¿No tienes usuario?
8 de Marzo de 2023. Colegio Safa Sant Andreu
Primera Ronda Masculino
FINALIZADO
Jesuïtes Casp, liderados por Mateo y Diego, se impone a SAFA Sant Andreu. De Andrés completa la mejor actuación de la edición (25-7-6), pero queda en agua de borrajas en una jornada marcada por el día de la mujer y un directo de récord en TikTok
Se esperaba un luchaba de titanes entre SAFA Sant Andreu y Jesuïtes Casp en el Día de la Mujer. La afición lo sabía y la grada estaba abarrotada. Las chicas de Copa, hoy más presentes que nunca: Sofia Lagomazzini dirigía el encuentro con equipación morada y Gemma Boera, que participó en la Final de la Copa Rey 2023, era la anotadora del encuentro. Colores invertidos, los locales de negro y verde, y los visitantes de verde y negro. Detalle especial de SAFA en la camiseta con una hombrera lila: ¡bravo!
El match empezaba con un triplazo de Mateo Artigas y una respuesta rapidísima de SAFA de la mano de Alejandro Andrés. Y ojo… un “And One” de Diego. Muchísima anotación en los primeros segundos de partido y triple de Pau Rodero para SAFA. Diego y Mateo Artigas, con una grandísima jugada lideraban a Casp, llegaban a ponerse 5 arriba en los primeros compases. A continuación, 2+1 de los “dracs” y las bocinas ensordecedoras de SAFA volvían a rugir. Alejandro de Andrés, intratable, empataba el partido a 3 del final. Sequía anotadora de Casp y Sant Andreu que se adelantaba por primera vez desde la línea de 4,65.
Cada vez llegaba más gente al pabellón del CEM Cotxeres: no se querían perder el partidazo que nos estaban brindando ambos colegios. SAFA cerraba la remontada con un triplazo de Alejandro, y dejaba el marcador 19-14. Cinco arriba para los “dracs”.
“Que sí, paciencia, nos vamos a Valencia” era el lema de la pancarta que mostraba la afición local mientras se tiraban los tiros libres BIE. Brutal, nos encanta esta hinchada que estará nominada al premio de la mejor afición que se entregará en el AllStar del 12 de mayo. Ojo porque empezaban los problemas para los locales. Víctor Velasco, una de sus piezas clave, se ponía con tres faltas a faltas a más de 6 minutos para finalizar la primera mitad. Rápidamente, la coach Anna Avilés lo cambiaba. No había anotado aún, pero era el máximo reboteador del encuentro. Sería Alejandro quien se pusiera el equipo a la espalda: toda la responsabilidad recaía ahora sobre él.
El nivel de anotación del primer cuarto había sido brutal en ambos equipos, pero en el segundo cuarto el aro se les hacía pequeño y los primeros puntos no llegarían hasta pasados 3 minutos de juego. Parcial de 0-4 y el staff de las locales paraba el partido pidiendo el primer tiempo muerto. Sin embargo, este no hacía efecto y Casp volvía a voltear el marcador con un triplazo de Pau Márquez y otro parcial de 7-0. Y Anna no dudaba: Víctor volvía a pista, tenía que poner toda la carne al asador. Era entonces cuando Alejandro reducía diferencias y alcanzaba los 14 puntos y 3 asistencias, haciendo que SAFA volviera a empatar el partido.
Tiempo muerto de Eduard Escudero a falta de dos minutos para frenar la buena dinámica local. Aun así, Rodero estaba on fire: 5 puntos seguidos en 20 segundos. El cuarto terminaba 32-29 y todo quedaba abierto para los últimos 16 minutos.
Empezaba el tercer cuarto con un buen tiro de Carlos Blay más allá de la línea de tres. A Víctor se le seguían resistiendo los aros del CEM Cotxeres. Costaba anotar en ambos equipos, pero era SAFA quien conseguía ponerse 5 arriba y Eduard paraba el encuentro. Intercambio de golpes en los minutos finales del cuarto, pero Casp no conseguía ponerse por delante. Alejandro frenaba cada intento de remontada visitante: 2/3 en triples en el último minuto del cuarto. Y uno de ellos… ¡desde medio campo! ¡Diosssss! La línea estadística de Alejandro era digna de la mejor exhibición de la edición 22 puntos, 6 rebotes y 6 asistencias hasta el momento (y seguiría sumando). Y Rodero, su fiel escudero con 16 puntos, él era el Quijote y Rodero su Sancho. Alianza despampanante.
Tras los tiros libres BIE, el último cuarto empezaba con 52-46 en el luminoso. Casp cerraba muy bien el rebote con un Mateo destacado en esa faceta: 12 capturas en su casillero personal. Víctor anotaba sus primeros dos puntos cuando restaban 6 minutos en el cronometro. Mateo y Diego volvían a la carga, y Jesuïtes a solo 2 puntos. A Sergi Àlex no se le caían los anillos y salía a pista sin dudarlo para pasar la mopa. El mopaman más famoso de Barcelona, que en Valencia se pegó un bonito coscorrón con una de ellas (y si no se lo creen, miren el TikTok de El Plantel TV).
Imprecisión de Víctor en el pase, seguida de una posterior falta de Alejandro sobre Diego: a la línea de tiros libres y 1 arriba para los suyos. La grada visitante coreaba su nombre, pero las bocinas de SAFA los silenciaban. Otro rebote ofensivo capital de Mateo que convertía en dos puntos… y Anna Avilés que paraba el partido. No le quedaba otro remedio si quería solucionar el aprieto en el que se habían puesto sus pupilos.
A la vuelta, triplazo de Albert Bau, pero Mateo respondía inmediatamente y mantenía 4 arriba a su equipo. “Sí se puede, sí se puede” coreaba la grada local. 22,6 segundos en el marcador y los locales pedían tiempo muerto con tal de buscar la épica. La grada visitante, en pie completamente eufórica, y trozos de bocina llegaban a pista celebrando la última pérdida de SAFA: era Sergi Àlex quien tenía que retirar el trozo de bocina hecha trizas del tapete. Casp conseguía anotar un tiro, y Alejandro tenía 3 tiros libres para reducir diferencias. No se ponía nervioso y entraban los 3. El “sí, se puede” resurgía en el enésimo tiempo muerto que pedían los visitantes. Diez segundos de infarto y 2 arriba Casp, con posesión incluida.
Sin embargo, a la vuelta Diego perdía el balón, pero SAFA era incapaz de convertir la última jugada. La victoria se la llevaban los visitantes. 61-63 para Casp y los de Jesuïtes, a octavos. Los jugadores locales, totalmente abatidos, agradecían a la afición todo el apoyo. Son muy grandes y seguro que en la próxima edición vuelven a ser de la partida. En este 2023 han saboreado la Copa Colegial y seguro que en 2024 le dan un buen mordisco. ¡Qué grandes que son!
Alejandro de Andrés (Safa Dracs) y Diego Chies (Jesuïtes Casp) fueron elegidos MVP’s del encuentro.
Redacció Catalunya Central. Hace 5 meses
Redacció Catalunya Central. Hace 5 meses
El Plantel TV. 01:05:20. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.