¿No tienes usuario?
11 de Mayo de 2023. Colegio Santa Pau - Pifma
Gran Final Masculino
En juego
3º cuarto
Los All-Blacks se convierten en el primer equipo en Barcelona con 2 estandartes. Ya tienen su billete a Valencia tras imponerse en una reñida final a Santa Pau-PIFMA. Imperiales Aleix Sempere, con un mate antológico, y David Montón, MVP de la competición, nuevo All-Star
The Finals tenía una segunda parte. Si la final femenina no había decepcionado a nadie, la masculina tampoco defraudaría. Todo el mundo estaba pegado al teléfono móvil del canal de Twitch de ‘El Plantel TV’ desde el minuto 1, que llegaría, a lo largo del partido a picos de casi 300 personas. Impresionante como se planteaba la final… ¡a 45 minutos del comienzo! Con la organización colocando todos los trofeos, lonas, pancartas, roll-ups y sponsors varios, el pabellón municipal de Virrei Amat se iba llenando paulatinamente. Era un escenario inmejorable: día 100 de la competición -comenzó el pasado 31 de enero- y partido de récord: hoy se romperían unos cuantos en la Copa Colegial, como por ejemplo estos tres: primera vez que se le da un MVP a un jugador de un equipo no ganador, primera vez que se juega un partido más allá de las nueve de la noche (comenzaba a las 21:32 horas) y primera vez que un equipo conseguía su 2º estandarte. Sería el caso de La Llauna, que se acabaría llevando un choque contra Santa Pau-PIFMA que ya está, desde hoy, en el álbum de los recuerdos colegiales. Allá vamos con la crónica de la Gran Final Masculina:
Personajes ilustres en el público daban colorido a la grada. Dani Hooligan anunciaba días antes su “contratación para tirar camisetas en la final” y allí estaba, apoyando a una organización que, sumada a los miembros de ‘El Plantel TV’ y el equipo arbitral, reunía a un total de 20 personas. Músculo colegial para cerrar temporada -que no edición- en un día dorado. Finalísima en juego y Jordi Domingo que lanzaba el balón al cielo del pabellón del SESE.
Las gradas ya estaban abarrotadas con un duelo de aficiones tremendo que ya se intuía desde el primer momento que sería una de las grandes disputas del partido. La Llauna movilizaba a su hinchada a ritmo de batucada en metro desde Badalona y Santa Pau-PIFMA aprovechaba la cercanía del recinto para que no fallara ni el apuntador. Llenazo brutal que tenían los jugadores la responsabilidad de traducirlo en una contienda de quilates, como así sería desde un buen comienzo. En los prolegómenos, La Llauna comenzaba fuerte, sin piedad. Adrià Bellavista, en los mandos, lideraba un parcial de 0-6 que daba miedo. El alero de la Llauna no pudo estar contra Claret, pero hoy no fallaba a su cita con la mejor competición escolar de Europa. Los All-Blacks estaban animados y mandaban, pero rápidamente el PIFMA Team giraría la tortilla 360º ipso facto, como ayer el Real Madrid contra el Partizan. Sprint de Daniel Fernández y el marcador que daba un vuelco: 7-6. Los de verde se conocen esta pista como anillo al dedo ya que algunos de ellos entrenan en el SESE y esto se apreciaba. Aunque era otro, un jugador del Gaudí, Fernández, el que ahora se marcaba un ‘Baila Vini Baila’… ¡TRIPLAZOOOOOO! Ocho puntos ya para el crack de Santa Pau, que no bajaba el pie del acelerador. De momento, 10-6 para los pupilos de Gerard Hereter, y Álvaro Puertas, coach de La Llauna, que no lo veía nada claro. Parcial de 10-0 de miedo… y como no podía ser de otra manera, timeout. En el salto de nuevo al tapete, otro vuelco: canastones de Bellavista y Navarro y La Llauna que se apuntaba por la mínima estos primeros ocho minutos. Doce a trece y descansito ante las arengas del speaker Pau Castillo, que no cesaba. Nivelazo del bueno para redondear una jornada, un superjueves, que estaba siendo único.
