¿No tienes usuario?
American School
Veritas
Bristol
Cabrini
Villaeuropa
Ágora
Los Sauces Torre
Maristas Chamberí
Recuerdo
Obispo Perelló
American School
Veritas
Bristol
Cabrini
Villaeuropa
Ágora
Los Sauces Torre
Maristas Chamberí
Recuerdo
Obispo Perelló
El Prado
Liceo Italiano
Agustiniano
Caldeiro
Pilaristas
Arcángel Rafael
Pilaristas
Arcángel Rafael
Arturo Soria
Jesús María JB
Coin
Fomento
Escolapios
Padre Manyanet
Irlandesas
San Patricio
Sag. Corazones
British Council
Sta. María Pilar
Montpellier
Mirabal
Sta. Catalina Sena
Valdeluz
Pureza de María
Estudio
Patrocinio San José
Los Sauces Mora.
Árula
Highlands
Las Rosas
Joyfe
Liceo Francés
SEK Ciudalcampo
Salesianos Soto
Maravillas
Virgen de Atocha
Everest
V.Mirasierra
S.A. Negrales
Nile
Menesiano
Isaac Newton
Coin
Fomento
Irlandesas
San Patricio
Sta. María Pilar
Montpellier
Valdeluz
Pureza de María
Estudio
Patrocinio San José
Maravillas
Virgen de Atocha
S.A. Negrales
Nile
Menesiano
Isaac Newton
Newman
Corazonistas
Cabrini
Menesiano
San José Parque
Fomento
Joyfe
Liceo Francés
Salesianos Soto
Brains
Maravillas
Las Rosas
Arturo Soria
Isaac Newton
Buen Consejo
Jesús Maestro
Cabrini
Valdeluz
San José Parque
Patrocinio San José
Newman
Corazonistas
Salesianos Soto
Brains
Khalil Gibrán
Nile
Liceo Sorolla
Recuerdo
Veritas
Ágora
Sta. María Pilar
Alameda Osuna
Irlandesas
Agustiniano
Mirabal
Maristas Chamberí
San Agustín
Pilaristas
San Agustín
Pilaristas
Joyfe
Los Sauces Torre
Padre Manyanet
Corazonistas
Khalil Gibrán
S.A. Negrales
Coin
V.Mirasierra
Liceo Sorolla
Recuerdo
Veritas
Ágora
Sta. María Pilar
El Prado
Irlandesas
Agustiniano
Corazonistas
Estudio
Joyfe
Sag. Corazones
Joyfe
Maravillas
Khalil Gibrán
Los Sauces Mora.
Cabrini
Valdeluz
Los Sauces Torre
Jesús María JB
Khalil Gibrán
Irlandesas
Recuerdo
Alameda Osuna
Estudio
Veritas
Padre Manyanet
Veritas
San Agustín
Mirabal
San Agustín
Virgen de Atocha
Buen Consejo
Salesianos Soto
Arturo Soria
V.Mirasierra
Valdeluz
Patrocinio San José
Buen Consejo
El Prado
Recuerdo
Brains
Cabrini
Los Sauces Torre
San José Parque
Agustiniano
San Agustín
Brains
Salesianos Soto
Estudio
Joyfe
Patrocinio San José
San Agustín
Alameda Osuna
Los Sauces Mora.
Agustiniano
Padre Manyanet
El Prado
Arturo Soria
Irlandesas
Brains
El Prado
Estudio
San Agustín
Los Sauces Torre
Agustiniano
Arturo Soria
Patrocinio San José
Arturo Soria
Brains
Estudio
Los Sauces Torre
Este
Oeste23 de Febrero de 2018. Colegio Nuestra Señora Del Recuerdo
Octavos de Final Femenino
La superioridad física y la profundidad de plantilla de las chicas de Alameda sigue sin encontrar rival en esta edición de la Copa Colegial, emulando unos resultados parecidos a los que hace tan solos dos años les condujeron hasta la Gran Final. Las chicas de Recuerdo se presentaban a este cruce de Octavos con la confianza por las nubes tras haber logrado un par de contundentes victorias, pero cuando vieron aparecer al conjunto rival (comandado por María Muñoz), el pabellón se inundó de silencio. En lo que al marcador respecta, nos quedamos sin emoción a los escasos minutos de comenzar el encuentro, pero aun así pudimos presenciar una tardía reacción de las Napoleonas que brindó algo de espectáculo a este cruce tan desigual. El colegio Recuerdo pierde a uno de sus dos representantes quedando a la espera de ver cómo se las apaña su conjunto masculino la semana que viene, mientras que el navío de Alameda sigue con rumbo fijo hacia el estandarte y con un comandante y una patrona con el cuchillo entre los dientes.
