¿No tienes usuario?
9 de Febrero de 2018. Colegio Santa María Del Pilar
Segunda Ronda Femenino
Con toda la expectación que un partido de Segunda Ronda de Copa Colegial puede crear, más un pequeño retraso de unos cuantos minutos, el céntrico colegio de Santa María del Pilar fue objeto de una de esas maravillosas tardes de febrero en las que se respira deporte y orgullo colegial por cada rincón del pabellón. En lo que a lo deportivo respecta, el duelo en el que se enfrentarían las ambiciosas Tigresas contra la interminable plantilla del conjunto de Alameda no tuvo un marcador muy ajustado, pero sí pudimos presenciar infinidad de highlights y buenos planteamientos técnicos por parte de jugadoras y cuerpo técnico. Además, pudimos ver una pequeña dosis (pues solo pudo disputar la primera mitad) de una de las sensaciones de esta edición, ya que la figura de María Muñoz se yergue como indiscutible timón de unas Duendes que quieren repetir la gesta de hace dos años, donde llegaron a ser dignas finalistas.
Primer cuarto: intensidad y precisión desde la primera jugada
Balón al aire, primera jugada de las locales, nada productivo, el balón recae en manos visitantes y bingo, la primera canasta del partido llega desde el 6,75 a manos de Emma Moreno. Aunque escasos segundos le duró el éxtasis inicial a las chicas de Alameda, que concedieron puntos en contra en la siguiente jugada permitiendo que Andrea López se hiciese con varios rebotes ofensivos hasta lograr el premio.
No hicieron falta muchos ataques para poder ver el desparpajo y el dominio de María Muñoz, que con una suave bandeja a tabla y una asistencia a una mano (sin mirar) ya dejaba destellos de calidad. Eso sí, cuando parecía que Alameda ya había cogido las riendas y no iba a aflojar, un bombeado triple de Adriana Azcoitia y un delicado tiro de media por parte de Clara Maldonado (tras magistral conducción de balón y asistencia de su compañera Paloma Rubio) sirvieron para que las visitantes no se despegasen tan pronto en el electrónico.
Instantes después observamos un bonito intercambio de canastas que evidenciaban los dispares planteamientos técnicos de ambos conjuntos: Clara Fernández volvía a anotar desde el perímetro para las visitantes, mientras que Ana López percutía en la pintura a favor de las chicas del Pilar. Este toma y daca quedó empañado por la mala noticia de la jornada: una fea lesión dejó fuera de juego a María Sendino y al pabellón en auténtico silencio con numerosos gestos de preocupación. Desde aquí le deseamos mucho ánimo y una pronta recuperación.
Para cerrar el primer asalto, y contando con tantos activos como contaba el equipo dirigido por Alberto Sánchez, Alameda buscó diversas alternativas en ataque; como en este caso fue la opción interior de Luisa Macedo, quien con poderosos rebotes ofensivos y elegantes ganchitos logró dar una satisfactoria ventaja a su equipo. Las visitantes tenían la combinación perfecta: una presión muy intensa y mucha paciencia en ataque, lo que les otorgó el 7-16 inicial.
Segundo cuarto: María Muñoz y sus Duendes buscan acabar por la vía rápida
La grada del colegio ya estaba hasta arriba; una buena mezcla de aficionados de Santa María, del colegio visitante, y de unos cuantos apasionados de la competición que trajeron tambores y trompetas para aportar algo de presión y ambiente al choque.
Este segundo período tuvo un comienzo algo trabado, con muchas pausas y sobre todo con muchas imprecisiones por parte de ambas plantillas. Obviamente era imposible mantener el elevado acierto inicial, y estos minutos no lograron tener ninguna repercusión en el marcador.
La defensa de las jugadoras de Alameda de Osuna seguía asfixiando a las bases del equipo local, quienes tenían serios problemas para subir el balón y cruzar el medio campo. Y por si fuera poco, con la facilidad característica con la que lo hace María Muñoz, las Duendes no tenían problema alguno en traducir todos estos robos en puntos a favor y, aunque fuese con cuentagotas, ir ampliando la renta.
Un contundente parcial a favor de las de rojo y azul empezaba a poner las cosas en su sitio; Emma Moreno vuelve a enchufar en una jugada de auténtica pillina para convertir un triplazo en el saque de fondo, y María Muñoz sortea hasta a tres defensoras en un veloz coast-to-coast para finalizar con un marcado euro-step.
