31 de Enero de 2024. Colegio IES Caterina Albert
Primera Ronda Masculino
FINALIZADO
Tercer día de la semana, y tercer día con aluvión de partidos de la Copa Colegial Barcelona. A la vez que se jugaba en la mítica Plana un derbi badalonés a las 16h00, solo un cuarto de hora más tarde comenzaba un partido con mucha chicha: el IES Caterina Albert VS Sant Gabriel. La organización estaba tremendamente orgullosa de este partido, ya que el Caterina Albert es una de las escuelas más míticas del barrio de Sant Martí y debutaba por primera vez en la Copa Colegial. Siempre soñamos con ver patios llenos, pero este hacía especial ilusión verlo hasta la bandera, ya que es una zona habitual de paso para nosotros. A falta de pocos minutos para iniciar el choque, a más de uno se le ponía la piel de gallina al observar que la pista de juego del break de las 11 de la mañana albergaba el primer partido de su historia de la Copa Colegial Barcelona. Y todo gracias a Mary Poppins. Sí, la niñera de Jane y Michael Banks había usado su magia, como el lema de la Copa Colegial, y había insuflado un ambiente de puro basket colegial, tanto por parte de la escuela local, que había volcado a todo su alumnado a ver el partido, como por parte de los visitantes, que habían movilizado una vez más a toda su tropa. También algunos curiosos paseantes del córner entre las calles Provença y Rogent oteaban qué estaba ocurriendo en este patio. Nunca antes habían visto nada similar: era Mary Poppins y su magia que hacían también efecto en la Copa Colegial. Y con un ocho y un bizcocho, daba inicio un choque ilusionante para las dos escuelas. Caterina Albert debutaba, mientras que Sant Gabriel se quería resarcir del traspié del año pasado donde no pudieron defender su estandarte de la primera edición post pandemia.
Así, con esta ilusión, los campeones nacionales de 2022, volvían a la Copa Colegial Barcelona tras más de 300 días inactivos. Y en sus banquillos, volvían con una fiera colegial: ni más ni menos que Don Jesús Checa, más conocido como Chus Checa. El coach que fue campeón en 2019 con las dreamers y consiguió el primer (y único, de momento) estandarte femenino, estaba de vuelta y lo demostraba ya en los primeros compases del choque, el cual confirmaba, por cierto, que tenía un albergue brutal. Centenares de estudiantes de Caterina Albert y SantGa no se querían perder este evento nunca antes visto y, para mostrar su felicidad, estallaban ante las primeras canastas. Eran los de Sant Adrià los que se ponían por delante en el marcador, con un imperial Blas Llamas, que demostraba más caché que Epi, el ex jugador y comentarista de televisión. Una pasada Llamas, que empezaba a arder en el semicírculo anterior, atrayendo más rebotes que un tifón. Impresionante él y sus compañeros Pol Roca e Iván López, que iniciaban un tremendo parcial que no tendría final, al menos en los primeros ocho minutos. El tanteo indicaba un claro 0-12 para SantGa.
Ver esta publicación en Instagram
Los adrianenses habían comenzado bien, y ahí estaba para demostrarlo Albert Sitjes, que además de hacer de vez en cuando unas estadísticas que bien lo podrían fichar en ANSA, hoy tenía el papel de comentarista de TikTok. Con su cuenta de @copacolegialbcn había captado las mejores jugadas, así como las buenas acciones defensivas de Caterina Albert, el antiguo Zafra. Ahora, tras el minuto de descanso, primeros puntos de Caterina mediante los BIE y tímida reacción, aunque en el banquillo tenían a su estrella, el jugador del Barna Isaac Jiménez. No estaba hoy siendo su día, pero de cubrirlo se encargaba Héctor Valdés que, con un arreón de 5 puntos seguidos enchufaba a los de la calle Rogent para acercarse nuevamente a 12 (8-20, min 13). A continuación, momentazo para flipar: la gente se iba agolpando fuera del patio, en plena calle, para ver el nacimiento de este fenómeno en esta espléndida escuela. Era increíble ver la magia colegial en este patio, el cual, en voz de propios responsables del centro, nunca había vivido nada igual. Y ahora se lo pasaban mejor, ya que los locales estaban más entonados. Aun así, el coach de los verdes no se relajaba y se inspiraba en la frase de Albert Einstein que relucía en el mural del cole antes de pedir un tiempo muerto clave: "Lo importante es no dejar de hacerse preguntas". Y es que Xavier Rodríguez se las hacía y mucho. Como buen míster que es, Rodríguez hacía reflexionar a sus jugadores para demostrarles que esto, aun y haber comenzado con una piedra en el zapato, era remontable. Cada vez estaban mejor: 10-24... y a descansar. Habían perdido el cuarto, pero el parcial que llevaban era de 6-10. Ahora sí, a vestuarios.
