¿No tienes usuario?
V.Mirasierra
Isaac Newton
Coin
Jesús Maestro
Valdeluz
Virgen de Atocha
San Patricio
Greenwich
Aquila
Nile
Everest
British Council
Arturo Soria
Sta. Catalina Sena
Maravillas
Montessori
María Rodrigo
Newman
Menesiano
Loreto
V.Mirasierra
Isaac Newton
Coin
Jesús Maestro
Valdeluz
Virgen de Atocha
María Rodrigo
Newman
Menesiano
Liceo Italiano
American School
Bernadette
Escolapios
Los Sauces Torre
Villaeuropa
Ágora
Estudiantes LT
Irlandesas
SM La Blanca
Madrid FSM
Pilaristas
Patrocinio San José
San José Parque
Cabrini
Veritas
Fomento
Ramiro Maeztu
Maristas Chamberí
Agustiniano
Arcángel Rafael
Los Sauces Mora.
Caldeiro
S.A. Negrales
San Ignacio
Retamar
Mirabal
Padre Manyanet
SEK Ciudalcampo
Jesús María JB
Pureza de María
Escolapios
Los Sauces Torre
Liceo Francés
Alameda Osuna
Villaeuropa
Ágora
Estudiantes LT
Irlandesas
Pilaristas
Patrocinio San José
San José Parque
Cabrini
Veritas
Fomento
Ramiro Maeztu
Maristas Chamberí
Los Sauces Mora.
Caldeiro
Liceo Francés
Alameda Osuna
San Agustín
Corazonistas
SM La Blanca
Madrid FSM
Greenwich
Sta. Catalina Sena
Joyfe
Montpellier
Irlandesas
Padre Manyanet
Agustiniano
Arcángel Rafael
Recuerdo
Virgen de Atocha
Maravillas
María Rodrigo
Estudio
Isaac Newton
Sta. María Pilar
Menesiano
Buen Consejo
Ágora
Buen Consejo
Ágora
Joyfe
Montpellier
Irlandesas
Padre Manyanet
Sta. María Pilar
Menesiano
San Agustín
Corazonistas
Estudio
Madrid FSM
Los Sauces Mora.
SM La Blanca
Alameda Osuna
San José Parque
Newman
Ramiro Maeztu
San Ignacio
Escolapios
Veritas
Jesús Maestro
Pilaristas
Ramiro Maeztu
Agustiniano
Caldeiro
Nile
Mirabal
Veritas
Jesús Maestro
Valdeluz
V.Mirasierra
American School
British Council
Joyfe
Jesús María JB
Irlandesas
Alameda Osuna
Greenwich
Sta. María Pilar
Nile
Caldeiro
Joyfe
American School
San Agustín
Ramiro Maeztu
San Agustín
Ramiro Maeztu
Escolapios
Virgen de Atocha
Veritas
Patrocinio San José
Los Sauces Mora.
Alameda Osuna
Padre Manyanet
San José Parque
Buen Consejo
Estudio
Veritas
V.Mirasierra
Menesiano
Arcángel Rafael
Buen Consejo
Estudio
Sta. María Pilar
Ramiro Maeztu
Escolapios
Maravillas
Veritas
Los Sauces Mora.
Padre Manyanet
Joyfe
San Agustín
Arcángel Rafael
Alameda Osuna
Joyfe
Estudio
Escolapios
V.Mirasierra
Caldeiro
Estudio
Virgen de Atocha
Estudio
Los Sauces Mora.
Estudio
V.Mirasierra
Joyfe
Sta. María Pilar
Padre Manyanet
San Agustín
San Agustín
Los Sauces Mora.
Joyfe
Estudio
Este
Oeste3 de Febrero de 2022. Colegio American School Of Madrid
Primera Ronda Masculino
Crónica: Carlos Pastor Zarrabeytia
Fotos: José Miguel Gimeno (@gimeno_audiovisual)
6 Febrero, 2022
No le vi jugar, yo era muy pequeño durante su etapa en el Real Madrid, pero incluso sin presenciar un partido suyo, es inevitable no conocerle. Durante largos años, el conjunto blanco no conseguía hacerse con la Euroliga, antiguamente llamada Copa de Europa, el tiempo pasaba y tras años de sequía, los de mi generación nos preguntábamos cuando había sido la última vez que levantamos el máximo trofeo continental y uno de los torneos más prestigiosos del mundo.
Fue en 1995 y el hoy entrenador del American School, Joe Arlauckas, era uno de los integrantes de aquel equipo. Años después, gracias a la tecnología, he podido disfrutar de su juego y conocer su historia. En un mundo en el que las anotaciones son cada vez mayores y el baloncesto se juega más rápido y menos agresivo, aún sigue vigente su récord de anotación en un partido de Euroliga. 63 puntos. Impresiona, sobre todo en una época en la que la defensa no se negociaba y el tiro exterior solo era un complemento, no la base, como ocurre en el baloncesto actual. Gracias Joe, por tu sencillez en el trato y tu tiempo para charlar distendidamente al finalizar el partido. Se me quedará en la memoria.
