¿No tienes usuario?
28 de Mayo de 2023. Colegio Pistal Central - Alqueria del Basket
Gran Final Masculino
La Llauna sucede a Sant Gabriel y Catalunya repite estandarte nacional. Los ‘All-Blacks’ vencen en la prórroga a Estudio (Madrid) y se coronan como reyes de España del baloncesto colegial en pleno domingo electoral. Pau Majoral y Diego Hernando engrandecen el baloncesto colegial con sendos partidazos
Parada final en L’Alqueria del Basket. Parada final en la Copa Colegial, parada final en el mejor torneo de baloncesto escolar de Europa que hoy, más de 4 meses después de su primer partido el pasado 20 de enero entre Escolapios Pozuelo y British Council School, albergaba el último en el mejor recinto deportivo de España. Un año después de que Sant Gabriel se coronara como mejor escuela del país, era el turno de La Llauna y Estudio. El apabullante éxito del torneo masculino había dado frutos batiendo todos los récords y ahí estaba el resultado, con la pista central llena hasta la bandera para disfrutar del last dance colegial.
Presión máxima para la sede catalana tras la derrota de las chicas de Virolai ante IES Majuelo. La Condeneta había sucumbido contra las campeonas de Sevilla y ahora caía toda la responsabilidad en La Llauna de no volver de vacío a Catalunya. Tras la presentación inicial en la que sonaban hits como el de Bizarrap y Shakira, Sweet Caroline o la mejor canción de Europa, la del himno de la Copa Colegial, llegaba uno de los momentos de la Gran Final. Desde que uno pisa L’Alqueria del Basket que espera ansioso este huddle, el de la Gran Final, el de Don Francisco Ferran. Su Alteza Real, duque de Valencia y conde de L’Alqueria daba cátedra alabando la función de los árbitros. ¡Qué gozo comenzar así!
La primera canasta de la Final era para Pau Majoral, a la que respondía Estudio al momento para iniciar un toma y daca de manual que aplicaría mucha dureza en algunas acciones, como una contundente falta de Edu Canals. El tanteo inicial era de 4 iguales después de un encesto de miedo de José Martínez Lebron, que haciendo honor a sus apellidos de luchador se mostraba punzante de cara al aro, algo que motivaría a tres de las estrellas del álbum de cromos de Álvaro Puertas y Joan Balada -campeones en 2017 como jugadores y en 2023 como coaches-. Pau MajorBack -amigo de Rubén Prey-, Edu Canals -que se abría en canal con un triple- y Aleix Sempere -con un mate colegio-colosal- despuntaban y ponían a La Llauna con 7-14 antes de un 2+1 propio de Víctor Claver -mito de L’Alqueria- y un posterior triple de Ignacio Cabrera. El parcial ahora era de 12-14 y Estudio, que no agachaba cabeza. Lo mejor, las indicaciones de Chema Martínez, 2º entrenador de los de Aravaca-Moncloa: “Es un pepino inhumano” (refiriéndose a Pau MajorBack). La verdad es que Pau estaba haciendo las delicias que ni en los restaurantes chinos con su arroz. Despampanante este tío, campeón de España, que estaba haciendo que Estudio bailara a su ritmo. Caras de preocupación en las filas amarillas: 14-18 al cierre del primer cuarto.
En la continuación, Chema seguía demostrando su valía como 2º coach. Indicaciones muy muy óptimas y que demostraban que puede escribir un libro incluso de baloncesto. Fenómeno Chema, igual que Diego Hernando, que estaba cuajando un gran choque. Estudio reducía a tres… y emparejaba el juego ahora con otro triplazo del propio Hernando: 22 iguales -el mejor número del mundo- y timeout de Puertas, que le cantaba una arenga a sus jugadores en vez de una BALADA, como ayer por la noche. Morrocotudo también este míster que tiraba de pizarra ante la atenta mirada de “los plantelitos”. Los chicos de ‘El Plantel TV’ se lo pasaban teta, en especial Nicolás Suñé, disfrutón como el que más con el triple de Sempere. Pívot y de tres, como Felipón: pa’dentro y La Llauna cuatro en cabeza tras un 2+1 de Sergi Teruel, que solventaba un nuevo encesto desde 6’75 de Hernando. Una racha a la que se sumarían al carro los players de La Llauna y que ponía en aprietos a Estudio con su peor desventaja. Veinticuatro a treinta y dos a falta de 1’40” para el cierre del segundo. Pollo gordo en L’Alqueria: la afición disfrutaba cada vez más y más… y La Llauna aprovechaba para dispararse un poco más. Diferencia psicológica, 10 puntos (24-34), antes del descanso.
Alberto López, presidente de la Fundación Baloncesto Colegial, se lo miraba atento desde 1ª línea de la grada. Representación institucional al máximo nivel en esta finalísima que, por el momento, estaba dando el callo. Ya de nuevo en el tapete, tras el concurso de triples femenino en el que se imponía la ubuntesca Laia Garcia (EPSA), era el momento de Estudio. Se habían estudiado bien a su rival y tenían ahora que demostrar por qué tienen 11 estandartes y son conocidos por todo el viejo continente como el mejor equipo de baloncesto colegial. Increíble lo que han conseguido en la capital de España en los últimos años y ahora era el momento de rematarlo con su primer estandarte nacional, el cual es, por cierto, de tamaño mayúsculo 3XL. De momento, solo conseguían reducir dos puntos en seis minutos. Buenas jugadas de Jorge Soriano –‘Sori’ para los amigos- y Carlos Martínez, que hacían creer a los seguidores de Estudio… y a Hernando, que seguía, con su vara de Harry Potter -veremos quién obtiene hoy la de alcalde en Madrid- marcando la tendencia creciente de Estudio. Habían ganado este periodo, pero solo de un punto: 36-45 y aún muy lejos. La Llauna seguía a (L)la una y el 36-45 imperaba en el majestuoso electrónico de la central de L’Alqueria antes de llegar a los últimos ocho minutos.
