¿No tienes usuario?
1 de Marzo de 2024. Colegio Los Sauces La Moraleja
Octavos de Final Femenino
FINALIZADO
Crónica: Santi Escribano
Fotos: Marc Doncel
1 Marzo, 2024
Un clásico entre los clásicos de la Copa Colegial, entre dos coles que saben lo que es llevarse el estandarte de Madrid (Los Sauces en 2022, Liceo en 2007 y 2015) e incluso el nacional (Los Sauces en 2022) que se decidió en una dramática jugada final: un tiro de la local Macarena Lorenzo que bailó durante unos interminables segundos en el aro para no entrar y que la victoria fuera visitante.
La ocasión lo merecía, así que desde un buen rato antes del salto inicial, la famosa “marea verde” tiñó el pabellón de Los Sauces Moraleja, donde se dejaba ver, eso sí, una motita “bleu” tras el banquillo visitante. El primer balón fue para el Liceo Francés, pero la primera canasta fue local: Paula Caba tras rebote ofensivo. Respondía Alejandra Lovaco con el primer triple de la tarde (2-3). La iniciativa la llevaba Los Sauces, más acertado y sabiendo aprovechar las pérdidas del rival. 8-5 en el marcador mediado el cuarto, tiempo muerto.
Funcionaba la pizarra del “entraîneur” Martínez: jugada de talento de Anna Laragnou para el 8-7. Pero las suyas no aprovechaban las buenas ocasiones que obtenían para recuperar la ventaja, desde luego no tenían el día de cara al aro las liceístas. Dos buenas canastas cerca del aro de las dos grandes protagonistas locales, Macarena Lorenzo y Mar Nagore ponían el 12-7 verde. Otro tiempo muerto restando dos minutos.
Rugía la mota “bleu” con la canasta y adicional de, otra vez, Laragnou, que rompía la sequía. Pero perdonaban en el adicional, y tras rebote ofensivo, y en la siguiente jugada, y en la otra, y en la otra… pero, a base de insistir, insistir e insistir, llegó el acierto (23% en tiros de campo en este periodo). Tras un último minuto mágico, Liceo empató con un 2+1 de Lorena Ballester: 16-16 al acabar el primer cuarto.
Por un momento, Liceo parecía jugar en casa. Secaron el ataque verde, pero les costó casi dos minutos ponerse otra vez por delante, con un tiro libre de Paula Sanz (16-17). Al buen corte visitante para otra canasta fácil de Sanz respondía tirando de garra Los Sauces: canasta y adicional de Nagore, presión y robo en mitad del campo para que la base local anotase a placer: 20-19.
Toda la pólvora mojada de los minutos anteriores estallaba en este momento del partido, con un continuo intercambio de ventajas que hacía disfrutar a la grada: otra vez Sanz, respuesta de Paula Caba, triple de Lorena Ballester: 22-24.
Empataba con un ganchito Mar Nagore, pero duraba poquito: 2+1 de Carmen Fourquet, respuesta rápida de Carla Pérez para las de casa, triple de Alexia Cousquer para Liceo: 26-30. Las defensas estaban repartiendo, sobre todo en la pintura, de todo menos palomitas, cuyo olor impregnaba el pabellón. Ahora era Los Sauces quien se sentía incómodo y no veía aro, lo que aprovecharon las visitantes para irse al descanso con una ventaja que, visto lo visto, era importante: 29-34.
Un tiempo de descanso en el que las jovencísimas bailarinas de Los Sauces hacían que no decayera el ambiente del pabellón alcobendense.
Y tras el show, más espectáculo, este meramente baloncestístico: abría fuego Liceo, acertado en ataque e intenso en defensa. En un pispás se fueron de 9, 29-38, que pudieron ser más pero insistían en darle otra vida a Los Sauces. Para alivio de la grada verde, querían aprovecharla: un imponente 2+1 de Nagore para el 34-40. “Sí, sí, sí, Los Sauces ya está aquí” coreaban los “Ultra Green” tras el triple librado de Carmen Jiménez que ponía el partido en un puño otra vez: 39-40. Las hoy “blancs” reaccionaron rápido por medio de Gadea Martínez, e inmediatamente llegó el tiempo muerto con 39-42.
Tras el mismo, el partido volvió a afrancesarse: parcial de 0-5 para el 39-47. En los últimos 30 segundos del cuarto, Los Sauces logró apretar un poco el marcador, para volver a los cinco puntos de diferencia con que se había llegado al descanso: 42-47.
“Sí se puede, sí se puede”, estallaba la grada del equipo que iba por debajo, que se conjuraba en el centro de la pista para conseguirlo. “Liceo, Liceo, Liceo”, animaban las visitantes cuando las suyas saltaban a la pista desde el banquillo.
Golpeaba primero y rápido el Liceo Francés por medio de Olivia Albrieux, 42-49. Un marcador que se quedó así durante un par de minutos de juego, algunos más de tiempo real: los nervios empezaban a pesar y se reflejaban en forma de pérdidas, fallos e imprecisiones. Tuvo que ser de nuevo la heroína local, Mar Nagore, la que con un imposible 2+1 devolviera la fe a las suyas: 45-49.
La segunda canasta liceísta del cuarto llegó casi tres minutos después y desde el tiro libre: Lovaco recuperaba la manita de diferencia, 45-50. Pero Los Sauces había regresado al partido para quedarse: canasta con malabares de Lorenzo para el 47-50. Temblaban las muñecas, así que lo mejor era parar el partido quedando algo más de tres minutos.
Otra vez Lovaco desde el tiro libre dio algo de aire a las visitantes (47-52), pero otra vez Los Sauces se agarraba al partido con fiereza: ¡triple de Martina Riera quedando minuto y medio! 50-52.
Rebote defensivo tras errar Liceo, fallaba la bomba Caba y saca la falta Albrieux para Liceo. La hora de las valientes: anota el primero, falla el segundo. 50-53. Último minuto.
Pero Liceo anota un triple rápido desde la esquina, por medio de Lorenzo. ¡La grada estalla! ¡Quedan 39 segundos y el partido está empatado a 53! Tiempo muerto.
De nuevo Lovaco al tiro libre tras una discutida falta de Nagore. Y de nuevo entra el primero y se sale el segundo, para dar una última bala a las locales quedando 22 segundos: 53-54. El tiro de Macarena Lorenzo es bueno, llega, pero se pasea por el aro, esas milésimas de segundo que parecen eternas. No entra. Euforia blanca, decepción azul. Es la magia del baloncesto.
Tras el partido, el speaker pidió un aplauso especial de la grada a Carla Pérez y Martina Riera, las jugadoras campeonas de Madrid y de España con Los Sauces que se despedían entre lágrimas del equipo al finalizar su etapa colegial.
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.