¿No tienes usuario?
11 de Febrero de 2022. Colegio Santa María Del Pilar
Segunda Ronda Femenino
La jornada nos dejó consigo un frenético encuentro entre las tigresas del Santa María del Pilar y las piratas del Menesiano. Ambos conjuntos llegaron al campo con la ilusión propia de aquellos que aspiran a todo. La segunda ronda de la Copa Colegial no es nada de lo que bromear, ya que cada vez queda menos para la final y las jugadoras lo saben. No obstante, en esto del baloncesto, y por lo general, en cualquier deporte hay que "ir partido a partido", y para llegar a la final hay que competir las demás rondas.
Primer Cuarto
Ambos equipos comenzaron con la mentalidad de llevarse el partido. Este empezó con varios intercambios en la posesión propiciados por grandes defensas. Las tigresas por su parte, que fueron locales, comenzaron el partido con una presión en campo contrario muy minuciosa. En saques de fondo del conjunto visitante utilizaron a aquella tigresa que defendía el saque para generar "dos contra uno" que rompieron varias salidas de balón del Menesiano. De este modo, Julia Masip abriría el marcador con una bandeja tras luchar por un balón dividido. La presión del equipo local asfixiaba a las piratas, pero pronto estas empezaron a circular bien el balón para romper esta primera línea defensiva.
Este primer cuarto estuvo protagonizado por el intercambio constante de puntos entre los dos equipos, ya que ninguna de las jugadoras cedía ni un momento para que el rival se adelantase en el marcador. Lucía Menéndez, de las piratas, achicaba con sus bandejas y tiros a media distancia que entraron pese a estar bien defendida. También Alicia Herrero influyó taponando tiros a diestro y siniestro. Por el otro lado, Marta Rodríguez convirtió varios robos en canastas, además de deleitarnos con un bonito corte a canasta que asistió Masip desde el poste. "El luminoso" reflejó la electricidad puesta en el campo por ambos lados con un disputado 12-12.
Segundo Cuarto
Tras la primera pausa, se empezaron a notar los ajustes del equipo visitante. Cada vez las piratas se sentían más cómodas bajo la presión rival y de este modo comenzaron a llegar los puntos. Llegaron buenas acciones de la mano de Carlota Agüera, que impulsó la anotación de su equipo en el cuarto con 5 puntos seguidos tras la canasta de su compañera Alicia Herrero.
Agüera utilizó recursos como "floaters", mientras que Herrero, aunque es pívot, repartió asistencias de todo tipo a sus compañeras a la vez que robó varios balones. El ataque y la defensa del Menesiano abrumó al equipo local, que finalmente pudo romper con su sequía anotadora de la mano de Sofía de Andrés. La escolta de las tigresas anotó un triple que levantó a toda la afición local y a sus compañeras, que querían seguir luchando por dar la vuelta al marcador, el cual señalaba el 15-23 que dio paso al descanso.
Tercer Cuarto
Sin duda alguna el Santa María del Pilar buscó remontar el partido. Acciones como los tapones de Masip o la bandeja "rectificada" de Natalia Fariza hicieron que las tigresas se creciesen. Sin embargo, Herrero comenzó la respuesta a la primera avanzada del equipo local. Se sirvió de penetraciones con reversos que terminaron con asistencias a sus compañeras para imponerse en el cuarto. Carlota Acuña y Ana Pelaz convirtieron los pases de la pívot de las piratas en canastas. Entre ellos hubo un pase que recorrió todo el campo hasta las manos de Pelaz que dejó boquiabierto al público. Las locales se pudieron mantener en el partido gracias a los robos de Laura Martín y al despliegue ofensivo de Julia Masip. Martín propició canastas al contraataque de varias de sus compañeras, mientras que Masip anotó desde media distancia y desde el poste, quebrando la cabeza de su defensora. De estar a -14 consiguieron recortar el resultado a 26-33 gracias a un parcial de 7-0 con el que finalizó el tercer tiempo.
Último Cuarto
Las locales comenzaron el cuarto con la asfixiante presión que les caracteriza sobre las del Menesiano. Esto tuvo como consecuencia varias pérdidas de las visitantes. Masip dio alas al primer golpe del cuarto, con un tiro a media distancia y un triple anotado. También puso un tapón a Herrero del modo que lo hizo Lebron en las finales de la NBA del 2016, pero Herrero supo colocarse bien en la entrada y Masip terminó haciendo falta. Herrero siguió haciendo gala de buenas decisiones en el terreno de juego y puso tres "chapas", sellando los ataques del equipo local. Además, sus puntos y asistencias a sus compañeras sirvieron para impulsar a su equipo hacia la victoria con un 31-43. Ambos equipos lucharon dejándose la piel y la afición supo valorarlo con una gran ovación a ambos equipos. Finalmente se decidió el nombre de las mejores jugadoras del partido, siendo estas Pelaz de las piratas y Masip de las tigresas.
Tigresas y piratas nos dejaron un gran partido la tarde del viernes, pero este no hubiera podido darse de tal manera sin la ayuda del colegiado integrado por Anta y Carrillo, y la afición, que supo animar con creces a sus jugadoras. Con esto nos despedimos hasta el próximo viernes, ¡nos vemos!
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.