“Vamos chicos, que no os oigooooo”, coreaba Castillo ante las dos aficiones, animándolas aún más. Ruido colegial a tope, y más cuando se anunciaba el sorteo de la camiseta All-Star, que la ganaría Raúl Madrueño en la entrega de premios. Los followers subían como la espuma y el éxtasis aún más: jolgorio y despiporre cada vez que Dani Gracia y la organización salía a lanzar camisetas a las gradas supletorias, que veían como, además del show textil de la mano de nuestro patrocinador WIBO, el show de la pista era aún mayor. En los primeros minutos del segundo periodo, intercambio de canastas. Toma y daca con Pau Castan (PIFMA) y Sergi Teruel (La Llauna) como protagonistas. El duelo en la pintura, de momento, lo estaba salvando Castan ante la notoria baja de Lluc Aínsa -que ya se perdió las semifinales-, pero no se esperaba lo que vendría luego. Los de verde iban 18-15 arriba, pero se quedarían atónitos ante la entrada de Aleix Sempere, que saltaba al terreno de juego en su mejor estado de forma. Los de PIFMA sufrirían las envestidas del gigantes de Badalona, que él solo -con como estaba jugando- sería capaz de cargarse a estrellas como John Cena o al mismísimo Desokupa. Gigantesco -o Jijantesco, como le gusta decir a Pol Alonso en sus huddles- este pedazo de pívot, que imperaba en la pintura. Rebotes, mates, tapones y movimiento de balón, ahora para que Sergi Teruel lanzara de tres y colocara a los All-Blacks con un +3 (20-23, min 14). Pero ojo… porque después del triple venía un 2+1, de nuevo de Teruel. Acojonante, como acojonantes estaban siendo las fotos de Cristina Ruiz -la mejor fotógrafa de Barcelona-, igual que lo habían sido las de Manu Rueda en el femenino. Brutal: 20-26 y momento crítico para los de Santa Pau, que reaccionaba con un tiempo muerto vital. Bomba de oxígeno para apretar de nuevo el electrónico: media parte con 27-28 tras un triple de pizarra al más puro estilo Sergio Scariolo. Made by Hereter, brutal, muy muy buzzed.
“Un dia de partit” era el cántico de las dos escuelas. La marea verde contra los All-blacks. El verde contra el negro no era hoy solo un color de casino, sino que era un color de pasión colegial. Centenares de aficionados -cerca de los 900- veían lo que estaba sucediendo en el pabellón del SESE mientras Edu Canals tiraba los tiros libres BIE del buen comportamiento. Increíble el ambiente, y más ahora que las cámaras enfocaban a rostros conocidos como Alex Marimón -estadístico que aparecía con su pareja-, Martina Galmés -ex jugadora de Lestonnac-, Ángel Maldonado -campeón nacional 2022- o Sergi López, árbitro de la Copa, entre otros. También Willy ‘El Comepipas’ estaba por ahí la grada siendo un aficionado más a la Copa Colegial que no se quería perder uno de los mayores espectáculos sub18 de la década. Tras los BIE de Canals y Castan, el balón volvía al parqué en lo que sería una premonición del pedazo de acto que se iban a marcar los mismos jugadores que acababan de lanzar los tiros libres. La retransmisión de ‘El Plantel TV’ era tremenda: se enteraban de todo. “Problemas en los gemelos de Castan”, alertaba Nico con toda la razón. Pues sí, Castan no estaría ahora fino y todo el ataque derivaría en David Montón, que cogía más responsabilidades que Haaland cuando juega con la selección de Noruega. Montón de puntos y montón de jugadas imprevisibles, pero también montón de contraataques de La Llauna cuando él no metía. Uno de ellos acabaría, para desgracia de PIFMA, acabaría siendo la jugada del torneo. Robo, carrera, filigrana, mate descomunal y 2+1 de Sempere. Era un Superman sin capa: imparable este talentazo colegial, que se colgaba sin pudor del aro para marcar una máxima diferencia de +9 para los de La Llauna, que ahora sí veían el camino a Valencia más claro que nunca. Sempere era la versión mejorada de Rubén Prey. El matazo del jugador del Badalonès quedaría como una simple anécdota viendo esta belleza proeza colegial. Algo que serviría a La Llauna para seguir percutiendo en el tanteo: +13 para acabar aumentando a +17 en un momento de finales del tercer cuarto (34-51, min 23) tras otro mate del desatado Sempere. Para afrontar el cuarto cuarto el luminoso reflejaba un 40-53 que lo dejaba todo abierto para los ocho enteros finales.