Ya en el tramo final, minutos de oro para estudio, como el color de su equipación. Edición dorada esta, que conllevaría un cierre dorado: máxima emoción y estallo de júbilo con el inicio fulgurante de Estudio. “Ahora somos un p*** equipo eh, ahora sí, ahora sí”, le inculcaba el entrenador de los de Madrid a sus pupilos. No era para menos: del nueve al cuatro abajo tras un morrocotudo 2+1, de Lebron, casi al nivel del de la NBA… ¡Que metía otra vez, ahora de tres! ¡BRUTAAAAAL! La Llauna, enlatado, apretado, anchoado solo dos arriba y Estudio que sacaba los colmillos ahora para morder. Tiempo muerto de Puertas y ambientazo en la grada: “Estudio, estudio” sonaba más fuerte que “Llauna, Llauna” y los de la Comunidad lograban empatar a 45. Impresionante: a falta de 4’27”, todo igual. Espíritu Estudio, que no acojonaba a Majoral, que volvía de la desconexión y metía una canasta que pueden meter muy pocos jugadores en España. Él y Teruel, saltimbanqui como Tiger de Winnie The Pooh, ponían +4 a los ‘All-Blacks’, pero Hernando volvía a ejercer de líder y Estudio estaba a uno (48-49, min 29). Tres por delante y se avecinaba una lluvia tiempos muertos… pero antes Hernando mandaba con otro triple, el enésimo. Daba miedo todo: últimos 65”, balón para Estudio, y 51 iguales.
Ahora sí: minuto decisivo, escenario perfecto y el primero en mandar era Estudio, que se colocaba por primera vez por delante a falta de 57”. Timeout de Puertas y La Llauna que tenía que rematar la faena: no podían remontarle así. Teruel respondía bien: canasta de pizarra, de laboratorio, y restaban 45” con pelota para Estudio. Otro tiempo muerto y la gente que tenía el corazón en un puño. Vamos allí: fallo para Estudio, que no aprovechaba la posesión y La Llauna llegaba con todo… Posesión de 23”. ¿Se la jugaría Pau Majoral? Pues ni sí ni no… 450 personas viendo el directo de Twitch, que subía como la espuma. Seguíamos, 460… 465. Faltaban 10, Majoral aquí, Majoral allí… Pero no. Una lucha dejaría una última posesión para La Llauna pero con solo 1 décima de tiempo. Tiempo muerto y lío arbitral, que revisaba el ‘Instant Replay’. Ahora ampliaban el tiempo a 0’4 tras la repetición y la tensión era máximo en el banquillo de los de negro. “Se la tirará Edu Canals, ya metió una aquí en la mini-Copa Endesa”, nos chivaba el entrenador Balada. Pues sí, así sería, pero con un resultado muy distinto: ni aro. Prórroga colegial. Final de fiesta soñado y los televidentes que llegaban a picos de 475 ya. Ideal.
En la prórroga, emoción a raudales. Primera vez en la historia que se decidía una final nacional así tras cuatro finales. De hecho, por no haber, no había precedentes tampoco en choques de esta edición tras 31 partidos. Sería en el 32º, en el que lo decidía todo, en el que el overtime hacía acto de presencia. Tres minutos extra, exquisitez colegial, que La Llauna aprovecharía en los compases iniciales para dispararse a un más seis. Teruel y Sempere besaban el escudo y La Llauna lo tenía a tocar: esto no se les podía escapar. A falta de 57” tenían bola e iban +6. Guiu Marot, bola para sentenciar… pero no! Fallo debajo del aro, balón para Estudio y nuevo error. Ahora, Majoral no perdonaría: suya era la gloria. Canasta y c’est fini. 53-62 final y celebración apoteósica de La Llauna, muy emocionante. Lágrimas caían en el padre de Sergi Teruel: su hijo y todos sus amigos habían conseguido ser campeones de España con esfuerzo, trabajo y mucha dedicación, a la vez que siempre representando los valores de una competición que tiene algo muy muy especial.
Estudio, tocado, aplaudía a los campeones y se conjuraba para volver el año que viene. Una lástima que no hayan podido conseguir el estandarte, pero ya tienen once y el duodécimo no tardará en llegar. Son grandes… y también son mitos.
Como mitos son los cada vez más alumnos y alumnas de alrededor de España que quieren jugar la Copa Colegial. Ell@s han adquirido un compromiso con nosotros y nosotros no les fallaremos: volveremos en breve. ¡Viva la Copa Colegial! ¡Viva el baloncesto escolar!
Pau Majoral (La Llauna) y Diego Hernando (Estudio) eran elegidos MVP’s de la final.
En la media parte del partido masculino, llegaba el turno para las tres finalistas del concurso de triples. En juego, un precioso trofeo cortesía Copa Colegial que se apuntaría Laia Garcia. La representante de la Escola Pia Sant Antoni (EPSA) conseguiría 8 puntos por los 5 de su compañera de equipo, Janna Rebollo, y los 7 de Marta Guardado, de Portaceli de Sevilla.
Así entonces, Garcia se convertía en la campeona de la 2ª edición del concurso de triples nacional, demostrando que, además de ser una fantástica jugadora tiene un tino propio del mejor baloncesto escolar. Bravo por ella, que representa el espíritu de Ubuntu a la perfección. Recordará esta experiencia para toda la vida.
MálagaÁlvaro R. Villó. Hace 2 meses
BarcelonaRedacció Catalunya Central. Hace 5 meses
BarcelonaRedacció Catalunya Central. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.