¿No tienes usuario?
26 de Enero de 2024. Colegio Alameda De Osuna
Primera Ronda Masculino
FINALIZADO
Kareem Abdul Jabbar con Magic Johnson, Pau Gasol y Kobe Bryant, Alba Torrens y Astou Ndour, Brittney Griner y Diana Taurasi, Klay Thompson y Stephen Curry... Son tantas y tantas las parejas en las que se han apoyado dinastías en la historia del baloncesto, que en Alameda es imposible que no se ilusionen con la que forman Marcos Sobrino y Charalampos Kampouridis. Entre ambos se explica la capacidad de llevar a su colegio, los duendes de Alameda, a la segunda ronda del torneo, venciendo a un siempre pujante Maravillas. Sin embargo, los amarillos, en un último cuarto en el que se le acabó la gasolina, acabaron claudicando, tras competir los 24 minutos previos en la pista de los de rojo (65-41).
Una diferencia que se sitúa por encima de la veintena final de tantos, y que quizás no corresponda a la gran y bonita batalla que se vivió durante gran parte del duelo. Y todo a pesar del brillante inicio de Alameda de Osuna. Al final de los primeros ocho minutos, los anfitriones se reconocían como mucho más asentados en el duelo, ganando por casi una decena de tantos de ventaja y dejando a Maravillas en únicamente tres canastas de dos de producción tras esos 8' iniciales (15-6).
La primera gran aparición de Marcos Sobrino
En esos minutos, se había producido un momento clave, y era el parcial de hasta 15-0 que logró Alameda de Osuna para coger renta en el marcador, y no volver a perderla en todo el choque. Lo hicieron impulsados por los triples, y la gran producción, de una de las puntas de lanza de la pareja que hablábamos anteriormente. Hablamos de Marcos Sobrino, que acabó con 21 puntos, y un gran acierto desde el triple, con 4 lanzamientos anotados de 9 intentados (44% de acierto).
Fueron cuatro las dianas desde la larga distancia las que precisamente intentó Maravillas en todo el encuentro, sin sumar ninguna dentro del aro. Poca productividad desde un arte tan practicado en el baloncesto de hoy en día, como es el tiro de 3 puntos tuvieron los abejorros que, sin embargo, en el segundo cuarto, empezaron a producir con un parcial equilibrado en el segundo cuarto (17-14), que les metió de nuevo en el encuentro.
Fernando Natero y Álvaro Fuentes guiaban a un Maravillas que no encontraba acierto desde la larga distancia, pero que no se rendía igualando la lucha por el rebote, pero viendo como las mayores intentonas de Alameda desde el 4,60 (11 tiros libres lanzados más), y su mejor efectividad en el tiro de 2 (47% Alameda, 35% Maravillas) siempre les mantenía por delante. De hecho, al inicio del tercer cuarto, sucedió lo que en el comienzo del choque: un parcial favorable a Alameda de 10-0, que volvía a ponerles con clara ventaja en el marcador (42-20). Sin embargo, el vuelo de los abejorros no estaba ni mucho menos acabado, y el aguijón sacó su veneno más inspirado con un 0-9 para acabar el tercer período, y una ventaja para Alameda que aún nadie se atrevía a confirmar (46-35).
La marcha griega de Kampouridis termina de decidir el choque
Pero faltaba el guión del último cuarto, y en él apareció la magia griega de Charalampos Kampouridis (20 tantos, 6 claves en el último cuarto), para formar un dúo imparable con su compañero Marcos, y acabar entre los dos con 41 puntos, combinados un muy buen 11 de 15 tiros de 2, y por encima del 50% cierto un tiros libres. Un rendimiento que dejó fuera de combate a un Maravillas que veía cómo de esa manera se producía el 0 de 2 en su visita a Alameda, y quedaba fuera de todo opción en la Copa Colegial 2024.
Eso sí, como hacen en cada edición, dejaron una imagen de una escuela unida, y que jamás da nada por acabado. Pero los amarillos se tienen que conformar con ver desde lejos la Copa Colegial. ¿El torneo de Marcos Sobrino y Charalampos Kampouridis como pareja clave en el éxito de Alameda? Habrá que estar atentos para comprobarlo.
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.