¿No tienes usuario?
Game center
Final
Octavos de Final Masculino. 21 de Febrero de 2014
Colegio Brains
Crónica: Guillermo Ortiz Fotos: Rocío Benítez - 22 de Febrero de 2014 Comenta este partido
En pocos lugares se puede vivir un ambiente como el de este viernes en el Colegio Brains. Acababan de jugar las chicas con las formidables jugadoras de Brains dando una lección de baloncesto ante unas jóvenes y bravas Abejas, cuando era el turno del segundo duelo de la noche, el turno de los chicos…
Gradas llenas animando a sus equipos y jugadores dejándolo todo en el campo, apretando como si el rival les debiera dinero. Junto a ellos, un arbitraje admirable de Salgado y Susierra, ¡qué importantes son los árbitros en partidos de tanta tensión, qué diferencia marca el buen árbitro que te hace aprender y te tranquiliza del que te busca con la mirada para pitarte una técnica! Todo se juntó para hacer del partido un clásico y colocar a los “Abejorros” de La Salle Maravillas como claros candidatos al Estandarte de Campeones
Los chicos de Maravillas juegan al baloncesto de maravilla, valga la redundancia, saben atacar en estático y saben correr a partir de la defensa. Enfrente, Brains fue todo orgullo las cosas no siempre salieron como ellos querían, pero la casta con la que celebraban cada canasta, incluso yendo veinte puntos por debajo, mostraba las ganas de esos chicos, ¡cuanto hubieran deseado haber complacido a su público!, en un partido tenso, a cara de perro, pero que gracias a todos nunca se fue de las manos.
Primer cuarto. Los Abejorros zumbán
Se preveía un partido igualado, pero Brains empezó el partido algo descolocado, frío, poco atento a lo que era el encuentro. Los partidos de tanta tensión exigen el máximo y ahí Maravillas se mostró mucho más eficaz. La ventaja de los “Abejorros” es que todos pican. Salga quien salga de titular o de suplente, cumple. Como ejemplo este primer cuarto: al principio, el equipo se apoyó en la defensa y el juego interior de Alfredo Méndez y Joaquín Mateos para abrir brecha: 14-2 con triple de Mateos mediado el primer cuarto. Cuando salió De la Fuente, el ritmo no bajó sino al contrario: defensa y contraataque, intensidad constante.
¿Qué podía hacer Brains ante tal chaparrón de puntos? Aguantar. Demostrar que ese era su campo y que no iban a caer delante de sus compañeros de colegio tan fácilmente. Maravillas llegó a ponerse con un 2-22 de ventaja, pero Pablo Pérez, muy activo durante todo el encuentro, logró la segunda canasta de su equipo antes de la bocina para limitar un poco los daños. Tarde o temprano, pensaban, la defensa amarilla se relajaría y los “correcaminos” podrían campar a sus anchas. No fue así.
Segundo cuarto. Mucha entrega... y tensión
La canasta de Pérez se vio continuada por un triple de Federico Gómez, que ponía el pabellón patas abajo. Las aficiones animaban como si el partido fuera empate, cada canasta se celebraba de un lado o de otro con verdadera pasión. Tanta entrega de los jugadores y del entorno estuvo a punto de explotar con un amago de tangana tras una falta de Alfredo Méndez a Pablo Pérez. En ese momento, los árbitros supieron manejar perfectamente la situación, el entrenador de Maravillas pidió un sabio tiempo muerto y los jugadores se calmaron, entendiendo que la competición no tiene nada que ver con la agresividad ni la violencia.
El partido se estabilizó en los veinte puntos de ventaja, con muy pocas canastas y mucha defensa. Brains fallaba demasiados tiros libres clave y Maravillas se sacaba otro as de la manga, en este caso Alfonso Sagarruy, quien, en un visto y no visto, anotó siete puntos consecutivos y mató definitivamente el partido, 11-38 para los visitantes. Cinco puntos seguidos de un motivadísimo Álvaro del Val y dos tiros libres de Mateos dejaron el 17-40 en el marcador al descanso.
Tercer cuarto. Del Val contra La Colmena
El tercer cuarto fue un buen resumen de la diferencia entre los dos equipos: Brains, liderado por Del Val, lo intentó de todas las maneras posibles, demostraron a su hinchada que no les iban a defraudar pero sus acciones fueron un poco desmadejados, demasiado individualistas. Enfrente, Maravillas era un rodillo. No solo once de sus jugadores anotaron a lo largo del partido sino que solo en este curto, los 20 puntos se los repartieron entre cinco, destacando los siete de De la Fuente y los cinco de Javier Ruiz, un nuevo invitado a la fiesta.
Cuando el partido está así, con las gradas encendidas y el marcador tan desequilibrado, es fácil que alguien del equipo ganador se muestre algo desafiante y alguien del equipo perdedor un poco frustrado. Es normal siempre y más con chavales que juegan por su colegio. Para eso estaban los árbitros Salgado y Susierra con una labor paciente de explicar cada falta, cada decisión, saber hacer oídos sordos en más de una ocasión... arbitrar no es solo aplicar el reglamento con mayor o menor acierto sino reconducir un partido cuando se puede complicar y eso es lo que hicieron ellos. Al final de este cuarto, en cuanto al marcador, el partido estaba decidido: 28-60, pero aún nos quedaría un último período para enmarcar.
Último cuarto. Brains tira de orgullo
Puede que Maravillas bajara el pistón con la ventaja, pero si fuese así , lo disimularon bastante bien y en cualquier caso ahí tenía que estar Brains para aprovecharse. En vez de lamentarse o deprimirse, los “correcaminos” plantearon un último cuarto brillante: Del Val siguió anotando y cuando dejó de hacerlo le reemplazaron Roberto Martínez y Federico Gómez, con dos triples debidamente dedicados al público. Pese a la enorme desventaja, cada canasta encendía el pabellón. Nadie se movió hasta que se acabó el partido, nadie quiso perderse la lucha en la que se convirtió este último período.
Y es que, conscientemente o no, el caso es que los dos equipos parecían entregarse para ganar el último parcial. Al acierto de Brains respondió Maravillas con tiros libres de Méndez, un intento de mate frustrado de De la Fuente... y otros siete puntos del número 19 amarillo, jugador de inmensa calidad. A falta de un minuto, tras el primero de los dos triples de Gómez, el marcador reflejaba 41-71 para La Salle Maravillas, es decir, 13-11 para los locales en el último cuarto. De la Fuente anotó dos tiros libres para igualar el parcial... y ya en el último minuto el segundo triple de Gómez colocó a su equipo tres puntos arriba en la guerra parcial.
Maravillas no dejó ni esas migajas: otro triple de De la Fuente y una última canasta de Pablo Alonso sobre la bocina inclinaron el último cuarto también del lado amarillo para un resultado final de 44-79.
Mucho van a tener que apretar sus rivales para alejar a Maravillas del Estandarte este año. Ya están en cuartos de final y dispuestos a todo.
Mientras, Brains puede descansar tranquilo, sabiendo que todos sus aficionados se fueron a casa orgullosos de su equipo , de unos Correcaminos que murieron dándolo todo sobre la cancha
Keep calm and be social














