¿No tienes usuario?
9 de Febrero de 2018. Colegio Corazón Inmaculado
Segunda Ronda Masculino
FINALIZADO
El NIDO está preparado en esta tarde de viernes para recibir a los contrincantes más fuertes a los que se han enfrentado los flamencos hasta la fecha. Hoy, los chicos del COIN habrán de defender el escudo de su colegio ante los tiburones del Virgen de Mirasierra.
Los visitantes se han citado pronto. Quieren tener tiempo de sobra para calentar, y lo hacen con notable intensidad. Mientras los relajados y serenos flamencos, en los que no se aprecia ni un atisbo de presión por el hecho de jugar en casa, realizan unos pocos tiros libres a escasos minutos del inicio del partido, los tiburones apuestan por unos movidos cinco contra cinco.
Los del Virgen de Mirasierra son los favoritos, llegan con mejores resultados (ganaron de 50 a Everest y eliminaron al gran Estudio el año pasado), todos los pronósticos están a su favor. Son más potentes, en principio son mejores, pero ahora les toca salir al campo y demostrarlo.
Tras las presentaciones de ambos conjuntos colegiales, los focos de la cancha iluminan ya únicamente a los quintetos iniciales. En el lado de Virgen de Mirasierra relucen los siguientes: Beltrán López, Javier Olazarán, Carlos De Marcos, Daniel Gómez y Juan Marin. Y en el flanco de COIN: David Cilleruelo, Guillermo Elvira, Sergio Landrove, Jose Heredia y Juan Carro.
Justo antes de que el árbitro lance el balón al aire para el salto inicial, un fuerte sonido de bocinas inunda la entrada al pabellón. Ha llegado la numerosa afición del Virgen de Mirasierra, que ya se trasladó a Pozuelo de Alarcón en el partido anterior y que ahora parecen dispuestos a conseguir, con sus ánimos, que su equipo se sienta como en casa.
Esto tiene buena pinta, así que vamos al lío.
Primer cuarto: Baja anotación
Los flamencos lo tienen claro, desde el comienzo plantean una férrea defensa en zona. Entre sus rivales hay jugadores de liga preferente, y algunos, como Javier Olazarán y Beltrán López, son de los mejores penetradores a canasta del torneo.
En tanto que Virgen de Mirasierra falle como está fallando sus lanzamientos exteriores, los flamencos se dedicarán simplemente a evitar entradas al aro, lo que no es trabajo fácil teniendo en cuenta a quien se enfrentan, y a asegurar el rebote con las alas del carismático David Cilleruelo (16 rebotes y 16 puntos).
Los flamencos también saben que sus rivales son un equipo que revienta las estadísticas en lo que a robos de balón se refiere. La verdad es que no parece que tengan ensayada ninguna salida de presión, puesto que cada vez salen de una manera, en algunas ocasiones más trastabillados que en otras; pero el caso es que no están llevando a cabo un mal juego de pases. Sin embargo, contra jugadores como Carlos de Marcos, que con tanto éxito se anticipa a cortar las líneas de pase más distantes, resulta prácticamente una utopía no tener alguna que otra pérdida de balón. Pero los de COIN no se preocupan, porque lo cierto es que los tiburones no están aprovechando todo lo bien que podrían estos robos de balón.
Serán los puntos de Daniel Gómez y Juan Marin los que permitan a los tiburones acabar por encima en el resultado del cuarto, que marca 5-8.
Segundo cuarto: Juan Marin busca ganarse su segundo MVP
Este periodo es el de Juan Marin (194 cms.), un ala-pívot que está poniendo en graves apuros a los postes de COIN. Y es que Juan sabe ganarse la posición en la pintura. Su público le reconoce el gran trabajo con cánticos de MVP continuados.
Pero el mérito de que Juan se esté luciendo en este cuarto se debe también a sus compañeros, a la buena lectura de la zona que está comenzando a realizar todo el equipo de Mirasierra. Los pases de circulación e inversión por la línea de triple son rápidos y, las veces que rompen la defensa para penetrar, esperan a atraer a todos los defensores para doblarla en el último instante a su coloso. Y éste tiene demasiada calidad como para perdonar esas canastas bajo aro.
Gracias a este dominio y al acierto desde la línea de personal de Daniel Gómez, Virgen de Mirasierra obtiene una ventaja de unos 10 puntos en un abrir y cerrar de ojos. Si el partido sigue así, los flamencos no tardarán en despedirse de la Copa.
Mas no se demora Cilleruelo en llegar al rescate. A este flamenco le caracteriza un atrevimiento y un descaro que hacen de él un jugador enormemente valioso, que jamás se desmoraliza. Es él quien se echa el equipo a la espalda en uno de los momentos más complicados, haciendo que COIN no le pierda la cara al encuentro. Anota bajo aro, anota tiros libres, vuela sobre los tiburones para taponarles y hace suyos los rebotes. Esta actuación de escándalo mantiene en el partido a los locales, que marcharán al descanso a cinco puntos de sus oponentes.
Tercer cuarto: COIN cree en la victoria
Anota Cilleruelo y, al rato, Juan Carro recibe una falta que le dará dos tiros libres. Van los dos dentro, Carro quiere culminar la remontada, quiere ponerse por delante, así que baja rápidamente a defender. Mirasierra falla y el rebote será de él. Se la pasa al rapidísimo Sergio Landrove, que más que un jugador es un torbellino, pero que ahora no logra anotar para situar por delante a su equipo.
COIN sigue por detrás en el marcador, pero es como si fuese Mirasierra el equipo que va perdiendo. Los visitantes están totalmente atascados en ataque, no saben qué hacer con el balón y están lanzando unos tiros contra el tablero que no huelen el aro. Y los rebotes son de las alas de Cilleruelo y Guillermo Elvira.
El periodo finaliza en 28-29. Este es el marcador bajo con el que deseaban llegar los flamencos al cuarto final, donde ya es sólo la victoria lo que queda por disputar.
Cuarto cuarto: Javier Olazarán saca el tiburón que lleva dentro
COIN llega a este último periodo a 1 punto de los octavos de final, a 1 punto de hacer historia. Pero si una remontada no se culmina nunca es recordada como tal. Javier Olazarán comienza a robar balones uno tras otro. El físico de todos los jugadores ha bajado, menos el de este crack, que le gana la última batalla a Juan Carro, quien fue compañero suyo cuando ambos jugaban en Pizarro.
Sin duda Olazarán es una de esas bestias que puede anotarte 20 puntos consecutivos antes de que quieras darte cuenta. Y él será el que se encargue de confirmar la salida de los flamencos de COIN de esta edición de la Copa Colegial.
Leyre, entrenadora de COIN, saca a pista a Diego Lafont, el cual intercepta un mágico pase y lanza un complicado y punteado tiro que no anduvo lejos de entrar. La derrota es inevitable, el partido está perdido, mas los seguidores de los flamencos siguen suspirando por estas ocasiones perdidas y celebrando con marcado entusiasmo las pocas canastas de sus chicos.
El resultado final es de 34-50. Las caras de los flamencos son el reflejo de la impotencia, de “haber deseado más”. Aunque seguramente la frustración de hoy torne a satisfacción mañana cuando, ya en frío, piensen en lo que han conseguido en las series y en la Copa siendo debutantes.
Virgen de Mirasierra pasa con su coraje e intensidad a octavos de final, y ya está a la espera de conocer su próximo rival, que se sabrá tras el sorteo de este domingo 11.
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Redacción. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.