¿No tienes usuario?
14 de Febrero de 2020. Colegio San Agustín
Octavos de Final Femenino
FINALIZADO
Crónica: Patricia Soriano García
Fotos: José Miguel Castillo
17 Febrero, 2020
El día de San Valentín fue el elegido como telón de fondo para el partido de octavos entre las chicas de San Agustín y Alameda de Osuna. El pabellón agustiniano se había vestido de gala para la ocasión, y las gradas, llenas hasta la bandera, lucían ambos colores de manera igualitaria. Desde el primer momento muy animado por la speaker y por las aficiones que se daban cita aquel viernes por la tarde, el partido auguraba ser un enfrentamiento digno de los mejores días de la Copa Colegial. Y, en efecto, lo fue.
Primer cuarto. San Agustín empieza pero Alameda de Osuna termina.
Aunque el saque inicial fue ganado por el equipo visitante, un rápido robo de Carolina de Domingo que asistió a su compañera Mónica Higueras hizo que San Agustín se adelantara veloz en el marcador a los 15 segundos de partido. Pero Alameda de Osuna tuvo una rápida reacción, y en una jugada combinada Patricia Calvin recibió una falta que le permitió después anotar dos veces desde la línea del tiro libre. A partir de ese momento, el partido se desigualó a favor del equipo local con un triple que entró sin tocar el aro de Maite Julvez. El acierto de las locales se hizo patente en la cancha, y a pesar de la dureza defensiva de las jugadoras de Alameda de Osuna, el equipo agustiniano conseguiría convertir hasta 3 ocasiones más, aumentando la distancia en el marcador. Sería injusto decir que las visitantes no tuvieron ocasiones, porque las pintaron de todos los colores, pero el acierto cara al aro parecía no estar sonriendo de momento. Fue el triple de Patricia Calvin a 3 minutos del final el que consiguió abrir la lata visitante, y fue el inicio de lo que después sería un continuo no parar de jugadas convertidas en puntos. Tanto fue así, que de ir perdiendo por 7 puntos, acabaron consiguiendo empatar por medio de una bonita jugada individual de Elena Ortiz. El último minuto fue cuanto menos frenético, con rápidas transiciones de ambos equipos y contraataques relámpago que sólo se detenían con faltas.Fue con una de ellas con lo que las locales consiguieron el punto que rompería el empate para finalizar el primer cuarto 11-10.
Segundo cuarto. La línea de triple es para Alameda de Osuna.
El segundo cuarto comenzó tan animado como había terminado el primero, con jugadas veloces aunque elaboradas, con rapidez en el movimiento tanto con balón como sin él. Alameda de Osuna estrenó el marcador con una de estas jugadas combinativas en la que Elena Ortiz asistió a Laura Ramos para que esta metiera un impecable triple que hizo enmudecer a la grada. En el equipo local, las ocasiones se sucedían, dirigidas por Carolina de Domingo desde la posición de base, aunque esta vez era a ellas a las que la suerte no les sonreía. A pesar de su buen juego con robos en campo contrario y eléctricos contraataques, no fue hasta pasados más de 3 minutos cuando consiguieron abrir el marcador, con una jugada individual de Marta del Piñal. Una magnífica combinación entre una dura y bien armada defensa y un elaborado y eficaz ataque, permitió a las chicas de Alameda de Osuna alejarse en el marcador, con jugadas combinativas construidas desde impecables robos de balón, como la que permitió a Silvia Beltrán encestar un magnífico triple asistida por Patricia Calvin, que había conseguido romper un contraataque local robando el balón. El cuarto terminó con un intento fallido de triple por parte de la local Marta Montes, que dejó el marcador en 19-27.
Tercer cuarto. El juego horizontal se impone frente a la verticalidad.
Tras el descanso, ambos equipos empezaron pisando muy fuerte, aunque la suerte y el acierto seguían estando de cara del equipo visitante. Como claro ejemplo de ello, desde la línea de 3 Patricia Calvin conseguía encestar otra vez más cuando ni siquiera se había cumplido un minuto del comienzo del cuarto, de nuevo ocasion precedida de un magnífico e inteligente robo de Celia Jiménez. El juego de Alameda de Osuna se había convertido en una constante de internadas y salidas de la zona, con un arrastre inteligente de las defensoras que permitía crear espacios que sabían aprovechar de manera brillante. Por otro lado, las locales se habían apoderado del juego vertical, con veloces contraataques que derrochaban electricidad y potencia. Los dos equipos ponían muy difícil ser defendidos, por lo que solo dejaban posible que si se quería parar el juego tenía que ser con una falta. A pesar de eso, el juego limpio y la deportividad imperó durante todo el partido, apoyado de una magnífica labor arbitral que era reconocida por la grada al completo. Patricia Calvin, desde la línea de triple, consiguió hacer las delicias de su equipo que la buscaba continuamente, y Marta del Piñal y Carla Herrero se hicieron las dueñas de las ocasiones locales, llevando ellas el peso del ataque blanco, que buscaba continuamente recortar distancia en el marcador. Con un parcial muy igualado de 13-18, el tercer cuarto terminó 32-45.
Cuarto cuarto. La fuerza y la garra local se quedan a las puertas.
Si tuviéramos que describir el último cuarto con un adjetivo, sin duda este sería apasionante. Los ataques se sucedieron en uno y otro campo, los nervios hacían cometer errores y permitían los rápidos robos para ambos equipos, y en la grada, entre cántico y cántico, había un murmullo constante de nerviosismo acelerado. Carolina de Domingo se había adueñado de la pelota en el equipo agustiniano, y ella misma robaba y construía jugadas para asistir a sus compañeras, o entrar ella sola a canasta. Solo era posible detener su electricidad con faltas, pero inteligentemente fue soltando el balón en el momento preciso, convirtiéndose en una gran asistente para Carla Herrero y María Guillén, que sabiendo esto, la acompañaban buscando líneas de pase en cuanto se hacía con la posesión. Por su parte, Patricia Calvin había bajado sus revoluciones consciente de que tenía que calmar el partido para elaborar su juego, y movía el balón de un lado a otro como base, dirigiendo el ataque de sus compañeras, teniendo a Sara García como mano derecha para ello. A pesar de las continuas oportunidades en solitario de la local Maite Julvez con movimientos ágiles e incisivos, las visitantes seguían anotando desde la línea de 3 puntos, lo que hacía que se alejaran en el marcador. Aun así, la grada no se daba por vencida, y siguió cantando el “sí se puede” hasta el final, cuando a pesar de estar sentenciado, Carlota García anotó dos tiros libres dejando el marcador en un final 41-54 que clasificaba a Alameda de Osuna a la fase siguiente, y hacía al equipo agustiniano despedirse por este año de la Copa Colegial con la cabeza alta.
Por su actuación, fueron elegidas jugadoras del partido Marta del Piñal por parte del San Agustín, y Silvia Beltrán por parte de Alameda de Osuna.
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.