¿No tienes usuario?
14 de Mayo de 2021. Colegio Santa María Del Pilar
Gran Final Femenino
FINALIZADO
Crónica: Nicolás Araujo Cortés
Fotos: Marc Doncel
17 Mayo, 2021
¡Qué tarde tan bonita y qué gran ambiente se respiraba en el fastuoso complejo deportivo del Colegio Santa María del Pilar! Tras haber hecho gala de su habitual despliegue de medios, y de haber vibrado durante horas con un apasionante choque masculino, las protagonistas hacían su entrada en escena para disputar la batalla final con un único objetivo en mente: el estandarte de una preciada Copa Colegial que había pasado demasiados meses en manos de nadie.
Con la tensión por las nubes, con muchas personas presentes en el pabellón (a pesar de seguir notando la ausencia de nuestro querido público) y con los dos mejores equipos de esta temporada, comenzaban los ejercicios de calentamiento de los dos colegios más en forma de toda la edición de Madrid.
El partido no pudo estar más disputado, con una igualdad pocas veces vista en esta temporada de la Copa Colegial. De hecho, al descanso los entrenadores bromeaban con los colegiados, “¿no queríais que hubiese emoción?”. Y es que tras el primer asalto, e incluso en el parón para ir al paso por los vestuarios, el tanteo estaba tan igualado como con el pitido y el 0-0 inicial. Con un resultado de 28-28 en el descanso, ninguno de ambos conjuntos conseguía que su rival se descolgase en el electrónico, enseñándonos apasionantes intercambios de parciales y un ritmo de ida y vuelta en el que había muchísimo talento sobre la pista.
El juego colectivo de las Centauras era una gozada de presenciar, sacando nuevas ideas y compartiendo el balón en una oda al baloncesto colectivo, mientras que los fundamentos y la superioridad individual de las jugonas de Torrelodones, en ocasiones se imponían por su propio peso dejando unas muestras de calidad y dominio dignas de una competición federada. Las “locales”, que en esta ocasión eran las jugadoras entrenadas por Antonio Gómez, dependían de la superioridad de su mejor jugadora, Cristina Fidalgo, al que se le sumaba constantemente el buen hacer de sus compañeras Patricia Vacas y Leonor Muñoz, mientras que las jugadoras de Manyanet dejaban que el balón pasase por todas las manos para no depender en exceso (como había ocurrido anteriormente en el torneo) de Natalia Figueroa, Noelia de la Torre, o incluso en inesperadas ocasiones, Valentina Rábago.
Tras dos cuartos y medios de insuperable igualdad, la percusión e insistencia de Cristina Fidalgo más los innumerables rebotes y el talento individual de Leonor Muñoz comenzaron a teñir de verde el encuentro, hasta el punto de incluso romper la barrera de los 10 puntos y situarse a nada más ni nada menos que +11 ya bien entrado el último período… Pero a las finales no se llega para jugarlas, sino para ganarlas, y con un bufido de orgullo y con mucha épica, las visitantes fueron capaces de volver a entrar en el partido y pelear las últimas posesiones con el tanteo ajustado y metiendo el miedo en el cuerpo a Los Sauces. Todo se decidió en las últimas 2-3 jugadas, donde el temple y la seguridad en el tiro libre de la MVP de la competición, Cristina Fidalgo, valieron un nuevo estandarte para el Colegio de Los Sauce Torrelodones.
Son tres ediciones consecutivas las que lleva ganando esta prestigiosa institución, y lo que hace un par de años podía parecer cosa de una generación suelta donde contaron con jugadoras de leyenda, ahora queda claro que es más bien una cuestión de cantera y mentalidad, y que quizás estemos ante una de las dinastías (junto a las clásicas del Colegio Estudio) que más rivalidad vayan a crear en los próximos años.