Primer cuarto: Alameda saca ventaja en un período lleno de imprecisiones
Suena el pitido inicial, se lanza el balón al aire, y da comienzo uno de los que a priori sería uno de los enfrentamientos más competidos de estos Octavos de Final. Como ha ocurrido en innumerables ocasiones a estas alturas de la competición, las primeras pinceladas del encuentro vinieron definidas por los nervios y el descontrol; vivimos un comienzo muy trabado dominado por las pérdidas, lanzamientos muy poco precisos, faltas personales, interrupciones y rebotes ofensivos sin premio que tan solo consiguieron enloquecer más el ritmo.
El marcador se estrenó a manos de las Napoleonas, con un lanzamiento desde 4m apoyándose contra el tablero con la firma de Belén Jover. Casi se cae el pabellón por los gritos de júbilo que sonaban desde las alturas del polideportivo. En el otro bando, Paula Calvín consiguió forzar dos tiros libres en una vistosa penetración en la que utilizó recursos como el bote por la espalda y una finta ante su defensora para lograr desequilibrar a su par. Pero el ruido y la presión que ejercía la grada local no le permitieron más que anotar un punto desde el 4,60.
Las chicas del colegio de Duque de Pastrana se estaban dejando la piel, intentando recompensar los ánimos que recibían desde fuera del campo, pero habían transcurrido prácticamente cuatro minutos y el electrónico seguía fijo en un mísero 2-1.
En este momento, entró a pista la MVP de las Duendes (curiosa estrategia la de Alberto Sánchez, que no quiso sacarla de inicio) y aunque no fuese mérito suyo, en esa misma jugada su equipo ya consiguió su primera canasta en juego con el nombre de Alejandra Fernández. Fue poner María Muñoz un pie en el campo y que la defensa de las Napoleonas se quedase petrificada. ¡Menuda imagen!
Ya con todo el arsenal en juego, el conjunto visitante ideó una intensísima presión a toda pista con el objetivo de robar balones y correr como si no hubiese un mañana. Si lograban este objetivo, y acompañadas por su capacidad atlética, estaba claro que a las chicas de Recuerdo se les harían muy largos los 32 minutos. Y mientras, cuando solo gozaban de ataques en estático, buscaban a María Muñoz como referencia interior: María brega para ganarse la posición en el poste, recibe, gira sobre su defensora y delicado fade-away que entra limpio.
El marcador reflejaba un poco significativo 3-7, pero la tónica obligó a Ángel Alonso a pedir tiempo muerto con la intención de quitarle el miedo a sus jugadoras. Al salir de este minuto, Alameda volvió a sorprender con traps de 3 contra 1 en medio campo.
Una flotadora a tabla entrando como trailer a manos de Inés Sánchez y un lejano lanzamiento de media distancia de María Arrieta abrieron la brecha de los diez puntos. Pero lo más intimidador no era el resultado, sino el hecho de que desde que Alameda plantó la presión, las jugadoras del Recuerdo no consiguieran cruzar la media pista y encadenasen hasta cinco pérdidas seguidas; 3-13.
Segundo cuarto: una vez las Duendes entraron en calor, no hubo rival
El segundo asalto dio comienzo con las jugadoras locales sorteando la presión y logrando sacar buenos tiros y lanzamientos liberados, pero no eran capaces de convertirlos en puntos. Una pena que estos intentos no se tradujesen en canastas que pudiesen recortar distancias, porque Alameda no iba a permitir segundas oportunidades y una vez oliesen sangre, no soltarían a la presa. Paula Calvín nos deleitó con otra meritoria penetración en la que supo utilizar su cuerpo para absorber el contacto y su compañera Emma Moreno sentenció con un triplazo desde 45º tras un generoso extra-pass.
Fue uno de esos casos en los que se evidencia que la defensa gana partidos, y que “el mejor ataque es una buena defensa”, ya que las Duendes no lograron dominar el encuentro hasta que no estructuraron su presión defensiva y forzaron decenas de pérdidas en el conjunto local.
A mitad de cuarto presenciamos un breve intercambio de imprecisiones y malas decisiones que entorpecieron un poco el ritmo del choque. Y aprovechando este lapsus, Sara Alonso intentó asumir galones y ralentizar el juego para combatir el vertiginoso ritmo impuesto por las de rojo. Sara hizo una excelsa labor reboteando y subiendo el balón de forma muy cuidadosa para evitar más pérdidas y conseguir sumar poco a poco, como hizo con dos tiros libres que supieron a gloria.