Tras los cinco minutos de parón, nueva oportunidad para seguir disfrutando de este jolgorio colegial. Los ex pupilos de David Aguado (alias RaceCup), aun y su flojo 2º acto, estaban a tope de concentración, y no es para menos: ya dio a entender Marc Talaverón (Hall Of Fame de Copa Colegial BCN) que en Sant Gabriel puede llegar a haber una asignatura de Copa Colegial. Sí, sí: no lo descartó. Muy muy fuerte: algo de lo que debería tomar nota la Generalitat, y es que la Copa Colegial vende mucho y promueve valores de esfuerzo, pertenencia, compañerismo y amistad. Es simplemente una pasada, igual que el choque que estábamos viendo en el patio caterinense, que volvía a escuchar los xerric-xerrac de las bambas de los players. Estaban ahora 17-40, tras una exhibición en el penúltimo asalto de López y Marc Pérez Marot, primo de Judit Marot, campeona de Copa Colegial con Checa y Aguado en 2019. Viento en popa, como se suele decir en lenguaje náutico. Sant Gabriel lo tenía bien enfilado.
Y tan enfilado que el último periodo comenzaría con una nueva exhibición de los Chavaliers. La Chequeneta (así le apellidan al navío gabrielista comandado por Chus Checa) seguía avanzando a pasos agigantados hacia la victoria, aunque el duelo les estaba costando más que su plácido estreno del año pasado contra La Guineueta. Hoy estaban sudando más y todo gracias a las ganas que les ponían los alumnos de Caterina Albert, tanto desde la pista, como desde el banquillo y la grada. Sabían que no estaban al nivel de los adrianenses, pero daban la cara y disfrutaban de la experiencia como es el caso de Álex de Diego, que junto a Paula Álvarez, entraba en el terreno de juego y saludaba a la cámara de Sitjes (es un apellido, no confundir con la localidad del Garraf): "Estoy muy contento de disfrutar de la experiencia de la Copa Colegial". Claro que sí: su entrada, junto al buen juego conjunto, hacía estallar a la afición local, que aplaudía cada enceste de sus compis de clase, que terminarían completando unos grandes últimos ocho minutos, dando la cara y compitiéndole de tú a tú a los penúltimos campeones de España en baloncesto colegial. ¿Lo volverán a intentar en la repesca? Sin duda, pueden tener opciones, ya que el formato será una pura lotería a partidos rápidos, aunque tendrán que sudar aún más y ponerse más en el barro que el deshollinador Dick Van Dyke en la película de Mary Poppins. Hoy le pueden estar agradecidos a ella, a la mejor película del siglo XX, porque "con un poco de azúcar a esta píldora que os dan" y sus míticas melodías había llenado de fantasía, de magia y de buen rollo a un colegio que nunca va a olvidar esta experiencia de jugar la Copa Colegial y, además, de hacerlo contra un cole que lo ha ganado todo en los últimos años. Gracias Caterina, gracias SantGa, gracias Mary Poppins. Chimichimeri-chimchimeri-chimchim-cherí.
Guillem Lew (IES Caterina Albert) e Iván López (Sant Gabriel Sant Adrià) fueron elegidos MVP's Santalucía del partido.
Redacció Catalunya Central. Hace 5 meses
Redacció Catalunya Central. Hace 5 meses
El Plantel TV. 01:05:20. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.