Primer cuarto: combate golpe a golpe, pero nadie es capaz de sacar ventaja
Fue cuestión de pocos segundos que se abriera la lata de esta final femenina, y las encargadas fueron las Centauros: tremendo euro-step de Noelia de la Torre (no para anotar, sorprendentemente, sino para atraer defensoras y poder generar un pase) con asistencia de regalo para el 2+1 de su compañera Amanda Gutiérrez , quien anotó completamente sin mirar y totalmente de espaldas. Pues nada, ¡empezaba fuerte! Con lo frío que estaba todavía el ambiente tras el salto inicial…
En la siguiente acción volvió a aparecer el buen hacer de Noelia de la Torre, con su privilegiado tren inferior, parar marcar bien los pasos en la penetración y anotar una extravagante bombita a dos manos apoyándose contra el tablero tras dividir la zona por el carril central. Poco tardó en llegar la réplica que estrenase el marcador local, y es que cuando una rebosa talento… Elegante tiro de media de Cristina Fidalgo, que se da la vuelta con mucha clase mientras deja la mano levantada para celebrar su acierto.
A continuación, Patricia Vacas sacó a relucir una de sus jugadas icónicas, al más puro estilo Tony Parker: robo en medio cambo dejando la mano muy abajo para salir rápidamente en contraataque y finalizar en 1x0. Esto era un no parar, ¡vuelve la calidad de Cristina Fidalgo! Esta vez se adueña de un meritorio rebote ofensivo, pivota hacia un lado, hacia el otro, y ganchito con la mano derecha (mano débil) para impartir su habitual clinic en la pintura.
El partido estaba de ida y vuelta, con muchísimo intercambio de canastas tras un gran acierto inicial, anotando en todas las ofensivas y con tiros de todos los colores. ¡Ojalá se jugasen finales más a menudo! Por parte de las defensoras del título, Patricia Vacas estaba repartiendo juego a placer, con una auténtica demostración de manejo de balón y basketball IQ, mientras que en el conjunto de Alcobendas eran Noelia de la Torre y Natalia Figueroa quienes llevaban la batuta.
Pero es verdad que las dos plantillas estaban colocadas con buenas defensas en individual, con posiciones y desplazamientos muy férreos, y posteriormente gracias a este incremento en la intensidad en campo propio, pudimos presenciar unos minutos de poco acierto, con infinidad de posesiones sin anotar pero con una competitividad exuberante por las buenas defensas. Un solitario lanzamiento desde más allá del arco con la firma de Sherezade Blázquez desde 45º y muy bombeado ponía fin a la mala racha y cerraba el período con un tanteo de: 9-10.
Segundo cuarto: se dispara el ritmo anotador y se mantiene la máxima igualdad
La segunda manga dio comienzo tal cual finalizó la primera, a manos de Sherezade Blázquez, y esta vez con posiblemente el highlight del partido: bote en látigo a lo Bodiroga, hacia un lado, para el otro, reverso hacia el exterior (mano débil) mientras se cuela entre dos defensoras y bandeja con la izquierda por línea de fondo con una coordinación a la altura de una atleta profesional. ¡Y que siga la fiesta! Su compañera Centaura, Natalia Figueroa le copia el reverso, choca contra su par, empuja, insiste y anota una meritoria canasta bajo el aro suave contra el crsital. Y por si fuera poco, un nuevo lanzamiento desde el perímetro con el sello de Valentina Rábago maquillaba un parcial favorable a las visitantes que avecinaba muchas curvas…
Pero ya lo hemos comentado, en este combate se devolvían todos los golpes, y no tardó en llegar la respuesta por parte de la base local, Patricia Vacas, que se luce con una explosiva bandeja rompiendo a dos contrarias y dejándola con la mano derecha muy arriba de la red. La líder de Los Sauces, Cristina Fidalgo, también puso su grano de arena en esta réplica, con otra maravilla al poste bajo: recibe en 4m, brega, arrastra, gana la posición por insistencia y tamaño, gira hacia su izquierda en un sky-hook con su zurda privilegiada para demostrar que si ella quería, cada vez que recibiese en la pintura, iba a ser canasta. Menuda presencia interior…
Y el parcial lo devolvieron en su totalidad cuando Patricia Vacas redondeó la remontada con otro lanzamiento desde 6.25m para ponerse un punto por encima después del pequeño susto. Y según nos mirábamos todos los presentes tras el triplazo de Patricia, seguían lloviendo los triples de Padre Manyanet, que consiguió anotar cuatro de ellos tan solo en este período (este de Paula Lozano entró a tablero, todo sea dicho, pero sumó igual que cualquier otro).
