¿No tienes usuario?
Game center
Final
Segunda Ronda Masculino. 14 de Febrero de 2014
Colegio La Salle Maravillas
Crónica. Guillermo Ortiz Fotos: Rocío Benítez - 15 de Febrero de 2014 Comenta este partido
Antes del partido, el mítico ex jugador de la ACB, Joe Arlauckas, que debutaba como técnico de Amercian School of Madrid en la Copa Colegial por Bifrutas , nos confesaba que sus jugadores –y él mismo- estaban un poco asustados por los 122 puntos que habían anotado los chicos de Maravillas ante Loreto en la primera ronda. Quizá por eso, Joe hizo hincapié desde el principio en una defensa dura que alternaba la zona 2-3 con la individual y que por momentos pareció que podría funcionar y darle el partido.
El problema es que tenía enfrente un equipo, La Salle Maravillas, en pleno estado de gracia. Los “abejorros” tuvieron sus momentos de tensión al inicio del encuentro pero demostraron una profundidad de banquillo que los” Lancers”, los Lanceros, con muchos jugadores de primer año, aún no tiene. Cuando los locales pudieron correr a gusto, defender en todo el campo y se quitaron un poco la presión de jugar en casa, ante un “Fondo Amarillo” entregado y con un marcador apretado, demostraron un talento tremendo, en especial Méndez y Cicujano, cuyo futuro parece esplendoroso, y que rompieron el partido en el momento adecuado para desesperación de Joe y sus chicos, quienes nunca bajaron los brazos, marca de la casa en su colegio.
1er Cuarto : No le tengas miedo al miedo
Decía una vieja canción aquello de “No le tengas miedo al miedo que más miedo te va a dar” y cuántas veces es eso verdad en el baloncesto. Maravillas salió entre los cánticos de su hinchada y después de haber ganado su primer partido por más de 100 puntos de diferencia, sabiéndose favorito... y todo eso le pesó en el primer período. Enfrente, ASN , demostró una capacidad de lucha tremenda: igual que hicieron las chicas, los chicos lo dejaron todo en el campo y ni siquiera se vinieron abajo cuando dos triples consecutivos de Di Deco pusieron el marcador en un peligroso 10-2.
Todo lo contrario, encabezados por Devine –qué gran tiro en suspensión el suyo- y dos triples casi consecutivos de Martin tras continuos robos de balón, los de Joe Arlauckas consiguieron ponerse un punto arriba (17-18) con un parcial de 7-16. Solo un triple postrero de Blanco, su única canasta del partido, permitió a los locales irse al banquillo con una pequeña ventaja. En sus caras se notaba la tensión del partido que tienes que ganar pero no ves cómo. Enfrente, mezclando las instrucciones en inglés y en español, los “vamos” y los “push it”, los “ lancers” demostraban que no habían venido a la calle Guadalquivir de paseo.
2ª Cuarto: Méndez y Cicujano se exhiben
El problema de la adrenalina es que dura lo que dura y después llega el cansancio. Méndez, algo gris en el primer cuarto, cogió los mandos y desde el banquillo apareció Cicujano para acompañarle. El número cuatro de los abejorros anotó nueve puntos casi seguidos al inicio del cuarto y su compañero le ayudó con una excelente defensa, leyendo a la perfección las líneas de pase y permitiendo contraataques sencillos ante la desesperación del banquillo visitante.
Cierto es que Levine lo seguía intentando, con cinco puntos más, pero lo que parecía un encuentro muy igualado (26-22 a tres minutos del descanso) se rompió en un visto y no visto gracias a la cantidad de jugadores que podía sacar Maravillas sin bajar el ritmo del encuentro. Un triple de Gallego puso el 37-24 casi al final del período, pero aún hubo tiempo para otra canasta fácil de Cicujano que dejaba la ventaja en quince puntos, algo exagerado para el nivel mostrado por ambos equipos.
3er : Levine lucha por lo imposible
La segunda parte fue muy parecida a la primera: Los jugadores de Coach Joe funcionaban a tirones de entusiasmo mientras Maravillas era como un rodillo. Podía encajar dos canastas fáciles pero nunca tres. Los nervios de principio de partido, esas pérdidas incomprensibles, desaparecieron, y aunque Levine volvió a acercar a su equipo con un nuevo triple (44-31), inmediatamente respondieron Sagarruy, Ruiz y Mateos con respectivas canastas. Hasta once jugadores distintos de Maravillas anotaron a lo largo del partido, un registro bastante impresionante.
Sin embargo, las fuerzas lancers tras el descanso seguían más o menos intactas y volvieron a tener su arreón que les acercó de nuevo, pasando del 51-34 al 53-39. La defensa de Maravillas era tan agresiva que concedió muchos tiros libres a su rival, hasta once en este período... mientras los visitantes anotaran, había partido, cuando dejaron de hacerlo, especialmente en el último cuarto, resultaba imposible encontrar buenas posiciones de tiro o penetraciones. Del citado 53-39 pasamos a un 62-41 casi en un santiamén. El partido estaba completamente decidido.
Último Cuarto: Excesivo castigo a los valientes Lancers
Lo normal es que en un último cuarto de un partido sentenciado los dos equipos bajen los brazos... pero esto es la Copa Colegial y aquí no se descuida nadie. Con los diez jugadores enfrascados en defensas presionantes en todo el campo, el partido se convirtió en una batalla llena de contraataques, faltas personales y algún que otro rifirrafe que acabó en nada, pues la deportividad fue total durante todo el encuentro.
El gran perjudicado de este intercambio de golpes fue ASM y es una pena que acabaran perdiendo por tanta diferencia, pero es que los chicos de Maravillas son muy buenos y así hay que reconocerlo.
No hizo falta siquiera la aportación de Méndez para anotar 21 puntos más en este cuarto: el jovencísimo Ramiro Gallego se llevó todas las ovaciones del público, Cicujano siguió anotando, ahora desde la línea de tres puntos, y Mateos hizo de martillo pilón, aumentando cada vez más la distancia. En el otro lado, visiblemente cansados, los Lancers , solo pudieron anotar cinco puntos y una canasta en juego en todo el período. Ni los tiros libres entraban (fallaron cinco de los seis últimos).
Desde el banquillo, los jugadores Lancers se desesperaban y es comprensible pero deben de saber que los buenos aficionados valoramos su esfuerzo, su gran trabajo en equipo... y que enfrente tenían a un rival que ahora mismo tiene pinta de poder llegar muy lejos en esta competición…
¿Hasta el Estandarte de Campeones? Puede…
Keep calm and be social














