¿No tienes usuario?
Los más nostálgicos del baloncesto continental de los años 80 y 90 se acordarán de esas canchas tremendas de Grecia o Italia, lugares quizá complejos para los rivales que las visitaban, pero que desde luego hacen tener unos recuerdos privilegiados de lo que era el baloncesto, y lo que siempre ha querido ser un deporte absolutamente impredecible. Pues bien, ya en 2024, en pleno corazón de Madrid (calle Corazón de María), el pasado viernes, 26 de enero, se vivió un ambiente que no tenía nada que envidiarle.
Hablamos del duelo de primera ronda, que enfrentaba en chicas a Claret y al Colegio Madrid. Unas jugadoras, las visitantes, que en 2023 llegaron hasta Segunda Ronda, algo que querían repetir esta edición, y un Claret, por su parte, jugaba por primera vez el torneo en el género femenino. Pues bien, haciendo de su pabellón un auténtico fortín, las chicas de Claret avanzan hacia la segunda ronda del torneo, tras vencer por un marcador muy ajustado (+4), a un rival que nunca se dio por vencido, pero que sucumbió ante la ley de Eva Battle.
Tres años más pequeña que el resto... y destacando
Y es que fue esta base (generación 2009, tres años más pequeña que el resto), la que encontró la forma de descorchar el champán, y quitar el tapón al aro colegial, que en los primeros cuatro minutos se le había resistido al conjunto anfitrión a pesar del empuje de su público. Fue la estrella de Colegio Claret la que, con 6 puntos consecutivos le daba la renta parcial a su equipo tras ocho minutos (8-6), en un duelo que había inaugurado, solventando también los nervios para la marea verde, Blanca Autrán (minuto 3), por parte de Colegio Madrid.
Un cuarto, por tanto, no muy excelso en lo ofensivo, pero que mostró el nivel de ambos conjuntos, que querían construir el juego desde la defensa. Lo consiguió en mayor mayor medida Claret, una escuela que en los siguientes minutos de juego, ante una afición local absolutamente entregada, firmó un parcial de 11-2, que por primera vez les acercaba a la renta de los 10 puntos de ventaja (15-6). Todo, bajo el despegue de Battle, que acabó con 12 puntos y 4 rebotes, gracias a puntos de todo tipo. Claret se marchaba resistiendo al empuje de Vera Olivares, que desde ese momento se convertiría en la mejor jugadora de Colegio Madrid para liderar un nado, con fuerte oleaje, que le hizo a Colegio Madrid remar, remar y remar, pero quedarse en la orilla.
Hablamos de lo que sucedió en los últimos instantes de juego, ya que a pesar de entrar con bastantes puntos (casi 10), de desventaja, que fue la máxima que tuvo precisamente Claret, Colegio Madrid no se rindió. Lo hizo defendiendo de lo lindo los últimos ocho minutos (cinco tantos únicamente encajados), para acercarse y acariciar la victoria que quizás encuentra el motivo en que las locales se la llevaran gracias al rebote.
La lucha bajo los aros, determinante
Ocho capturas más tuvieron las jugadoras de Claret bajo los aros, lo que les dió segundas oportunidades y más posesiones. Fruto de ello firmaron más visitas al tiro libre, eso sí, no con gran traducción en lo efectivo, ya que estuvieron en 5 de 17 las jugadoras entrenadas por Pabel Ramírez desde el 4,60.
Sin embargo, con Eva Battle dirigiendo la orquesta de su equipo, y Priscila Flores a gran nivel también en el juego, Claret resistió, y provocó el júbilo en la grada, olvidando un día no muy acertado de ambos conjuntos en el tiro exterior (2/25 conjunto). Una poca efectividad para un Colegio Madrid que significa su fin en la Copa Colegial 2024, pero su comienzo en el anhelo de llegar a un estandarte que quién sabe si el día de mañana le sonreirá, ya empezando por la edición de 2025.
A ella seguro que llegan con aires renovados, y ganas de seguir haciéndolo bien. Por su parte... ¿Será el año del estandarte de Claret? Desde luego, tiene una jugadora referencial, capaz de echarse el equipo a la espalda, y que sueña de cara a la siguiente ronda, donde, ya este próximo viernes, les espera el colegio Recuerdo. Visitarán la cancha de las corsarias las jugadoras de Claret intentando meterse en la ronda de 1/8 ante unas siempre difíciles rivales que ganaron en la ronda inicial a Las Rosas también de manera muy ajustada (36-34).
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.