Pero la verdad es que el conjunto entrenado por Alberto Sánchez triangulaba las transiciones que daba gusto verlas, y con una bombita (que cayó con nieve contra el tablero) de Alejandra García y dos eléctricas contras finalizadas por ella misma, Alameda obligaba a Recuerdo a pedir otro tiempo muerto.
Instantes previos a irnos a los vestuarios, Belén Marín se las apañó para colocar un soberbio gorro a una de las Duendes, y su afición le recompensó con un cálido aplauso que agradecía ver signos de rabia y esfuerzo en sus representantes a pesar de la abultada renta de desventaja; 6-27.
Tercer cuarto: ocho minutos sin acierto ni trascendencia en el tanteo
Esta vez hicieron falta tres interminables minutos para presenciar la primera modificación en el electrónico que lucía en lo alto del pabellón del Colegio Recuerdo, pero fue con uno de los highlights del partido: María Muñoz se apodera de un combatido rebote, estira su brazo para un potentísimo (pero medido) pase de baseball que recogería su compañera Laura Ramos para anotar en transición sin ningún tipo de oposición.
El conjunto visitante gozaba de una renta superior a los veinte puntos, pero mantenía la presión en todo campo y realizando traps defensivos una vez llegasen las rivales a campo ofensivo. Todo un ejemplo de ambición y pasión por llegar lo más lejos posible en esta competición tan especial.
Por parte de las Napoleonas, Lucía del Real brilló con luz propia en este período, sacando ventajas con el bote o tras fintas que le sirvieron para levantarse cómodamente en repetidas ocasiones. Pero no hubo premio y el metal repelió todos y cada uno de los intentos de la Napoleona.
María Muñoz dio un auténtico clinic de cómo defender con piernas y pecho en todo el campo y meter la mano en el momento adecuado para robarle la cartera a su par sin cometer infracción. No sería descabellado decir que su defensa ayudó a provocar más de una decena de robos. Y tras uno de ellos, atrajo a dos defensoras del Recuerdo y dibujó un precioso pase por la espalda para que su compañera Celia Jiménez levantase una sencilla bandeja.
La MVP de las visitantes no tuvo su mejor día de cara al aro, pero su poderío físico le permitió el lujo de adueñarse de sus propios rebotes ofensivos para acabar anotando por abrasión. Y aunque María estuvo omnipresente en este tercer parcial, fue un lejano lanzamiento desde el perímetro con el sello de Lucía del Real el que cerraría el cuarto con aplausos y gritos de apoyo de los fans del Recuerdo; 8-33.
Cuarto cuarto: Recuerdo se despide de la Copa ganando el parcial
En la primera jugada de este último período pudimos presenciar otro lanzamiento triple de la especialista Emma Moreno (que está de dulce desde el 6,75 en esta edición…). Y esta vez sin restarle mérito a su compañera Inés Sánchez, quien se encargó de luchar por el rechace ofensivo y dejarla sola con una precisa asistencia al perímetro.
María García se las apañó para forzar dos tiros libres cogiendo ella misma el rebote ofensivo de su propia penetración, evidenciando la garra y talento que tiene esta jugadora. Fue una auténtica pena que no le saliesen las cosas en este partido, no solo porque fue un claro ejemplo de esfuerzo sin recompensa, sino porque cuando María ha tenido un buen día, su equipo siempre ha peleado por la victoria.
En estos últimos instantes apareció la figura de Sara Alonso, que hizo las delicias de todo el que estuviese viendo el choque con una llamativa penetración tras un ágil reverso. Las de Duque de Pastrana habían recuperado sensaciones y por fin se encontraban cómodas subiendo el balón, pero quedaba muy poco tiempo y el marcador no reflejaba una distancia asequible para logra la remontada…
Una vez más, Sara Alonso logró aportar al marcador con un controvertido lanzamiento que dieron de dos (y podía haber sido triple), pero que rápidamente quedó en el olvido ya que Inés Sánchez sentenció con la réplica en la jugada posterior (y esta vez sí lo dieron de tres puntos). Por fin pudimos visualizar buenos minutos de baloncesto por parte de ambas plantillas.
Sara Alonso logró una canastita más (estaba en racha), y su compañera Lucía Tapia cerró el encuentro con un tiro de media distancia que servía para lavarle la cara al partido. No cabe duda de que las chicas de Recuerdo dominaron claramente este último período, pero esta reacción llegó en unos últimos minutos sin trascendencia alguna en el tanteo global; 20-44.
Redacción. Hace 12 meses
Redacción. Hace 12 meses
Redacción. Hace más de 1 año
Redacción. Hace más de 1 año
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.