¿No tienes usuario?
28 de Abril de 2023. Colegio Escola Virolai
Semifinal Femenino
FINALIZADO
La lógica se impone y Virolai, más cerca de repetir hazaña. Gran papel de Escolapis en 2023, que le sirve de trampolín para 2024. Virolai jugará la final contra Lestonnac el próximo 12 de mayo
Ayer era un día grande en la escuela Virolai. Desde que ganaron el 13 de mayo de 2022 su primer estandarte, las chicas de Virolai tenían otro objetivo: repetir el estandarte y conseguir repetir la machada de Sagrat Cor Diputació, única escuela hasta la fecha que ha sido capaz de ganar dos estandartes (y además consecutivos). Es por eso que las puertas del colegio de Gràcia se abrían de par en par para recibir a un gran rival que tendrían enfrente, Escola Pia Sarrià. Las escolapias llegaban fuertes a la cita, tras haberse impuesto con relativa comodidad en sus tres encuentros disputados en la Copa 2023. Ahora, sin embargo, tenían delante el escollo más duro. Virolai está intratable y no pierde un partido desde 2020. ¿Iba la escuela de Sarrià a realizar la proeza?
Ya en los primeros minutos se podía notar el ambiente digno de semifinal, con mucho más público que la semi del año pasado que enfrentó a Sant Gervasi y a Virolai. Los tambores y las trompetas marcaban el ritmo de los cánticos y estos llegaban a los oídos de las jugadoras de ambas escuadras, que daban un buen espectáculo en el campo. En los prolegómenos, Laia Esteban ya avisaba de que hoy estaría con la muñeca calibrada y enchufaba un triple con el que marcaba territorio. Rápidamente, Virolai tomaría unas primeras ventajas que, no obstante, serían contrarrestadas por las pupilas de Jordi y Giulia. Carla Clemente y Sílvia Mulas se ponían el mono de trabajo y mantenían a flote a Escolapis (10-6, min 6), que acabaría el primer cuarto tocado con un postrero triple de Claudia Blasco. La base virolaiense -que disputa su 3ª Copa Colegial aun y perderse una por el Covid 19- rompía moldes y avisaba a las visitantes de lo que estaría por llegar. Al cierre del acto, un notable 14-6 para las filas graciencas.
Un minuto después, vuelta a pista y, de nuevo, Virolai y Escolapis que se lanzaban a por el mando del partido. Sílvia Gibert entraría en acción para poner en aprietos a Virolai (15-12, min 11), pero las vigentes campeonas no estaban para sustos. Las múltiples faltas de las pías llevaban continuamente a las locales a la línea de 4’65 metros, pero hoy no estaban acertadas desde el punto de pena máxima basketbolísticamente hablando. Júlia Gual, Martina Xicoira y Laura Alcoverro erraban uno tras otro y eso lo aprovechaban las chicas de Escolapis para no perder fuelle. Aun así, el push de la afición y las indicaciones de Guillem Conde -hoy más elegante que nunca con una camisa más blanca que la del Real Madrid- permitían que Virolai siguiera llevando el compás, el ritmo y la batuta del match. A los vestuarios se iban las chicas de ambas escuelas con un parcial de 22-13 para las defensoras del título, que habían ganado el cuarto por un punto de diferencia.
Antes de comenzar a hablar del tercer periodo, mención especial a Jordi Rodeiro, que se mostraba indignadísimo con el criterio arbitral de Jordi Domingo y Roger Camps, que habían pitado numerosas faltas a sus jugadoras. No obstante, esta indignación era totalmente respetuosa, y es que Rodeiro -al igual que todo Escolapis- representa a la perfección los valores de la mejor competición escolar de Europa. Una competición que, por lo que se veía, ya empezaba a intuir su 2º finalista. A las gradas de Virolai llegaba la noticia de que Lestonnac ya estaba en la final, por lo que ahora era el momento clave. Un arreón de las virolaienses allanaría el camino hacia la final… y así sería. Solo dos minutos tardarían las incombustibles Blasco y Gual en marcar tendencia y empezar un parcial de 10-3. Rush total y 32-16 para Virolai a falta de 10 minutos, una ventaja más que considerable. Laia Canaleta, Sílvia Gibert y compañía reaccionarían mínimamente, pero la renta local era ya insalvable de cara al último parcial… 40-22 y la hinchada que ya se sentía finalista por 2º año consecutivo.
Ya asentadas en el último cuarto, último baño de masas de Virolai, que se divertía con su afición a cada encesto nuevo que metía. Buenos minutos para Esteban y Alcoverro, que nos deleitaban con grandes jugadas que incluso algunas de ellas eran aplaudidas por la gradería rival. Sin ánimo de hacer más sangre de la prevista, las de Conde y Zabaleta se imponían finalmente por 55 a 31. El partido había sido lo que se esperaba: con un Escolapis guerrero en el inicio, pero con un Virolai que había acabado imponiendo la lógica y el enorme talento de sus jugadoras, que repetirán final, aunque este año contra Lestonnac, un equipo que les jugará de tú a tú y que pretenderá arrebatarles el cetro colegial.
Escolapis volverá el año que viene con la experiencia de esta edición, que les ha servido a ‘Las Guerreras’ para carburar para la Copa 2024, en la cual muchas de ellas -incluidas las dos All-Star- estarán presentes. Tienen muy buena pinta.
Laura Alcoverro (Viorlai) y Sílvia Gibert (Escola Pia Sarrià) fueron elegidas MVP’s del partido.
Redacció Catalunya Central. Hace 5 meses
Redacció Catalunya Central. Hace 5 meses
El Plantel TV. 01:05:20. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.