¿No tienes usuario?
Game center
Final
Segunda Ronda Masculino. 21 de Febrero de 2014
Colegio San José Del Parque Azul
24 de Febrero de 2014 Comenta este partido
Por segunda vez en esta Copa Colegial 2014 por Bifrutas, volvíamos a uno de sus pabellones clásicos, la Ciénaga de los Caimanes en San José del Parque. Su rival, los Mochuelos de SEK Ciudalcampo, que en la primera ronda habían caído de forma irregular ante Pinosierra en dos prórrogas, pero al ser descalificados estos por jugar con un jugador inelegible, pasaron de ronda y se presentaron al partido que en justicia les correspondía
Nos esperaba un partido igualado desde el minuto uno al último, y así fue, con intercambio de triples, a veces continuo, y con un ritmo trepidante… lo que pasó, os lo cuento a continuación!!
Primer Cuarto: Los Mochuelos golpean primero
Balón al aire y los mochuelos querían echar a volar desde ya, de la mano de su líder Raúl García, jugador que desde casi la primera jugada demostraba su garra anotando un 2+1 que levantaría a la numerosa afición de SEK que se había desplazado a la Ciénaga. Estos mochuelos, no viajan solitarios, y el que luego sería su MVP, Mario Giménez, conduciría a sus compañeros a marcar las primeras diferencias en el marcador.
Pero los Caimanes de SJP y gracias a un gran rebote ofensivo de su fuerte ala-pívot Jorge Carlos Romero (o J. C. como le gritaba la grada) y posterior canasta estrenarían su marcador. 2-7 y ya medio cuarto consumido casi, los errores de ambos equipos dejarían ese escaso marcador, que no le gustaba a Kenny Muñoz, entrenador de San José del Parque, que paró el partido para dar instrucciones de cómo atacar la zona “mochuela”, y dicho y hecho, fue salir y canasta fácil para Jorge Romero tras una jugada perfecta de todo el equipo.
Pero estos mochuelos, a pesar de ser aves nocturnas, no querían dejar el trabajo para más tarde y se pusieron manos a la obra para alzar el vuelo y distanciar a sus rivales rápidamente, de ello se encargarían la dupla interior Alejandro Linares y Javier Peña, que siendo muy superiores en la zona distanciaron el marcador hasta los 7 puntos. Pero ya sabemos que lo que más le gusta a todo Caimán, y sobre todo a estos de SJP, es meter triples y de la mano de José Luis Laso, anotarían para recortar distancias y terminar el cuarto a sólo dos puntos. Con el marcador en 11-13 a favor de SEK, se llegaría al final del primer cuarto.
Segundo Cuarto: Batalla de defensas en La Ciénaga
Y casi sin perder tiempo, empezaba el segundo cuarto en la Ciénaga, que poco a poco se iba llenando de seguidores Caimanes que hacían cada vez más y más ruido. Y así como el que no quiere la cosa, llegaban más triples, uno por bando, Raúl García, anotaría para los Mochuelos y ¡Super Cos! (o Jorge de Cos como le conocen sus profesores) anotaba su primer triple de la tarde. Y así, entre triples se acabó por un rato la anotación, era turno para demostrar que defensa era más dura y en ello que se pusieron en serio… ¡Vaya defensas! Pasaban los minutos… y nada!!
Coach Medina, entrenador de SEK Ciudalcampo, se veía obligado a pedir tiempo muerto, este desgaste en defensa no le venía bien. Y dicho y hecho, a la vuelta a la pista, balón a las manos de Alejandro Linares, que anotaba un dos más uno que despegaba un poco más a los Mochuelos.
Y seguían pasando los minutos y las defensas se hacían fuertes. Hasta que llegó el “Minuto Hortal”, de la mano del pívot Francisco J. Hortal, número 5 de San José del Parque que anotaría sus siete puntos del partido para darle la vuelta al marcador en apenas poco más de un minuto antes del descanso. Así, de un “plumazo” los Caimanes le habían dado un buen “bocado” a los mochuelos, que tambaleaban su vuelo. Final de los dos primeros cuartos, descanso con 21-19 a favor de San José del Parque.
