¿No tienes usuario?
El Salvador
Compañía de María
Alemán
Compañía de María
LS Gran Vía
Montearagón
SMP Marianistas
Rosa Molas
Romareda
Lycee Français
Británico
Bajo Aragón
Lycee Français
IES Goya
Agustín Gericó
IES Miguel Catalán
Salesianos Zar.
IES La Azucarera
Romareda
SYA
Salesianos Zar.
SYA
Montal Calasanz
Alemán
C. Xavierre
Compañía de María
SMP Marianistas
Salesianos Zar.
Bajo Aragón
Montal Calasanz
SMP Marianistas
Romareda
LS Gran Vía
Romareda
Lycee Français
LS Gran Vía
Montal Calasanz
IES Miguel Catalán
Compañía de María
Salesianos Zar.
Romareda
SMP Marianistas
C. Xavierre
Montal Calasanz
Lycee Français
IES Miguel Catalán
SMP Marianistas
Compañía de María
Compañía de María
Lycee Français
Romareda
C. Xavierre
Conferencia Este Zar
Conferencia Oeste Za9 de Febrero de 2024. Colegio La Salle Gran Vía
Octavos de Final Masculino
FINALIZADO
Crónica: Nacho Bonilla
Fotos: Alejandro Meavilla
11 Febrero, 2024
Los Tiburones La Salle Gran Vía se hicieron fuertes en su cancha arropados por una animosa afición amarilla que les llevó en volandas a superar a unos Torreones Montearagón que dieron batalla a lo largo de todo el partido y no ofrecieron ninguna facilidad a los locales para pasar a la ronda de cuartos de final.
Salieron más enchufados los chicos de Jorge Bordonaba, que parecían encarrilar el duelo con un parcial inicial de 11-1, en el que los visitantes no veían la formar de cortar la herida en defensa ni de encarar el aro rival. Un solo punto, desde la línea de tiros libres provocaba que Jorge Mengual tuviera que reajustar a su equipo. Y consiguió resultados, puesto que los suyos se metieron en el duelo en el tramo final del primer cuarto, terminando solamente cuatro puntos por debajo con una defensa mucho más intena que en el inicio que dejó a La Salle Gran Vía en una total sequía anotadora durante los dos últimos minutos del periodo.
El segundo cuarto fue muy igualado, con dos fases muy diferentes. Ethan Arruebo fue el gran protagonista, convirtiendo ocho de los doce puntos de su equipo en un comienzo del segundo periodo fulgurante, que situaba a los Tiburones nuevamente mandando con claridad en el partido y obtendiendo la máxima renta del partido, 12 puntos de ventaja a tres minutos del descanso. Pero nuevamente, como sucediera en los anteriores ocho minutos, Montearagón iba a reaccionar antes del descanso haciendo un parcial final de 0-7 que volvía a colocarles en disposición de todo en el ecuador del encuentro, al que se llegó con un 25-20 en favor de los locales.
Los chicos de La Salle Gran Vía vuelven a salir lanzados tras el descanso. Un incontestable 8-0 parece desnivelar definitivamente la balanza ante unos Torreones que sufren con el poderoso juego interior del joven Millán Bravo, a quien no consiguen parar en la pintura. Tratan de reaccionar desde el exterior con un gran triple de Guillermo Arnal, pero el esfuerzo es insuficiente y los lasalianos les devuelven el regalo con otro +3 salido de las manos del MVP Santalucia, Daniel Morella, que evita posibles sustos para terminar con el 38-27 que pesa como una losa a falta del último cuarto del partido.
Con todo el pescado vendido, los ocho minutos postreros son un intercambio de pocas canastas que sirven como lucimiento de un impreciso Pablo Cacho, que lideraba en estos minutos el juego de los de Montearagón y poca historia más por añadir. La Salle cumplió el expediente devolviendo las canastas visitantes hasta llegar sin mayores sustos ni complicaciones al final del partido venciendo por once puntos de diferencia 46-35 y dejando finiquitado con solvencia su pase a los cuartos de final ante un rival que dejó la sensación de que podía haber hecho más en esta Copa Colegial si el contrario hubiese sido otro.
Redacción. Hace 12 meses
Redacción. Hace 12 meses
Redacción. Hace 12 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.