El conjunto entrenado por Antonio Marín y Héctor Figueroa logró forzar 8” en campo propio, poniendo en evidencia el gran esfuerzo que estaban dispuestas a cometer tras haber conseguido llegar a la final. Creo que sin duda ambos coaches agradecieron enormemente que sus jugadoras lo diesen todo como lo hicieron el viernes…
¡Y otro triple de Padre Manyanet, y otra vez contra la tabla! Además, este fue desde la esquina, lo cual es más complicado todavía, pero no lo suficientemente complicado para la todoterreno Centaura, Natalia Figueroa, que estaba de dulce en este cuarto… No habían pasado ni unos segundos que Cristina Fidalgo ya le daba la contestación con una canasta más el adicional en una racha en la que había habido 5 canastas consecutivas sin fallo.
Natalia Figueroa se estaba empezando a enchufar, y mira que ella siempre es más de pasar e involucrar a sus compañeras… Pero si le entran, le entran. Nuevo lanzamiento triple desde cabecera que al final de poco sirvió, más que como mero prólogo para los 5 puntos seguidos en el haber de Cinta Muriel y su gran toque en el tiro exterior: lanzamiento desde 5 metros y triple desde la misma posición pero desde 2 pasitos más atrás; menuda manita. Cinta empata el partido a pocos segundos de que suene la bocina final del cuarto con un resultado de 28-28.
Tercer cuarto: un tardío parcial de 12-2 aventaja a las actuales campeonas
Tras el paso por los vestuarios las de blanco salieron en una defensa en zona 2-3 en la primera acción, y en la segunda defensa ya habían cambiado a marcaje individual para alternar y volver un poco las a las locales. Es una final, y toda estrategia cuenta más que nunca. Patricia Vacas volvió a lucirse con su clásico robo de cartera en la línea de medio campo y 1x0 sin oposición para recompensar su rapidez de manos. Este tercer asalto comenzó mucho más pausado, con menos acierto y un elevado número de pérdidas por parte de ambos equipos, que se habían enfriado con el parón.
Natalia Figueroa nos puso a todos en pie con un soberbio pincho de merluza llegando a la jugada por detrás, luego cogió el rebote defensivo, sacó falta, y en la siguiente defensa colocó otra boina para reforzar esa superioridad física que lleva luciendo todo el torneo. En el bando local, Inés Sánchez, a pesar de ser la más bajita sobre la pista con escasos 1.56m de altura, se las ingenió para colarse entre todas las Centauras, agarrar un elevado rebote ofensivo y subirla fuerte a dos manos gracias a esta dinámica en la que Los Sauces estaban disfrutando de 2 y 3 rechaces ofensivos por cada ataque en jugadas que terminaban con buenos tiros, pero todos errados. Se les había terminado la buena fortuna, y eso que estaban elaborando trabajadas triangulaciones y buenas combinaciones.
Cristina Fidalgo estaba en una mala racha, y no conseguía ver aro en ningún tipo de lanzamiento. El partido estaba empatado a 32 y habían pasado ya 5 minutos del cuarto. Claro, nos habían acostumbrado al ritmo del cuarto anterior y… Leonor Muñoz conectó con Cinta Muriel en una asistencia por línea de fondo para un triple esquinero de Muriel al que los colegiados señalaron de dos. Y en la siguiente acción Cinta Muriel se volvió a vestir de heroína con una canasta más el contacto ilegal en contraataque mientras se escuchaban los gritos de rabia de todas sus compañeras. ¡Menudo golpe de autoridad!