Tercer Cuarto: Baloncesto total sobre la cancha
Si en el segundo cuarto las defensas habían sido importantes, en este tercer cuarto, los equipos estaban con hambre de puntos. Imaginaos la imagen que vemos en los documentales, de unos Caimanes con la boca abierta detrás de la presa, pues esos eran estos chicos de SJP, y los Mochuelos no le iban a la zaga, estaba anocheciendo ya en Madrid y es cuando estas aves salen de caza. Era la hora, sólo dos cuartos por delante y todo en el aire.
Tras un intercambio de canastas en los primeros minutos, las diferencias no se movían, y los Caimanes mandaban en el marcador 27-24 en el minuto tres e cuarto. Había un Mochuelo que empezaba a enseñar su magia y Mario Giménez con una canasta, una asistencia brutal y más un triple posterior era el encargado de darle la vuelta al marcador (29-31) y hacer enloquecer a la grada banquinaranja. Pero claro, ¿quién había enfrente?
¡SuperCos al rescate! Y triple devuelto en la siguiente jugada, de nuevo por delante los chicos de SJP y su zona de la grada era ahora la que estallaba gritos. Esto no queda aquí, porque aunque en El Camino de Delibes, el protagonista (“El Mochuelo”) se llamaba Daniel, aquí “El Mochuelo” que mandaba se llamaba Mario, Mario Giménez, y no quería ir por detrás, así que en la siguiente jugada, ¡Zas! ¡Triplazo! Así como lo leéis…
Pero estos Caimanes no se iban a dejar amedrentar por nada, y liderados nuevamente por Jorge de Cos, rápidamente empataría el partido. Y claro, con SuperCos, “on fire” no había que desaprovecharlo… Y con otro triple cerraba el cuarto con el marcador en 37-34, un punto más de renta para los verdes después de estos ocho minutos.
Último Cuarto: Mucho desgaste, buen final
Y necesitábamos un respiro, pero corto, quedaban ocho minutos, sólo tres puntos de diferencia y todo, pero todo todo en el aire. De nuevo a la pista, y se había acabado el tercer cuarto, pero no los triples… balón para SEK y nuevo triple, ahora de Alejandro Linares, que empataba el partido. A todo esto, la muñeca de un tirador, cuando entra en calor, es difícil que pare de funcionar, y si SJP tenía un tirador, ese era Jorge de Cos, que anotaba su cuarto triple el partido, y la grada verde era un solo grito ¡Cos, Cos, Cos!
La garra de estos Mochuelos, personificada una vez más en un gran Raúl García, devolvería el empate (40-40) al marcador con un 2+1.
Los Caimanes tenían a su presa donde querían, y de la mano de su base jugón Diego Melgarejo, anotando una bomba y de su torre Jaime de Fermín bajo los aros, abrirían una brecha en el marcador, 48-42 y apenas cuatro minutos por jugarse. Jorge Medina, entrenador Mochuelo, no tenía más remedio que parar el partido.
Los chicos de SEK no sabían como penetrar la defensa verde, y sólo por medio de los tiros libres iban reduciendo distancia… pero no la suficiente, ya que el tiempo corría muy en su contra. Restaban dos minutos y medio, y el marcador lucía el 52-47.
Poco tiempo, momento de bases directores y “jefes”, momento de Diego Melgarejo, que tomaba las riendas del ataque Caimán para poner orden y asistencias mágicas a sus compañeros. Y hacía inútil los ataques rápidos con fallo de SEK. Así avanzaron los últimos segundos, y la distancia incapaz de recortarse… hasta llegar al 59-50 final.
Ya no había tiempo para más este viernes 21 de febrero en La Ciénaga de San José del Parque. Gran partido el vivido, con unos Caimanes que han demostrado una semana más que tienen mucha hambre de presas. Y con unos Mochuelos, con un SEK Ciudalcampo que nuevamente ha competido en un gran partido, tras la segunda oportunidad que han tenido en esta Copa Colegial…sin duda este colegio está trabajando muy bien y van a dar mucho que hablar4 en próximas ediciones
Y ya llegan empiezan las rondas definitivas, ¿Emoción? No sabes lo que es eso hasta que no ves un partido de Copa Colegial.
¡¡VIVA LA COPA COLEGIAL!!
Keep calm and be social














