¿No tienes usuario?
Crónica: Felipe Aparicio
Fotos: Julio Manrique
28 Enero, 2024
Un año más, en una edición que se presagia apasionante, vuelve la Copa Colegial. Tras una presentación made in NBA en La Vaguada, por fin llegó la primera ronda. Tarde primaveral (¡y eso que estamos en enero!) en el colegio Newman, que iba a presenciar un doble duelo ante Fomento Fundación. El pistoletazo de salida, como casi siempre, lo dieron las chicas, quienes desde el calentamiento mostraron una gran seriedad y concentración en sus rostros.
El inicio del partido fue frenético. Las visitantes salieron con un punto más de intensidad y, sobre todo, de acierto, gracias en buena parte a los tiros de media distancia de Marta Vaz-Serra e Inés Sharaf. Marina Baeza frenó el parcial de 0-6 de Fomento Fundación, pero las sensaciones locales seguían sin ser las mejores.
Intensidad defensiva
Si algo tiene la Copa Colegial es que las jugadoras no escatiman esfuerzos en ningún momento. Las defensas individuales de ambos equipos provocaban numerosas pérdidas y escasa fluidez en el juego. En el ecuador del acto inicial, entró la torre local, Carla Gálvez, para frenar la sangría en el rebote defensivo de las suyas, segundas oportunidades que las chicas de Fomento Fundación no ejecutaban en canasta. El primer cuarto acabó con un triplazo de Elena Durante (el segundo en su cuenta particular), que dejó las espadas en todo lo alto (10-10).
Fomento Fundación decidió ponerle una marcha más al partido y salió en tromba en el segundo cuarto, con sendas canastas de Adriana de la Plaza, que evitaron con maestría la presión a toda cancha de las locales. Newman respondió pagando con la misma moneda, el rebote ofensivo, sin duda un factor diferencial toda la tarde. Un coast to coast de la visitante Daniela Rodrigo volteó de nuevo el electrónico (15-16).
Tras una sequía anotadora de varios minutos, el coach de Newman, Álvaro Fernández, se vio obligado a pedir un tiempo muerto, pidiendo calma a las suyas y buscando lograr soluciones a la tela de araña defensiva de Fomento Fundación. Lo cierto es que las encontró, merced a una inteligente y activa zona 2-3 y a la efectividad de Durante desde más allá de 6,75. No obstante, las visitantes enfriaron la ‘caldera’ local, con cinco puntos consecutivos. Al descanso, el marcador seguía en un puño (18-23).
Ventaja visitante
Tras el paso por el túnel de vestuarios, se repitieron las imprecisiones en los pases del inicio del choque por parte de ambos equipos. Desde la grada, ambas aficiones apretaban cada vez más, ¡qué ambientazo en Newman!
Las locales parecían mover mejor el balón, mientras que Fomento Fundación sacaba rédito de la brega en la pintura de Adriana de la Plaza. Con todo, el marcador se movía poco, con Elena Durante, quién si no, sacando petróleo desde la línea de tiros libres. Un triplazo contra tabla de casi nueve metros de Daniela Rodrigo (partidazo el suyo), dejó noqueadas a las chicas de Newman, que empezaban a ver cómo la victoria se escapaba (23-30).
La batalla final
Nos fuimos a la batalla final de los últimos ocho minutos (Lalo Alzueta dixit), con las chicas de Newman, conscientes de que necesitaban casi una proeza. Fueron a por ella, con sus armas y lideradas por Elena Durante. A Fomento Fundación se le volvía a atragantar la zona 2-3 local, por lo que el marcador se apretó (26-30). De nuevo, acudió al rescate Adriana de la Plaza, quien dio un auténtico clinic reboteador durante todo el duelo, pero que en este último periodo también sumó culminando contraataques de las visitantes. Al final, los números de la MVP visitante hablaban por sí solos: 26 puntos, 18 rebotes y 40 de valoración de Adriana de la Plaza. ¡PARTIDAZO!
Sin duda, esto fue la puntilla a las chicas de Newman, que lo dieron todo, pero que no pudieron hacerse con el triunfo, a pesar de su encomiable esfuerzo. Por su parte, Fomento Fundación avanza a la segunda ronda de la Copa Colegial 2024, con paso firme y dejando un claro mensaje a sus rivales: quien quiera ganar a este equipo tendrá que sudar de lo lindo.
Al acabar el choque, Enrique López de las Heras, entrenador de Fomento Fundación, hacía una valoración del mismo: “Al principio hemos salido muy espesas, pero luego con orgullo hemos conseguido que saliera en el campo lo entrenado en las últimas semanas. Al inicio hemos sufrido los nervios de la Copa, pero después ha venido nuestro acierto, sobre todo en el triple, así como en coger el rebote defensivo y salir rápidamente en contraataque. Ha salido todo a pedir de boca”.
Sólo los fieles a la hemeroteca colegial le recordarán, pero López de las Heras ganó la Copa Colegial en 2015 como jugador. ¿Será el primero en lograrla también como entrenador? Seguiremos informando…
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.