Santa María del Pilar pagó muy caro el poco control del esférico, ya que tantas pérdidas y desacierto en los pases dificultaban luego la tarea de colocarse en defensa. Por último, una colectiva jugada en la que las cinco Duendes tocaron el balón y dibujaron enrevesadas triangulaciones terminó con Alejandra Fernández cerrando el cuarto desde debajo del aro sin oposición alguna, 10-34.
Tercer cuarto: el esfuerzo local tuvo recompensa y consiguen ganar el 3º parcial
Los dos primeros minutos tras el paso por los vestuarios no supusieron ninguna modificación en el tanteo, ya que fueron instantes de muy poco acierto y sin ningún tipo de anotación. Se podía apreciar la ausencia de María Muñoz por parte de las visitantes, a quienes les estaba costando encontrar la fluidez en ataque de la que habían gozado en los primeros asaltos.
Un mini parcial a favor de las Tigresas evidenciaba las ganas de remontar y el carácter de un colegio que siempre ha sido un icono de la Copa: Andrea López abrió el período con un lanzamiento de cinco metros y su compañera Lucía Jerez repitió hito desde exactamente el mismo lugar. Es cierto que la desventaja seguía en las dos decenas, pero habían transcurrido 4 minutos y SMP no había cedido un solo punto a las visitantes. Este esfuerzo y capacidad de superación tuvo una gran acogida y agradecimiento por parte de la afición local, queno dejó de animar un solo instante.
Pero a veces, por más que uno luche, la impotencia de jugar contra un equipo superior no da sus frutos, y en tan solo unos segundos las Duendes les endosaron un parcial de 0-5 que contrarrestaba todo lo remado anteriormente: Alejandra Fernández abre la lata con un medido tiro de media y María Arrieta logró anotar de tres desde la esquina tras un generoso extra-pass. La mecha de las de Alameda tardaba un segundo en encenderse, ¡qué capacidad de reacción!
La entrenadora Cristina Arias intentó alternar la dinámica plantando una correosa zona 2-3 que llenase el campo de uniformes anaranjados y brazos en alto y entorpeciese la ofensiva visitante, y gracias a ello su jugadora Adriana Azcoitia pudo lograr numerosos robos de balón y buenas acciones en ataque. La verdad es que parecía ser omnipresente, todo un ejemplo de garra y dedicación.
Una interminable sucesión de tiros libres a favor de las de rojo devolvió una contundente renta para las Duendes, pero claramente las sensaciones favorecían a Santa María del Pilar. Era una de esas ocasiones en las que a pesar de haber dominado el juego durante bastantes minutos y tener a la afición de tu parte, no consigues ver la luz al final del túnel y parece que nunca consigues recortar distancias.
Aun así, y como pequeño premio a esta fuerza de voluntad, las Tigresas cerraron el cuarto con una curiosa jugada: tiros libres para Adriana Azcoitia (que metería el primero y erraría el segundo), rebote ofensivo de Inés Mendéndez, quien tocaría hierro en el posterior lanzamiento, y nuevo rebote ofensivo de su compañera María Ruiz, quien esta vez sí, convertiría un poderoso 2+1 con posterior acierto desde el 4,60.
El resultado era de 23-41 con tan solo un asalto por disputar.
Cuarto cuarto: Alameda vuelve a pisar el acelerador y se escapa definitivamente
El acierto y la inteligencia baloncestística de Emma Moreno parecía no tener fin, y volvió aprovechar los despistes defensivos de las de naranja para repetir triple en la misma ingeniosa jugada de saque de fondo.
A pesar de que el resultado mostraba una diferencia demasiado amplia como para poder cambiar las tornas, ningún equipo dejó de luchar ni un solo segundo. Cada balón se disputaba como si el partido acabase de empezar.
Un lanzamiento de 4-5m y un par de canastas trabajadas en la pintura tras rebotes ofensivos y palmeos de Andrea López lograron romper el monólogo de la Duende, Paula Calvín, quien en los pocos minutos que disputó se había adueñado por completo del encuentro con un clinic de cómo subir el balón, cómo distribuir y generar para las compañeras e incluso de cómo sacar faltas y desesperar a las rivales.
El partido llegó a su fin con una perfeccionada triangulación que premiaba la llegada como trailer de Elena Ortiz, que además de superar los veinte de ventaja devolvía las sensaciones de dominio y superioridad al conjunto de Alberto Sánchez, 32-56.
Con la eliminación de Santa María del Pilar se despide un clásico de la competición, pero la verdad es que no fueron rival para el prometedor conjunto de Alameda de Osuna, que a pesar de no contar con su mejor jugadora en la segunda mitad logró demostrar que tiene suficientes activos y un variado arsenal para que se las tome muy en serio en esta edición de la Copa Colegial Bifrutas 2018.
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.