Pues sí, todo abierto, y más tras la canasta desde media distancia, que ya superaba los dobles dígitos. Santa Pau-PIFMA prometía dar guerra y más con Castan, ahora de nuevo entonado, y Montón, jugándose múltiples penetraciones a canasta que muchas de ellas acababan con canastas inverosímiles que uno no se creería ni en la virtualidad del NBA2K. Morrocotudo el ambiente por parte de PIFMA, que no se desvanecía aun y volver a perder fuelle: un nuevo arreón de los de Puertas y Balada pretendía acabar con las esperanzas verdes, pero ni por asomo. La cosa estaba realmente cruda, pero el staff de Santa Pau confiaba: fe ciega en estos jugadores que llevan entrenando desde noviembre para darle la vuelta a una situación prácticamente imposible. Quedaban cuatro minutos y pocos segundos y el PIFMA Team perdía de 13 (48-61).
Pero amigos… el basket es imprevisible. La esperanza nunca se debe perder y el optimismo de Sant Pau-PIFMA se traducía en una 2ª oportunidad. En solo dos minutos, tras diez puntos seguidos de Montón y Caamaño -con dos triples incluidos-, el marcador ya no tenía nada que ver: 58-63 y el partido en un puño. Faltaban 120 segundos para decidir quién iba de nuevo a Valencia y la tensión era total. El speaker no bajaba las revoluciones y eso aún encendía más a toda la afición, que enloquecía, ahora con un triple… ¡de La Llauna! Bellavista mataba al león, como Taburete, pero ahora con un éxtasis descomunal. A partir de ahí, la historia la escribiría La Llauna, que no daría una tercera opción a Santa Pau-PIFMA. Los segundos corrían y el bocinazo final hacía estallar la locura colegial en esta maravillosa escuela de Badalona. Institut Públic La Llauna se acababa de coronar como el primer equipo en categoría masculina que consigue 2 estandartes y ya lideran el palmarés en Barcelona por delante de Aula, Badalonès, Claret, Champagnat, Costa i Llobera, Sant Gabriel y Jaume Balmes.
Los jugadores de PIFMA, abatidos, rápidamente acudían a felicitar al rival. Sus valores son nuestros valores y estamos convencidos que el año que viene lo van a volver a intentar. Y si acaban ganando… ¡les sabrá doblemente mejor! Grandes Castan, Fernández, Montón y compañía que han hecho grande a este centro de estudios de Bachillerato, que a partir del próximo curso seguro que tiene un aumento exponencial de inscripciones.
Y qué decir de La Llauna… ¡bárbaros todos! Comenzando por Sempere con su espectáculo, por Canals y Bellavista por sus jugadas de película, por Teruel con sus triples decisivos… y terminando por Puertas, primera persona en la historia que logra ganar la Copa Colegial como entrenador y como jugador. Leyendas colegiales que levantaban al cielo de Virrei Amat el estandarte ante una nueva lluvia de confeti dorado. Nuestra más sincera enhorabuena por este partido de cine que nadie olvidará: La Llauna deja el nombre de Badalona en el olimpo colegial. Y en dos semanas… ¡Valencia! L’Alqueria del Basket está deseando conocer a los campeones de Barcelona.
David Montón (Santa Pau-PIFMA) y Aleix Sempere (La Llauna) fueron elegidos MVP’s de la Gran Final Masculina 2023.
Redacció Catalunya Central. Hace 5 meses
Redacció Catalunya Central. Hace 5 meses
El Plantel TV. 01:05:20. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.