Padre Manyanet estaba permitiendo muchos rebotes ofensivos, pero muchísimos, y se habían colocado ya 6 puntos por debajo debido tanto a las 2ªs oportunidades como a su sequía anotadora; que ya iban 3 minutos sin ver aro… Para cambiar las tornas, las visitantes se colocaron definitivamente en zona 2-3, y como bien indica la ley de Murphy, la primera en la frente: Leonor Muñoz la clava desde 5 metros en el primer hueco que encuentra entre la marañan de brazos. De hecho, fue la misma Leonor la encargada se seguir apuntalando a las Centauras, pero en esta ocasión yéndose de su par con una gran pérdida de paso y levantando una flotadora que ponía el +8, máxima diferencia hasta el momento: 42-34.
Cuarto cuarto: 8 puntos de Rábago remontan, pero los TL de Fidalgo sentencian el campeonato
Prácticamente no se había puesto el balón en juego y ya teníamos un nuevo puñal por parte de Los Sauces; Cristina Fidalgo se veía con toda la confianza del mundo y anotaba un triple desde cabecera (completamente punteada) para romper la barrera del +10 y poner los once puntos de diferencia ya en plena recta final.
Las jugadoras de Padre Manyanet empezaban a acusar los nervios, con ataques sin decisión de 5 jugadoras abiertas en los que nadie quería lanzar, sin verticalidad alguna, y eso que en defensa estaban muy activas y concentradas; pero eran puntos lo que necesitaban… Es decirlo y… ¡Canasta más falta personal de Valentina Rábago! Que tras romper a su par en transición recibe el manotazo de la ayuda defensiva y la sube con la mano izquierda mientras se levanta todo su banquillo. El entrenador de las de verde solicita tiempo muerto para que esta canasta no cambie la dinámica o las sensaciones de sus jugadoras.
El electrónico todavía indicaba una diferencia de +8 con tres minutos por jugarse, ya que sin darnos cuenta el reloj corría y corría pero el tanteo no se había ni inmutado. Una nueva genialidad de Valentina Rábago (una bombita de gran parábola) confirmaba que sería ella quien se tuviese que echar el equipo a la espalda, y quizás su determinación pudiese contagiar a alguna compañera más.
Instantes después, el conjunto visitante subió líneas defensivas para forzar 24” de posesión y celebrarlos como una auténtica victoria. ¡Ojito que lo mismo se lo creen…!
¡¿Pero qué está pasando?! Y ahora otro triple desde la esquina con la huella de Valentina Rábago, que llevaba 8 puntos seguidos en menos de un minuto. Este lanzamiento extremadamente bombeado, que voló con toda la fe del mundo, volvió a obligar a Antonio Gómez a parar el partido porque con este parcial made in Rábago, Los Sauces ya solo lideraban por tres puntos y aún quedaban 2:40” por disputarse. Y nos lo queríamos perder…
Cristina Fidalgo no se arrugó en los momentos importantes y puso las cosas en su sitio con una canasta de mucho esfuerzo y fundamentos, insistiendo ella en solitario contra su defensora hasta que vio un pequeño hueco para su ventaja y consiguió anotar por superioridad. Increíble lo de esta jugona. Además, dos nuevos tiros libres con nervios de acero, de nuevo por parte de Cristina, complicaban un poco más la remontada cuando ya sólo quedaba un minuto.
Natalia Figueroa dispuso de una oportunidad totalmente liberada debajo del aro tras una gran jugada ensayada en saque de fondo, pero no hubo suerte para recortar distancias. Los Sauces Torrelodones terminó escapándose gracias a la superioridad y al acierto en los tiros libres de su mejor jugadora, Cristina Fidalgo, y su entrenador sentó a sus tres jugadores principales para regalarles una pequeña ovación y dar entrada a sus jugadoras más jóvenes (¡nacidas en 2008!) para que puedan llevarse el imborrable recuerdo de haber debutado en una Copa Colegial que terminarían ganando tan solo unos segundos después.
El equipo de Padre Manyanet luchó hasta el final con una buena sucesión de robos + canastas bien elaboradas que sirvieron para maquillar el resultado y morir en la orilla con una ínfima desventaja de tres puntos: 49-46.
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.