¿No tienes usuario?
12 de Febrero de 2016. Colegio Sta. María Del Pilar Marianistas
Octavos Masc.
Final
Por fin llegaba el tan esperado día a orillas del Canal. Por un lado teníamos a los destronados reyes Leones Marianistas, quienes tras dominar la competición masculina durante los dos primeros años de la Copa Colegial en Zaragoza, el año pasado perdieron su primer partido, en su tercera final consecutiva. Los Centuriones de Salesianos les enseñaron la dura cara de la derrota. Y por otro lado, llegaban los Eagles de SYA, equipo integrado exclusivamente por norteamericanos que, en las antípodas de las victorias, aún no la conocen, siguen demostrando que la #victoriaestásobrevalorada
Los Eagles son un equipo nuevo cada año, dado que la particularidad de su colegio así lo impone. Son estudiantes de intercambio, que realizan tan solo un año de sus estudios en Zaragoza, como parte de su educación internacional. Esta dinámica les impide cohesionar como equipo y cada nueva edición parten de cero.
Nada más empezar el encuentro se notó las ganas de Copa que existía en ambos colegios. La afición estuvo entregada durante todo el encuentro. Los locales habían promovido la cita con un nuevo y excepcional video de la factoría Mariana, y los visitantes arrastraban a TODO su colegio (compuesto de unos 70 estudiantes más sus profesores). Remarcable la asistencia de casi todos los entrenadores de la sección de baloncesto marianista y la nueva aparición, haciendo rugir a la grada, de la mascota local el ya famoso ¡León Marianista!
Quintetos iniciales: por Marianistas Lopez, Romero, Montero, Vallejo y Herrero. Entrenador: Chocarro. Asistente: Santiago. Delegado Colom. Por SYA Molz, Seo, Plaster, Prun y Bernad. Entrenador: Simón.
Primer Cuarto: los leones salen a por todas
Vuela el balón y los visitantes ganan la lucha, dándoles su primera posesión que agotan sin llegar a tirar a canasta por la presión local. Los leones salen con un cuchillo entre los dientes. Su primer arreón significa la canasta de Fernando López y la alegría en la grada. Se nota los nervios en los Eagles, que vuelven a agotar su tiempo de posesión sin lanzar a canasta, lo que propicia el primer tiempo muerto de Angel Simón para tratar de asentar los ánimos e ideas a sus jugadores. La situación mejora, manda defender en zona a su equipo y el orden se hace más presente. Lo que no evita son las canastas locales que van sumando inexorablemente. Siendo el 33 Andrés Herrero quien domina el juego con sus rebotes, robos, anticipación y canastas. No es hasta el minuto 5 cuando los Eagles consiguen su primera canasta por medio de Henry Plaster, quien nos hace recordar como su hermana Elie fue la artífice de que la copa llegara a su colegio, School Year Abroad. Llegamos al final de primer cuarto con resultado de 14 a 2.
Segundo Cuarto: zarpazo definitivo de los leones
Dada la ventaja en el marcador el entrenador local realiza cambios constantes, lo que hace que todos sus jugadores puedan disfrutar del eléctrico ambiente. Es el #9 local Romero, quien continua con el chorreo de puntos, consiguiendo dos brillantes acciones consecutivas. Por su parte los visitantes suben su intensidad defensiva, físicamente están muy preparados, pero esto hace que su mejor hombre, Connor, cometa su tercera falta personal, situación que lo lleva al banquillo. Los americanos siguen cometiendo errores por inexperiencia, campos atrás, faltas personales, pero no cejan en su entusiasmo y en los lanzamientos triples que celebran cuando “casi” entran! Resultado al descanso: 27-02
Tercer cuarto: los Eagles encuentran el aro
Los eagles salen confiados tras el descanso y con las instrucciones de su experimentado entrenador, el #8 Connor Cinquegrana ofrece espectáculo y entrega, dando un pase de espaldas a Charlie Molz, regalándole sus dos primeros puntos! A pesar de ellos los locales siguen aumentado cómodamente la ventaja en el marcador. Destacan las acciones de Azon y J. Martinez, a la postre MVP del partido, que llevan el júbilo a las gradas. Resultado tras el tercer cuarto: 44-8
Cuarto cuarto: fiesta final en las gradas
Empieza el cuarto con un 2+1 del capitán norteamericano, Jee Hoon "Fred" Seo. Animos desde la grada, que retumba con un “defense, defense” por la compañeras de los chicos SYA. Poderoso y vistoso juego con rebote del #33, Andrés Herrero, en ataque y canasta. Asistimos a unos brillantes intercambios de canastas, donde el Eagle Connor lidera la anotación visitante. ¡¡La grada vibra!! Se acelera el partido, Connor imprime un ritmo frenético y a veces alocado, pero que hace que le público disfrute de las acciones. Vallejo por parte local deleita también con su juego y visión del campo. James, el #7 también tiene una velocidad endiablada y vuelve a animar a sus seguidores, que a pesar de la abultada derrota, no dejaron de animar a su equipo en todo el partido, hasta los mismisimos segundos finales, como queda constancia en el video que podéis ver en esta misma página. ¡Viva el baloncesto! Resultado final: 62-16




