¿No tienes usuario?
22 de Febrero de 2023. Colegio Aula Escola Europea
Primera Ronda Masculino
FINALIZADO
El base y estrella de Aula se resarce del KO del año pasado y empieza la Copa Colegial 2023 arrasando con 30 puntazos frente a Costa i Llobera. Ambientazo en las alturas de Barcelona
La maratoniana jornada del supermiércoles de la Copa Colegial Barcelona comenzaba en la escuela europea Aula con un vibrante partido a las 17:45 horas que enfrentaba a la escuela de Pedralbes contra un colegio que volvía por fin al mejor torneo escolar de Europa, Costa i Llobera. Más tarde, llegaría el turno de las chicas de Aula, que se solaparía con otros dos encuentros colegiales de la jornada: Quatre Cantons VS Bon Soleil (con dos prórrogas) y EPSA VS Virolai. ¡Ganas de locura!
Llegar hasta esta escuela es un suplicio para cualquier ser humano. Ada Colau, por favor, pon un bus que llegue hasta aquí para los ciudadanos que no somos alumnos. Bueno, total, al llegar la organización, que parecía haber escalado la montaña de Matadepera de La Mola, el pabellón de Aula deslumbraba una vez más con su fanática hinchada hooligan. Los responsables del torneo llegaban con una maleta, ideal para cargar toda la imagen de los sponsors (Herbalife, WIBO, Santalucía, La Caixa…) y subir la temible cuesta de Aula, perfectamente compatible con las empinadas rampas que escalaba el gran Alberto Contador en La Vuelta a España.
Primeros minutos de tanteo tras el huddle inicial y Roger Liria ya hacía de las suyas. Buena penetración y primera estocada: los de Costa i Llobera, entrenados por Serena Mirat -que el año pasado entrenaba a Escola Pia Sant Antoni-, ya estaban avisados de que Liria era el hombre a batir. Sí, lo defendían como podían, pero de momento estaba en modo Eurofighter. Siete puntos de él y cuatro de la bestia Pau Salas ponían a Aula con un cómodo 13 a 6. En los primeros cuatro minutos, a los equipos les había costado anotar, pero ahora ya estaban completamente desbocados. Ritmo trepidante que forzaba a los de amarillo a tomar un minuto de tiempo muerto. La padreada de los hombres de negro estaba siendo importante. Serena les mandaba una tarea: parar a Liria sí o sí. Estaba muy en su salsa el base de L’Hospitalet. All-Star en la anterior edición, Liria no es que tocara la lira, es que estaba bailando en la pista la mismísima Serenata en Re Maggiore de Ludwig van-Beethoven. Dulce melodía para los oídos. El primer cuarto tenía nombre y apellidos: Escuela Europea Aula. Diecisiete a seis.
Jordi Domingo -fantástico colegiado que pita en la categoría LEB Oro y Liga Challenge- trotaba por el campo viendo la buena reacción en ataque de Costa i Llobera. Hacía muchos meses que no pitaba un partido sin compañía y hoy, tras la ardua subida que había hecho en coche, tenía toda la responsabilidad del a sus espaldas. Aquí no hay instant-replay y los árbitros los tienen que tener bien puestos para tomar decisiones al instante. Eso sí, su partido estaba siendo, de momento, tranquilo: ahora Arnau García y Teo Fernández ponían una marcha más en la canasta contraria y el parcial se mostraba más parejo. Un bárbaro 2+1 de Pep hacía reflotar a los de Sere. La afición visitante respondía con cánticos: veían a Aula ya cerquita (29-18, min 15) y los hombres de negro daban muestras de cierto agotamiento. El fondo de armario de Costa i Llobera estaba siendo una de las claves del choque, que terminaba la primera parte con 33-18 en el luminoso tras una magnífica contra “yo me lo guiso, yo me lo como” de Liria.
Era el propio Liria el que seguía aumentando el colchón para “A-U-L-A, Escola Aula oé”, con sus 19 puntos en el casillero. La hinchada visitante seguía animando, incluso llamando la atención con surrealistas gemidos que despistaban a los locales en la línea de libres. Un gemido que no sentaba nada bien a los hooligans de Aula, que ahora animaban como nunca. Era un gozo ver este pabellón hasta la bandera, el mismo, por cierto, que acogió la final del 2013, la primera de la historia de Barcelona. Hoy podíamos leer carteles tan ingeniosos como “Tirad como le tiráis a las 07”. Desparpajo colegial. El ingenio es una de las características de esta gigantesca aunque recóndita escuela de Barcelona que, ahora, veía como García aumentaba sus prestaciones en defensa. Engominado como Gareth Southgate en sus tiempos mozos, el pívot amarillo tiraba de maestría. Rebotes de olé, como de olé eran las canastas de Marcos Pascual. El electrónico marcaba un ya ajustado 41-30 para los hombres de Xavi Saura. El entrenador local, único en la Copa Colegial que ha participado como coach en todas las ediciones del torneo, ofrecía profundas reflexiones a sus jugadores. Como buen míster, no dejaría que se le escapase esta renta de +11. Poca, pero suficiente para afrontar el último acto sin nervios.
Costa i Llobera estaba en modo rush y Aula, con cada vez más indecisión. Un absurdo campo atrás de los locales hacía a la afición temerse lo peor. Los de Can Caralleu seguían a tope y mantenían distancias a once. Ahora era el momento clave: reducir las dos cifras de diferencia, este era su objetivo. Algo que no conseguirían si no se lo permitía Liria con su 29º punto, que enfilaba el partido al 49-36. Las faltas personales estaban ahora trabando el partido, aunque también las técnicas, como una del propio García, que se quejaba al árbitro con un aspaviento. Domingo lo sancionaba con libre y banda y Aula lo aprovechaba con tres puntos, uno de ellos de Liria, que llegaba a la treintena de tantos para dar el zarpazo final. Ahora ya no era una Serenata en Re Maggiore, sino directamente La Flauta Mágica del ilustre Wolfgang Amadeus Mozart. Maestro Liria, que apunta al MVP Herbalife de la 4ª semana. Es un serio candidato a ganar el galardón y a ganarse el premio especial Herbalife que conoceremos al final del torneo. Pinta suculenta esta sorpresa, como pinta suculento este Aula, que ya piensa en su siguiente rival: Isaac Albéniz o La Llauna, que jugarán el próximo jueves 2 de marzo. El 53-38 final hacía que Aula ya fuera equipo de octavos de final. Enhorabuena a ellos y a Costa i Llobera por su dura entrega y maravilloso sacrificio.
Pep Bàrbara (Costa i Llobera) y Roger Liria (AULA) fueron elegidos MVP’s del partido.
Redacció Catalunya Central. Hace 5 meses
Redacció Catalunya Central. Hace 5 meses
El Plantel TV. 01:05:20. Hace 5 meses
Todos los jueves nuestro programa en YouTube de entrevistas y reportajes con Nacho Bonilla y Sergio García Muñoz. No te lo pierdas!
Gracias a Wibo cada colegio de la Copa Colegial puede tener su equipación completamente personalizada
Un programa para que puedas apoyar, colaborar y ayudar a la durabilidad de un proyecto deportivo y educativo único.