3 de Marzo de 2023. Colegio San Agustín
Octavos de Final Masculino
Tras un breve descanso por la semana blanca, un viernes más la Copa Colegial volvía a las canchas madrileñas para deleitarnos con el mejor baloncesto, el baloncesto colegial. Entre los partidos de la jornada, peleando por el pase a cuartos de final y con los nervios a flor de piel, destaca el que vivimos en el Colegio San Agustín. Se enfrentaban dos auténticos clásicos del torneo: como locales, las Águilas de San Agustín y frente a ellos, los Halcones de Estudio. Los seguidores de la Copa sabrán que hablamos de dos de los colegios de Madrid con mayor tradición y cultura del baloncesto, con una fuerte apuesta por este deporte desde etapas muy tempranas y con unas escuelas y una cantera que admirar.
Y con este preámbulo, el partido de la jornada no iba a quedarse atrás. Los locales, San Agustín, que venían de ganar en cuartos en un reñido encuentro a Corazonistas, ya habían dejado claro su estilo de juego: intensidad, intensidad y más intensidad. Los visitantes, Estudio, quienes pasaron a octavos tras derrotar al colegio Ábaco, nos habían demostrado, ya que el acierto de cara al aro y un rápido movimiento de balón eran, sin duda, sus principales armas.
Primer cuarto: Los visitantes toman la delantera con un auténtico festival de triples
Con las gradas a reventar, comenzaba el partido en el nido de las Águilas. Y tan pronto como comenzaba el encuentro, llegaba la primera canasta para abrir el marcador, de la mano del halcón Ignacio Cabrera, quien daría paso a que su compañero Gonzalo García iniciase desde la esquina el festival de triples de este primer periodo. Y aunque San Agustín abría su cuenta con un gran rebote y canasta de Adolfo Fernández, la astucia de Estudio, que sacaba rápido de fondo tras canasta, conseguía anotar de nuevo con una bandeja de José Martínez. En estos primeros compases del partido ya se podía intuir las constantes que nos acompañarían el resto del partido: juego duro, mucho tiro fuera de la zona y alta intensidad en defensa.
Y si antes era desde la esquina, ahora llegaba desde alero, un nuevo triple a la cuenta del equipo visitante de su número 1, Diego Hernando. Lo contrarrestaba San Agustín tirando de talento, en este caso con Enrique Vial como protagonista, quien nos deleitó a todos con una jugada individual esquivando y mareando a los rivales para anotar al grito de “Agustinos, Agustinos”. Aunque, el acierto en la línea de tres de los de amarillo con otro triple desde la esquina y un tiro libre que vale por tres de José Martinez, permitían, a pesar de las dos canastas en el último minuto de los locales, que el marcador a final de cuarto se tiñiese de amarillo: 15-20.
Segundo cuarto: San Agustín recorta distancias tirando de defensa y evitando errores.
Saltaban de nuevo a la cancha los jugadores de ambos equipos. San Agustín lo tenía claro, si quería ganar el partido tenía que apretar más en defensa y no dejar tirar a sus contrincantes, que balón que tocaban, balón que enchufaban. Y de esta manera, tras una primera buena defensa de las Águilas, llegaba un canastón de Álvaro Nieto tras una puerta atrás que despistó a su defensor y le permitió acabar solo bajo el aro. La defensa en zona de San Agustín atascaba a los rivales y le permitía ir recortando puntos también desde la línea de tiros libres. Pero en un despiste defensivo, llegaba de nuevo una canasta para los halcones, con una gran jugada individual Jorge Soriano que acaba en 2+1.
Mientras, los chicos de José Enrique se centraban en hacer cosas sencillas, pero bien (algo que muchas veces se infravalora en el mundo del baloncesto). Y con ello llegaba el primer momento del partido en el que las águilas se ponían por delante (27-26) tras dos triples consecutivos que enloquecen a la afición, a nombre de Ignacio Ruano y Enrique Vial. El partido se vuelve loco por instantes y los nervios pasan factura: en menos de un minuto en el balón cambia de equipo hasta 6 veces. Pero si de algo saben los halcones es de tirar desde la línea de tres; era ahora el turno de José Martínez. Y con esto y un rápido intercambio de bandejas, llegábamos al descanso con un marcador de 29-31.
Tercer cuarto: Enrique Vial tira de los suyos y los locales se van al último periodo por delante en el marcador.
Con un marcador tan igualado, comenzaba el tercer cuarto con todo por decidir. La primera canasta llegaba de parte de Ignacio Artuñedo, pero rápidamente era contrarrestada por Jorge Soriano con un tiro en medio de la zona. Y como los triples a tabla también cuentas, Daniel Peña levantaba a su banquillo y manda un mensaje de ánimo con el puño en alto. Parecía que los visitantes volverían a alejarse, pero entonces aparecía de nuevo la dupla Ignacio Artuñedo-Enrique Vial quienes anotaban un tiro libre de oro y un triple dese la esquina, respectivamente, para poner tablas en el marcador (36-36).
Se sucede entonces un rápido intercambio de canastas donde ambos equipos tiran de sus principales ventajas, el tiro para los visitantes y la rapidez y contraataque para los locales. Ninguno de los dos equipos consigue distanciarse con holgura. Sin embargo, San Agustín volvía en los últimos compases del periodo a ponerse por delante con dos grandes acciones del gran Enrique Vial: una canasta desde media distancia y un tiro en suspensión. Con ello, nos vamos al último periodo del encuentro con un resultado de 49-45 a favor de los locales.
Cuarto cuarto: Estudio da la vuelta al marcador con unos minutos en los que no había cabida para el error
De nuevo, con todo por decidir, comenzaba el último cuarto en el nido de las Águilas. El halcón Ignacio Cabrera empezaba anotando y le daba el relevo a su compañero Jorge Soriano, quien anotaba entre tres defensores de San Agustín. Y con la confianza generada por la anterior canasta, vuelve a anotar un tiro libre de oro para poner de nuevo tablas y avisar a los rivales de lo que está por venir. Un parcial de 15-3 para los de amarillo liderado por Ignacio Cabrera rompe poco a poco las ilusiones de las Águilas. Y a pesar de los últimos minutos brillantes de Alex Jiménez con dos triples y dos canastas consecutivas, los de Estudio no bajan la intensidad y las Águilas no consiguen remontar.
Dar la enhorabuena a ambos equipos por el auténtico partidazo que pudimos vivir en el nido de las Águilas. La victoria pudo caer de cualquiera de los dos lados, pero finalmente, por una mera cuestión de minutos, acabó tiñéndose de amarillo.
MVPs: Enrique Vial y José Martínez
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 6 meses
Redacción. Hace 6 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.