La tarde estaba fría de camino al pabellón. Las magníficas instalaciones del American School incitaban a jugar al baloncesto, de eso no tengo duda. Se agradece el esfuerzo de aquellos que dedican algo de su tiempo a disfrutar de un torneo espectacular como es la Copa Colegial. Pero estos partidos siempre consiguen crear un ambiente magnífico gracias a la pasión, entusiasmo, competitividad y esfuerzo que ponen los chavales en la cancha, eso no negocia y es lo que hace el torneo especial. Lucían un físico poderoso los jugadores del American School durante el calentamiento, dando la sensación de ser un bloque compacto, aunque eso se demostraría más adelante. Bernadette por su parte, parecía ser la antítesis, un equipo con menos centímetros y buenos tiradores exteriores. El frío y el calor, el blanco y el negro, el día y la noche, parecía un duelo de estilos. Por los locales formaron de inicio Joao Pedro Heusi Pereira, Sebastián Roche Vidaurre, Juan Tomás de Elizade, Alejandro Helmrich Laura y Sebastián Ignacio Gómez Rodríguez. Por Bernadette hicieron lo propio Alex Zhuqiang Jia, Juan Luis Pérez Sánchez, Pablo Franco Alonso, Jonás Carlos Fernández Álvarez y Sergio Díaz Marco.
Arrancaba el encuentro con los locales adelantándose en el marcador, conectando con la grada desde el primer momento. El juego que proponía Bernadette era rápido, intentando encontrar situaciones de tiro. Funcionó. Los primeros lanzamientos exteriores comenzaron entrando y es precioso ver un lanzamiento bien ejecutado, con una mecánica de tiro estilizada, como fue el caso del jugador visitante Pablo Franco. Respondía American School mezclando tiros exteriores con entradas a canasta y segundas oportunidades. El local S.I. Gómez adquirió protagonismo para los locales y el cuarto finalizaba con ventaja visitante. 8-10.
Las cosas fueron bien diferentes en el segundo episodio, cuando estas fuerzas opuestas que comentábamos antes, colisionaron. La defensa zonal 2-3 que Joe Arlauckas pedía a su equipo estaba funcionando, combinada con presión cuando avanzaban medio campo. Se sentían poderosos juntos unos con otros, pero daba la sensación de que podrían haber probado una defensa de presión toda la cancha. No obstante, esperaron y cerraron espacios, a los que los visitantes respondían con fuego lejano fruto de la desesperación de no poder acceder a una zona bien protegida. Juan Tomás de Elizalde fue una pesadilla en los tableros, dando segundas oportunidades a su equipo y anotando cuando era necesario. Los visitantes intentaban meterse en el partido, pero faltó quizá, algo de circulación de balón en ataque. Los locales basculaban y cerraban el rebote. Dejaron en dos puntos a Bernadette, que debía pensar algo si quería luchar contra su némesis. El marcador reflejaba 18-12 para American School.
El tercer episodio arrancaba con ambos equipos combatiendo desde los primeros minutos, Bernadette parecía dispuesto a igualar en intensidad y plantar cara a un American School, bien pertrechado bajo sus hombres altos. Sergio Díaz para los visitantes, levantaba la mano como protagonista del equipo, manteniendo a sus compañeros en el choque durante unos minutos. Pero aquí tuvo lugar la explosión de Jan Martínez en el encuentro, se mostró participativo en ataque y defensa, anotando y buscando faltas en el equipo rival, acompañado también por Sebastián Roche quién, con un triple, aumentaba la ventaja y dejaba prácticamente fuera de combate a los visitantes. Lo intentaban, pero con pocas soluciones. Jan Martínez cerraba el cuarto con un triple que dejaba un marcador de 31-16 para los locales.
Aun así, salieron a intentarlo los jugadores de Bernadette, tuvieron algo más de circulación y segundas oportunidades obtenidas fruto de faltas. Consiguieron parar algo más el juego de ataque de los visitantes, en el que Alejandro Helmrich se mostraba protagonista del cuarto. Con varios jugadores por encima del 1,90, American School imponía sus reglas bajo los tableros, con un juego de ataque grupal, forzando segundas jugabas y cargando el rebote en ataque. Juan Luis Pérez ponía de su parte atacando la zona y obteniendo faltas personales, pero el partido estaba visto para sentencia. Goliath pudo con David esta vez.
Con el encuentro finalizado vinieron las valoraciones de los entrenadores. Joe Arlauckas nos comentaba: “Hemos defendido bastante bien, me han sorprendido mis jugadores, poniendo presión cuando pasaban su campo”. Pero como siempre, el trabajo bien hecho no surge de la nada, “Nosotros practicamos todos los días esta zona 2-3 con press en medio campo, me daba un poco de miedo, pero los chicos lo hicieron muy bien”. Ante el buen inicio de Bernadette con el tiro exterior, Joe les comentaba a sus jugadores: “calmaros, el partido son 32 minutos. Hemos jugado muy bien tanto en defensa como en ataque”. Por su parte, el entrenador de Bernadette, Daniel Aznar, argumentaba "Quizás si es verdad que hemos tirado demasiados triples, para los que podíamos haber realizado en cuanto a zona o entrada a canasta, pero ha sido un partido de agradar”. En cuánto a la diferencia con la segunda parte, nos decía Daniel, “los dos primeros tiempos han estado bastante interesantes, pero luego hemos bajado un poco el nivel y nos ha costado detallar ciertos conceptos”. Aún estando en ligas colegiales, nos muestra la importancia de los conceptos tácticos, que, en muchas ocasiones, pueden cambiar el destino de un partido.
Fuera de la crónica, pude charlar con el jugador visitante Pablo Franco. Me gustó mucho su espíritu autocrítico, algo fundamental si se quiere seguir mejorando. Hacía tiempo que no veía una suspensión, junto con una mecánica de tiro espectacular, tan bien ejecutada. Lanzaba desde muy arriba y junto con un primer paso potente, tiene muchas características para ser mejor jugador, aún, de lo que es. Sería una pieza importante para cualquier entrenador. Ganas, desde luego, no le faltan.
Redacción. Hace 12 meses
Redacción. Hace 12 meses
Redacción. Hace más de 1 año
Redacción. Hace más de 1 año
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.