¿No tienes usuario?
12 de Marzo de 2021. Colegio Los Sauces La Moraleja
Primera Ronda Femenino
Crónica: Patricia Soriano García
Fotos: José Miguel Castillo
14 Marzo, 2021
Los Sauces La Moraleja y Virgen de Mirasierra se enfrentaban en el feudo verde tras el parón forzado por la situación sanitaria, y con muchas ganas de pisar fuerte en la cancha de nuevo. Se respiraba un ambiente de expectación y grandiosidad, propio de un estreno tan ansiado tanto para jugadoras y equipos técnicos como para espectadores y aficionados al buen baloncesto. Y efectivamente, el partido no solo cumplió con esas expectativas sino que las superó con creces, regalándonos una tarde de gran juego colectivo, contra-ataques relámpago y férreas defensas, para finalmente salir vencedor el equipo local, no sin mucho pelear la victoria.
Primer cuarto
El saque, aunque discutido, lo ganaron las locales, y rápidamente con un ataque dinámico y elaborado Laura Rodríguez consiguió convertir la primera canasta para las anfitrionas. Virgen de Mirasierra no tardó en reaccionar, y Marta Ramil intentó desde la línea de triple, aunque no con mucho acierto, pero haciendo ver que iba a ser una de las importantes del partido. Tras esto, se sucedieron los ataques en ambos campos, elaborados y rápidos, con ansia por meter que en muchas ocasiones jugaba malas pasadas. La local Jimena Lorenzo también empezó a coger protagonismo tanto debajo de la canasta, haciéndose con numerosos rebotes, como en cancha contraria con ataques en solitario y recibiendo en el poste bajo con mucho acierto de cara a canasta. Tras el tiempo muerto pedido por el entrenador del Virgen de Mirasierra, la jugadora verde Mar Nagore nos deslumbró a todos con una gran jugada individual recorriendo todo el lateral de la pista que, aunque no acabó en canasta, levantó los aplausos del pabellón. Esto pareció despertar también a su oponente Natalia Peña, que con agilidad y desparpajo se sacó otra buena jugada individual de la chistera que esta vez sí que acabó sumando dos puntos al marcador visitante. El cuarto terminó 17-11.
Segundo cuarto
El segundo cuarto comenzó tan eléctrico como había terminado el primero, con intentos en ambas canastas y rebotes y contra-ataques casi sin pensar, como el que crearon las locales Mar Nagore e Iria Cerrada, que con pases rápidos y una inteligente ocupación de espacios consiguieron llegar al campo contrario en un abrir y cerrar de ojos y seguir cogiendo ventaja en el marcador. Por su parte, las chicas del Virgen de Mirasierra hicieron alarde de su buen juego colectivo, con jugadas elaboradas de la mano de Candela Milikowsky, y buenas e incisivas internadas con el sello de Isabel Lorente, que solían acabar en canasta. Pero si por algo se caracterizó este cuarto fue por el gran número de faltas personales y, por tanto, tiros libres. Las fuertes defensas que ambos equipos presentaban derivaron en ello, aunque ni las jugadoras de los Sauces ni las del Virgen de Mirasierra estuvieron excesivamente acertadas desde la línea de uno, pero sin embargo sí en los rebotes defensivos. El cuarto terminó con una maravillosa internada en diagonal de la local Elena Buesa que, alzándose ágil entre dos contrarias, consiguió los dos últimos puntos para dejar el marcador en 31-16 al descanso.
Tercer cuarto
Tras una energizante charla de ambos entrenadores, el tercer cuarto comenzó con una impecable posesión de la jugadora del Virgen de Mirasierra Natalia Peña que solo pudo ser parada con una falta. El partido comenzaba a ponerse demasiado frenético, con eléctricas transiciones de lado a lado, pases largos y tiros de tres, como el de la local Mar Nagore que entró sin tocar el aro levantando a la grada. Viendo este devenir del partido, los dos equipos reforzaron la defensa convirtiéndose en sendos sólidos muros contra los que chocar una y otra vez. Durante este cuarto, el ataque visitante fue encabezado principalmente por Marta Ramil, moviendo inteligentemente el balón, y Laura Torre, muy acertada de cara al aro. Pero las locales no quedarían atrás, haciendo gala de su buen porte defensivo, como Lucía Aguirre con un magnífico tapón en vuelo, y también de sus ganas de seguir aumentando la ventaja en el marcador, con los numerosos intentos de Laura Rodríguez, y la asombrosa efectividad de Jimena Lorenzo. El cuarto terminó con un marcador de 39 a 26.
Cuarto cuarto
El último cuarto comenzó sin un claro merecedor de la victoria. Los nervios y el desgaste físico hacían mella, pero aun así las jugadoras del Virgen de Mirasierra parecían tener energía ilimitada, con un derroche de energía interminable carrera tras carrera. Por su parte, Los Sauces La Moraleja intentaba desarrollar posesiones más largas y hacerse dueñas del balón para elaborar jugadas más cooperativas y así bajar el ritmo tan acelerado del partido y conservar su resultado favorable. Pero el dinamismo y el acierto de las azules Marta Ramil y Natalia Peña colocó al equipo visitante a tan solo una distancia de 7 puntos de las locales, haciendo que más de uno sintiera prisa por pedir la hora. A pesar de esto, y con el partido en aras de terminar, Jimena Lorenzo volvió a aparecer para hacer de las suyas, cogiendo rebotes y haciendo gala de su puntería con tiros lejanos y hasta con un triple monumental. El partido terminó finalmente con un marcador de 50 a 35, a favor de las verdes.
Por su actuación, fueron elegidas jugadoras del partido Jimena Lorenzo por parte de Los Sauces La Moraleja, y Natalia Peña por parte del Virgen de Mirasierra.
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.