Segunda edición consecutiva en la que el Colegio Madrid llega hasta la segunda ronda de la Copa Colegial. De hecho, su objetivo será seguir avanzando aún más que en 2023 y llegar a la ronda de Octavos, que lo enfrentará antes de ello a San Agustín el próximo 9 de febrero. En su debut, los chicos de Daniel Garcia pudieron con la resistencia de un muy fuerte colegio Claret, que reventó, en lo que a expectación se refiere, su pabellón local, pero que no pudo con su oponente y cayó por 7 tantos de diferencia (37-44).
Un choque de los que hacen honor a lo que vivimos, programamos y queremos ver en la Copa, con muchísima emoción y detalles que marcaban la diferencia para uno u otro conjunto. Los visitantes dominaron el rebote (+10, 45-35), y construyeron su ventaja principalmente entre el segundo y el tercer cuarto, en el que tuvieron un +11. Diferencia para poder optar a marcharse poco a poco de unos anfitriones, que empujaron y jamás tiraron la toalla, compitiendo hasta los últimos segundos, cuando a falta de 2'29" estaban a únicamente 4 tantos de distancia (36-40).
De inicio, más protagonismo de un Batlle
El choque comenzó con la continuación del partido femenino, y es que el apellido Batlle volvía a aparecer en Claret, con Juan, hermano de Eva, destacando y anotando 5 de los 9 puntos de Claret en el primer cuarto que había empezado mal para los locales (0-6 a favor de Colegio Madrid), pero que acabó con igualdad a 9. Justo hasta que empezó a aparecer el show de Saúl Letai y Lucas Surroca.
Dos exteriores que fueron capaces de producir mucho en el rebote (22 rebotes entre los 2) y ser de esta forma, también combinados para 13 conjuntos y que su equipo se fuera marchando en el marcador poco a poco. Además de los jugadores individuales, también hay que atender a su mejor porcentaje en tiros de 2 (46%) en los chicos de Colegio Madrid, mientras que en el 24% (por debajo de 1 de cada 4), anotaron los jugadores entrenados por Rubén Marchal.
Diego Mingo lo intenta... pero Colegio Madrid resiste
De esta forma, y a pesar de un Diego Mingo absolutamente celestial (17 puntos y 8 rebotes para el base de 2007), Colegio Madrid no se dejó llevar por el empuje de la afición local, en un ambiente absolutamente infernal en el buen sentido de la palabra, y consiguió mantener la renta. Lo hizo para acabar llevándose el triunfo en 32 minutos que difícilmente se olvidarán por ambos conjuntos.
Por los locales, por ver cómo vuelve a revivir ese espíritu colegial que tanto buscaban restaurar en la escuela de Corazón de María. Y por parte de Colegio Madrid, por lo comentado anteriormente, una escuela de nueva índole en el torneo que sigue llegando lejos y compra muchos billetes para ser importante, ya no sólo en esta edición, sino en las venideras.
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 6 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.