.